Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: La estrategia de Oracle para expandirse en la región | Oracle | Americ | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

La estrategia de Oracle para expandirse en la región

La empresa de tecnología estadunidense llegará a 36 regiones cloud. Estos son los planes que desplegará en la región y en el Perú.

Actualizado el 29/01/2020 05:10 a.m.

La empresa Oracle viene enfocada en el mercado de tecnología desde hace 40 años. Hoy cuentan con más de 430 mil clientes y presencia en todos los continentes y para este 2020 desplegarán un agresivo plan de crecimiento con un foco especial en América Latina.

“Este 2020 vamos a llegar a 36 nuevas regiones cloud; en América Latina serán dos: Brasil y Chile; en Chile construiremos un nuevo data center”, dijo José Villalón, Solution Engineering Tech Manager de Oracle Perú.

El ejecutivo precisó que esta inversión en Chile estará dirigida a soportar a aquellos clientes que tienen una carga muy grande. “Oracle ha visto una oportunidad debido a la creciente demanda de las empresas que tienen cerca de toda su carga en nube en Oracle”, señaló Villalón.

Según datos de IDC, la industria de TI (tecnologías de la información) en América Latina crecerá 4.8% este año. La inversión en TI en el Perú el 2020 crecerá en 6.4% y un 5.3% en servicios de telecomunicaciones respecto al 2019.

Perú es el país que tendrá un mayor incremento en el gasto en la categoría de nube respecto a los demás países de América Latina.

Planes en Perú

Respecto a sus planes en Perú, el ejecutivo señaló que si se ha observado la posibilidad de construir un data center en Perú, aún no existe una confirmación para este año.

“Oracle está mirando muy fuertemente el mercado latinoamericano. Las inversiones dependerán mucho de la demanda y el crecimiento que tenga el mercado de nubes públicas. De acuerdo a la demanda, se observará la posibilidad de abrir más centros en la región”, explicó Villalón.

Precisó que se viene fortaleciendo la operación en Perú y cuentan con una oficina comercial directa.

Villalón explicó que los planes para la operación local estarán enfocados en tres principales frentes: crecimiento de clientes y nuevos roles para potenciar experiencias; incrementar bases de usuarios de nube pública; reforzar uso de bases de datos autónomas en clientes de bases de datos; potenciar soluciones de ERP (sistemas de planificación de recursos empresarial) en servicios cloud de Oracle (tanto para grandes como medianas empresas).

Tendencias en el mercado local

Villalón explicó que lo que está marcando tendencia en el mercado digital en Perú son las soluciones que impulsan proyectos de innovación. “Se está trabajando mucho con soluciones que permitan ir probando proyectos innovadores, crear nuevos productos y testearlos”, explicó el ejecutivo.

Resaltó que uno de los principales sectores que está trabajando de manera avanzada con estos espacios son los servicios financieros, que vienen apostando con mayor frecuencia por nuevas soluciones digitales.

Por otro lado, explicó que las empresas están moviéndose de un modelo de outsourcing de servicios digitales hacia plataformas más robustas que puedan dentro de sí mismas contener varios servicios de la empresa.

Además, la empresa viene trabajando de la mano con distintas startup para que logren potenciar sus soluciones desde la nube de Oracle y recibir asesoramiento.

Nube de segunda generación

Otra de las propuestas de Oracle para fortalecer su presencia en el mercado es la nube (cloud) de segunda generación que ya cuenta con una infraestructura autónoma y proyecta volverse una nube completamente autónoma en el futuro. En Perú ya cuenta con clientes que están trabajando con esta nueva tecnología.

Tags Relacionados:

Oracle

TI

cloud

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Gobernador de Loreto pide al Ejecutivo cerrar frontera con Brasil por nueva variante del COVID-19

Gobernador de Loreto pide al Ejecutivo cerrar frontera con Brasil por nueva variante del COVID-19

Gobierno dispone aumento de S/ 30 en pensiones de jubilados del régimen 20530

Gobierno dispone aumento de S/ 30 en pensiones de jubilados del régimen 20530

Mazzetti vuelve a calificar de “crimen” el incremento de los precios del oxígeno

Mazzetti vuelve a calificar de “crimen” el incremento de los precios del oxígeno

Queda una sola cama de cuidados intensivos disponible en Lima y Callao, advierte Defensoría

Queda una sola cama de cuidados intensivos disponible en Lima y Callao, advierte Defensoría

Aerolínea KLM anuncia supresión de 800 a 1,000 empleos suplementarios

Aerolínea KLM anuncia supresión de 800 a 1,000 empleos suplementarios

JNE terminó de consensuar el Pacto Ético Electoral con partidos políticos

JNE terminó de consensuar el Pacto Ético Electoral con partidos políticos

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Gobierno dispone aumento de S/ 30 en pensiones de jubilados del régimen 20530

Gobierno dispone aumento de S/ 30 en pensiones de jubilados del régimen 20530

Aerolínea KLM anuncia supresión de 800 a 1,000 empleos suplementarios

Aerolínea KLM anuncia supresión de 800 a 1,000 empleos suplementarios

Colegio Químico pide que farmacias y privados tengan participación en vacunación COVID-19

Colegio Químico pide que farmacias y privados tengan participación en vacunación COVID-19

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...