Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Luego de crecer 0.02% en abril: ¿qué le espera a la economía en mayo? | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Luego de crecer 0.02% en abril: ¿qué le espera a la economía en mayo?

Economistas coinciden en que los datos que se tienen hasta el momento, hacen prever que el crecimiento de la economía en mayo sería "algo mejor" que la de abril.

(Foto: Pixabay)
(Foto: Pixabay)
Javier Prialé

javier.priale@diariogestion.com.pe

Actualizado el 18/06/2019 03:55 p.m.

En abril, la economía peruana tuvo uno de sus resultados más bajos de los últimos años al crecer solo 0.02%, según las cifras oficiales del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Tras este resultado, aunque para el mes de mayo se espera una tasa de crecimiento mayor, los datos disponibles de dicho mes no son muy alentadores. 

"La expectativa que tenemos -con los indicadores adelantados- es que mayo es mejor que abril y junio es mejor que mayo", afirmó a Gestion.pe el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva, en una entrevista publicada el sábado último. (Puede leer la entrevista aquí)

La opinión del ministro Oliva es compartida por los economistas Francisco Grippa, economista jefe del BBVA Research; Luis Eduardo Falen de Intéligo y Eduardo Jiménez, analista de Macroconsult, aunque el nivel de optimismo no es el mejor. 

Los tres economistas coinciden en que el resultado que impactará negativamente en el PBI de mayo es la caída de inversión pública que fue de más de 30%. Con ello, se tendría una caída en el sector construcción. 

Francisgo Grippa, explicó que otro de los datos disponibles es el de pesca que también cayó en mayo, pues en el mismo mes del 2018 se capturó 1.6 millones de toneladas métricas de anchoveta, mientras que este año se capturó solo 1.1 millones. 

Otro sector con información adelantada en mayo es hidrocarburos, que dea cuerdo con Grippa, también se contrajo nuevamente, sobre todo por el tema este del Lote 88. 

"Creo que mayo va a ser mejor que abril, pero tampoco es que sea una gran cifra, va a ser algo mejor, por lo menos con lo que está saliendo", afirmó el economista del BBVA Research. 

Cuestión de confianza

Por su parte, el economista de Intéligo, Luis Eduardo Falen, afirmó la confianza empresarial de mayo, reportada por el Banco Central de Reserva (BCR), es un indicador que permite avizorar cómo puede terminar dicho mes. 

 De 18 indicadores medidos en la Encuesta de Expectativas empresariales del BCR en mayo, en 12 de ellos hay un deterioro de la confianza y solo en seis de ellos hay una mejora. 

Encuesta de Expectativas Macroeconómicas mayo
Encuesta de Expectativas Macroeconómicas mayo

Falta una señal

El analista de Macroconsult, Eduardo Jiménez, afirmó que la situación que se presenta con este débil crecimiento de la economía, hace que el presidente de la República, Martín Vizcarra, ya no tenga el argumento de que su gestión impulsó el PBI, como sí lo hizo al inicio de su mandato, cuando las cifras comenzaron a recuperarse por factores estacionales. 

Es por ello que considera que lo que hace falta en este momento, es que el Gobierno dé una señal al mercado de que está tratando de dar un impulso a la economía. 

"Dado que no se pueden hacer grandes gastos, lo único que se puede hacer es impulsar un gran proyecto y que se ponga en marcha", precisó. 

En ese sentido, mencionó tres proyectos que están a la espera de ese impulso estatal: Majes Siguas II, Tía María y la Vía Expresa Sur de Lima. 

"Es un tema de finalizar las cosas, más allá del choque con el Congreso. Impulsar Majes Siguas no tiene que ver con el Congreso, es una decisión del presidente", puntualizó. 

Tags Relacionados:

economía peruana

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

“El gobierno está comprometido con realizar las elecciones el 11 de abril”, asegura Sagasti

“El gobierno está comprometido con realizar las elecciones el 11 de abril”, asegura Sagasti

Clásico, atrevido y diferente: el ceviche y sus variantes para disfrutar este verano

Clásico, atrevido y diferente: el ceviche y sus variantes para disfrutar este verano

Vía Expresa: revive aquí la historia del emblemático ‘zanjón’ en un recorrido de fotos

Vía Expresa: revive aquí la historia del emblemático ‘zanjón’ en un recorrido de fotos

Matrícula 2021: inscripción en colegios de forma virtual y presencial va del 25 enero al 5 de marzo

Matrícula 2021: inscripción en colegios de forma virtual y presencial va del 25 enero al 5 de marzo

Flor Pablo, candidata a la vicepresidencia del Partido Morado, da positivo a COVID-19

Flor Pablo, candidata a la vicepresidencia del Partido Morado, da positivo a COVID-19

Presidente argentino recibe primera dosis de vacuna Sputnik V tras autorización para mayores de 60 años

Presidente argentino recibe primera dosis de vacuna Sputnik V tras autorización para mayores de 60 años

VEA TAMBIÉN

Presentarán Habeas Corpus por amenaza al derecho de libre tránsito a venezolanos en busca de refugio

Presentarán Habeas Corpus por amenaza al derecho de libre tránsito a venezolanos en busca de refugio

Guatemala elige presidente con esperanza de salir de corrupción, pobreza y violencia

Guatemala elige presidente con esperanza de salir de corrupción, pobreza y violencia

Nieto: No hay evidencia que aumento de la delincuencia sea por la migración venezolana

Nieto: No hay evidencia que aumento de la delincuencia sea por la migración venezolana

Más de 9 mil venezolanos ingresaron al Perú en último día sin exigencia de visa

Más de 9 mil venezolanos ingresaron al Perú en último día sin exigencia de visa

La tragedia de la familia venezolana que intentó huir de la crisis chavista y desapareció en el mar

La tragedia de la familia venezolana que intentó huir de la crisis chavista y desapareció en el mar

La trampa mortal de cruzar ilegalmente a Estados Unidos por las alcantarillas

La trampa mortal de cruzar ilegalmente a Estados Unidos por las alcantarillas

Perú recibe donación de US$ 500 mil por parte de Corea del Sur para atención de migrantes

Perú recibe donación de US$ 500 mil por parte de Corea del Sur para atención de migrantes

Iglesia pide que Perú siga acogiendo a venezolanos sin visa

Iglesia pide que Perú siga acogiendo a venezolanos sin visa

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Nueva York emerge como el gran beneficiario en el mercado de derivados tras el Brexit

Nueva York emerge como el gran beneficiario en el mercado de derivados tras el Brexit

Pfizer adapta sus entregas de vacunas basándose en 6 dosis por ampolla

Pfizer adapta sus entregas de vacunas basándose en 6 dosis por ampolla

Foro económico del G20 apuesta por la cooperación internacional para superar la crisis del COVID

Foro económico del G20 apuesta por la cooperación internacional para superar la crisis del COVID

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...