Esta semana, el Indecopi ha anunciado el inicio de un proceso sancionador a 35 empresas constructoras y 28 de sus ejecutivos, quienes habrían acordado no competir en 112 licitaciones a nivel nacional para la construcción, rehabilitación y mantenimiento de carreteras convocadas por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) mediante Provías.
Al respecto, Macroconsult refiere que este anuncio, si bien es la culminación de un largo proceso de trabajo que incluyó 45 visitas de inspección y el examen de 12 millones de correos electrónicos entre los años 2002 y 2016, resulta tardío, teniendo en cuenta que los indicios y declaraciones públicas con respecto a la existencia de esta organización datan de hace mucho tiempo.
“Si bien el proceso recién se inicia, resulta importante destacar la importancia que reviste, tanto por las características de los actores involucrados (en la lista de investigados se encuentran las principales empresas constructoras del país) como por la oportunidad que ofrece, si se demuestra, para erradicar patrones de conducta ilegales en un sector clave de la economía. Por su magnitud e implicancias, será quizá el caso más significativo en la historia del Indecopi”, señaló la consultora.
Agregó que el Gobierno tiene la oportunidad de plantear reformas que permitan dotar de mayor transparencia a los procesos de contratación de obras públicas, mejorando los esquemas de gobierno de instituciones clave como Provías.
“Durante años, esa entidad ha sido una de las principales unidades ejecutoras del gobierno central. A pesar de ello, a diferencia de otras organizaciones públicas, no cuenta con un directorio independiente, su director es designado por el Ministro de Transportes y responde directamente a él. Los funcionarios de esta organización no solo habrían protagonizado los casos arriba mencionados, sino también otros vinculados a obras de infraestructura emblemáticas, como la construcción de la Línea 1 del Metro”, refirió Macroconsult.
Por ello la consultora sostiene que en un contexto en el cual, acertadamente, el gobierno busca relanzar su modelo de ejecución de obras de infraestructura, surge la oportunidad de dotar a instituciones como Provías, mediante su reorganización, de estructuras de gobierno que aumenten la transparencia y la autonomía técnica necesaria para mejorar la conducción de sus procesos y concursos, reduciendo el riesgo de corrupción y aumentando la competencia.