Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Majes Siguas II: Congreso aprueba otorgamiento de garantía soberana, p | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Majes Siguas II: Congreso aprueba otorgamiento de garantía soberana, pese a negativa del MEF

Con 60 votos a favor, 11 en contra y 47 abstenciones el pleno del parlamento dio luz ver al proyecto de ley destinado a conseguir la garantía soberana de US$ 104 millones.

(Foto: GEC)
(Foto: GEC)
Redacción Gestión
Actualizado el 19/10/2020 02:31 p.m.

Pese a que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) tuvo una posición en contra, el Congreso aprobó -con 60 votos a favor- el proyecto de ley destinado a conseguir una garantía soberana de US$ 104 millones necesarios para aplicar el cambio tecnológico de la segunda etapa del proyecto de irrigación Majes Siguas II, ubicado en Arequipa, y establecido en la adenda 13.

En concreto se dio luz verde al texto sustitutorio del proyecto de ley -presentada por la congresista Rosario Paredes- y que fue aprobado por la Comisión de Presupuesto pese a que no contaba con la opinión del MEF, la misma que modifica el articulo 5 del decreto de urgencia de endeudamiento del sector público para el año fiscal 2020 para que se autorice al Gobierno Nacional otorgar o contratar garantizas soberanas.

Según el texto sustitutorio se faculta al Gobierno Nacional a ampliar el monto de la garantía soberana prevista en el contrato de concesión de construcción, operación y mantenimiento de las obras mayores de afianzamiento hídrico y de infraestructura para irrigación de las Pampas de Siguas con el objetivo de asegurar los pagos correspondientes a la inversión adicional a ser incorporada en la décimo tercera modificación contractual presentada para el Gobierno Regional de Arequipa.

#PlenoVirtual I Se sustenta el PL 6133, se propone la ley que modifica el artículo 5 del Decreto de Urgencia 016-2019, Decreto de Urgencia para el endeudamiento del sector público para el año fiscal 2020.
➡️ https://t.co/auIVx91FBn pic.twitter.com/rxJ81RJ1F4

— Congreso del Perú (@congresoperu) October 19, 2020

La aprobación de PL para el otorgamiento de la garantía soberana se da en un contexto en el cual -a inicios de octubre- la concesionaria Cobra pidió al Gobierno Regional de Arequipa (concedente de la obra) la caducidad del contrato de concesión invocando los incumplimiento de los hitos establecidos en las actas de suspensión que tienen como fecha límite el 30 de octubre.

Ante ello, la autoridad regional -Elmer Cáceres Llica- ha pedido a la concesionaria extender la fecha límite para la caducidad del contrato del 30 de octubre al 17 de abril del 2021, alegando que las actas de suspensión no prevén que están queden sin efecto ante cualquier incumplimiento de cualquiera de las partes y que tampoco se está considerando el periodo de pandemia por efecto del COVI-19 tomando en cuenta que las actas de suspensión de obras se firmaron antes de este suceso.

Ante ello le solicita un plazo similar a la pandemia para activar la caducidad del contrato (hasta el 17 de abril del 2021).

Esta petición deberá ser contestada por la española Cobra.



Tags Relacionados:

Majes Siguas II

MEF

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 26 de enero?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 26 de enero?

Médicos intensivistas advierten que hay 650 pacientes a la espera de una cama UCI en Lima

Médicos intensivistas advierten que hay 650 pacientes a la espera de una cama UCI en Lima

JNE instalará este martes el Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral

JNE instalará este martes el Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral

Alberto Beingolea afirmó que impulsará el proyecto Tía María si gana elecciones

Alberto Beingolea afirmó que impulsará el proyecto Tía María si gana elecciones

Venta de vehículos nuevos crecería 30% este año, pero sin superar cifras de 2019

Venta de vehículos nuevos crecería 30% este año, pero sin superar cifras de 2019

Exgobernador César Álvarez es condenado a 35 años prisión por crimen contra Ezequiel Nolasco

Exgobernador César Álvarez es condenado a 35 años prisión por crimen contra Ezequiel Nolasco

ÚLTIMAS NOTICIAS

Venta de vehículos nuevos crecería 30% este año, pero sin superar cifras de 2019

Venta de vehículos nuevos crecería 30% este año, pero sin superar cifras de 2019

Riesgo país de Perú bajó dos puntos básicos y cerró en 1.10 puntos porcentuales

Riesgo país de Perú bajó dos puntos básicos y cerró en 1.10 puntos porcentuales

Gold Fields inicia construcción de proyecto de US$ 860 millones en Chile

Gold Fields inicia construcción de proyecto de US$ 860 millones en Chile

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...