Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Lista de productos sin impuestos de Tacna para compras por Internet ex | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Lista de productos sin impuestos de Tacna para compras por Internet excluiría a los licores

El presidente de Zofratacna, Aldo Fuster, afirmó que ya se inició la búsqueda de la plataforma que permitirá que cualquier persona del país pueda adquirir productos libres de impuestos desde Tacna a través del comercio electrónico.

(Foto: GEC)
(Foto: GEC)
Javier Prialé

javier.priale@diariogestion.com.pe

Actualizado el 04/07/2019 10:40 a.m.

Luego que el presidente de la República, Martín Vizcarra, no publicara la ley que modifica la normativa de la Zona Franca y Zona Comercial de Tacna en el plazo establecido, el presidente del Congreso, Daniel Salaverry, promulgó la norma la cual fue publicada ayer. 

Con ello, se abre una nueva ventana para el comercio electrónico en el Perú, pues cualquier persona del país podrá adquirir productos libres de impuestos desde Tacna, siempre y cuando la transacción se realice vía Internet. 

Para ello, el presidente de Zofratacna, Aldo Fuster, dijo a Gestión que ya se inició la búsqueda de la plataforma que permita que las empresas que operan dentro de la zona franca de Tacna puedan ofrecer sus productos a través del comercio electrónico. 

La primera plataforma con la que se reunieron fue con Linio, actualmente administrada por el grupo chileno Falabella, la cual, según Fuster calza al 100% con lo que se busca para el inicio de este tipo de comercio.

"Necesitamos un operador que venda de distintas empresas que tengan su tienda virtual, como los importadores de zapatillas, de ropa o de tecnología, a través de una plataforma", afirmó. 

Asimismo, señaló que la plataforma que se elija deberá ayudar a ordenar todos los productos en un almacén dentro de Zofratacna, el cual estará al lado de la Aduana que verificará los mismos, y una vez que se haga la venta por Internet se procederá con la distribución a través de un courrier. "Es lo mismo que pasa con Amazon, solo que adecuado a Zofratacna", dijo Fuster. 

De esta manera, se evitará que cada uno de los importadores tenga su propia página de Internet y hagan sus ventas de manera individual.   

Reglametación

De acuerdo con la norma publicada ayer, los ministerio de Comercio Exterior, de Economía y Finanzas y de la Producción, tienen un plazo de 180 días para reglamentarla, es decir, hasta los primeros días del mes de diciembre. 

Este reglamento contendrá los montos máximos de compra y las cantidades que se podrán adquirir vía online desde Zofratacna. 

De acuerdo con Fuster, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), está buscando acotar los productos y los montos que podrán comercializarse y aunque dijo que está a favor esta medida, consideró que no debe limitarse tanto para que esta opción de comercio sea atractiva. 

El reglamento también precisará la lista de productos que se podrán comprar a través de este mecanismo. Actualmente existe un grupo de partidas que los turistas pueden adquirir cuando van a Tacna y estas serán revisadas por el MEF. 

El presidente de Zofratacna, manifestó en un reunión que tuvo con el MEF ayer, le manifestaron su preocupación por algunos productos que en el mercado nacional pagan Impuesto General a las Ventas (IGV), un arancel y el impuesto Selectivo al Consumo (ISC), e incluso llegan a tener 60% de impuestos como es el caso de los licores, y que en Zofratacna solo pagan 6% de impuestos. 

"Lo primero que se les dijo es que sí hay cosas muy sensibles, como los licores, hay que retirarlas de la lista, pero no nos tiremos abajo la norma por un producto", precisó Fuster. 

Tags Relacionados:

ZofraTacna

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
Vale y Petrobras, historia de gigantes que sirve de lección para Brasil

Vale y Petrobras, historia de gigantes que sirve de lección para Brasil

premium
Instituciones peruanas protegerán a la minería del ‘apocalipsis’, afirma ejecutivo del sector

Instituciones peruanas protegerán a la minería del ‘apocalipsis’, afirma ejecutivo del sector

premium
Cobre tocará US$ 15,000 con demanda de revolución verde, estima Goldman

Cobre tocará US$ 15,000 con demanda de revolución verde, estima Goldman

Acciones de empresas del sector energético y servicio público cayeron hasta un 27% por la pandemia

Acciones de empresas del sector energético y servicio público cayeron hasta un 27% por la pandemia

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 15 de abril?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 15 de abril?

Documentación de Sinopharm para obtener registro provisional está al 80%, indicó el Minsa

Documentación de Sinopharm para obtener registro provisional está al 80%, indicó el Minsa

ÚLTIMAS NOTICIAS

Vale y Petrobras, historia de gigantes que sirve de lección para Brasil

Vale y Petrobras, historia de gigantes que sirve de lección para Brasil

Instituciones peruanas protegerán a la minería del ‘apocalipsis’, afirma ejecutivo del sector

Instituciones peruanas protegerán a la minería del ‘apocalipsis’, afirma ejecutivo del sector

Cobre tocará US$ 15,000 con demanda de revolución verde, estima Goldman

Cobre tocará US$ 15,000 con demanda de revolución verde, estima Goldman

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...