Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Ley de comercio de EE.UU. sobrevive a apelación de China en la OMC | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Ley de comercio de EE.UU. sobrevive a apelación de China en la OMC

El Órgano de Apelación de la Organización Mundial de Comercio señaló que no tiene información suficiente para respaldar la postura de China, que sostiene que la ley de Obama contra los subsidios comerciales injustos viola las leyes del comercio mundial.

Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

Actualizado el 07/07/2014 03:21 p.m.

China no logró revocar una ley de Estados Unidos contra subsidios comerciales injustos, luego de que el Órgano de Apelación de la Organización Mundial de Comercio dijo que no tenía información suficiente para respaldar la apelación de Pekín contra un fallo previo de la OMC.

China había dicho que la "Ley pública 112-99" de Estados Unidos, conocida como ley GTX y que fue firmada por el presidente Barack Obama en marzo del 2012, violaba las leyes del comercio mundial, pero el panel de disputas de la OMC falló en su contra en marzo.

El Órgano de Apelación discrepó con varias de las interpretaciones que el panel hizo de la ley, pero dijo que no tenía suficiente información para fallar en favor de un lado u otro, lo que efectivamente dejó intacto el fallo de marzo.

Sin embargo, el Órgano de Apelación también dejó intacta otra parte de la decisión del panel, que dice que Estados Unidos había castigado erróneamente "dos veces" a los bienes chinos por recibir subsidios y por tener precios injustos, lo que permitió que ambas partes se atribuyeran un triunfo.

En un comunicado, el Ministerio de Comercio de China dijo que la disputa es "otra significativa victoria de las apelaciones de China contra las medidas correctivas abusivas de Estados Unidos".

Sin embargo, Estados Unidos dijo que el fallo demostró que el Estado actuó dentro de sus derechos cuando presentó la ley.

"La decisión de hoy permite a las industrias estadounidenses seguir confiando en las leyes comerciales de Estados Unidos para enfrentar la competencia desleal de sus competidores chinos subsidiados", dijo la secretaria de Comercio Penny Pritzker.

Los aranceles de Estados Unidos afectaron a módulos y celdas fotovoltaicas utilizadas en el sector de energía solar, varios productos de acero, neumáticos para conducir a campo traviesa, bienes de aluminio y torres para granjas de viento.

China dijo que el valor anual del comercio afectado fue de 7.200 millones de dólares.

Pekín presentó su queja en septiembre del 2012, en una aparente represalia que se conoció horas después de que Estados Unidos presentó un reclamo contra China por su apoyo a las exportaciones de vehículos.

No hubo comentarios de inmediato de la oficina del Representante Comercial de Estados Unidos.

Tags Relacionados:

Barack Obama

Estados Unidos

comercio exterior

China

OMC

comercio mundial

Comercio Justo

relaciones comerciales

Ley de comercio

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Llegan a Perú las primeras 40 toneladas de oxígeno medicinal importadas de Chile

Llegan a Perú las primeras 40 toneladas de oxígeno medicinal importadas de Chile

Minsa reporta 191 fallecidos por coronavirus y 7,641 contagios en las últimas 24 horas

Minsa reporta 191 fallecidos por coronavirus y 7,641 contagios en las últimas 24 horas

Biden planea incluir a indocumentados en proceso de vacunación contra el COVID-19

Biden planea incluir a indocumentados en proceso de vacunación contra el COVID-19

Frente Amplio presenta nueva denuncia constitucional contra Vizcarra por caso Vacunagate

Frente Amplio presenta nueva denuncia constitucional contra Vizcarra por caso Vacunagate

Perú vacuna a 256,000 trabajadores de salud y recibe primera importación de oxígeno

Perú vacuna a 256,000 trabajadores de salud y recibe primera importación de oxígeno

EE.UU. deja atrás refugio tributario que complicaba la creación de impuestos a gigantes tecnológicos

EE.UU. deja atrás refugio tributario que complicaba la creación de impuestos a gigantes tecnológicos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Riesgo país de Perú subió 10 puntos básicos y cerró en 1.35 puntos porcentuales

Riesgo país de Perú subió 10 puntos básicos y cerró en 1.35 puntos porcentuales

Perú recibirá 40 toneladas de oxígeno semanales procedentes de Chile hasta completar las 960

Perú recibirá 40 toneladas de oxígeno semanales procedentes de Chile hasta completar las 960

Gobierno evalúa ampliar periodo de gracia para préstamos de Reactiva Perú

Gobierno evalúa ampliar periodo de gracia para préstamos de Reactiva Perú

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...