Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Estado invertirá más de S/. 700 millones para fomentar la innovación p | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Estado invertirá más de S/. 700 millones para fomentar la innovación productiva

Ministro de la Producción, Piero Ghezzi lanzó la marca Innóvate Perú, que canalizará los fondos asignados a favor de la innovación del país, en el marco del Plan de Diversificación Productiva.

Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

Actualizado el 03/02/2015 12:22 p.m.

Luisa Huaruco Gonzaleslhuaruco@diariogestion.com.pe

El ministro Piero Ghezzi presentó oficialmente la marca "Innovate Perú", que será la plataforma que centralizará las acciones, programas, fondos e instrumentos de innovación productiva a cargo del Ministerio de la Producción.

"¿Por qué tiene que intervenir el Estado? Porque se considera que la innovación es riesgosa, por temas tecnológicos y de mercado. Los bancos no tienden a prestar a los innovadores y otra razón, quizás la fundamental, es el tema de apropiabilidad. El innovador es imitado en el corto plazo, sobretodo en un país con institucionalidad débil como el Perú, entonces para muchos tiene mas sentido ser imitador que innovador", explicó Ghezzi.

En el caso del Estado peruano, la intervención se viene dando de tres maneras:

-Programas de extensión tecnológica. El Ministro señaló el interés de incrementar la oferta de CITES públicos y privados, para lo cual vienen trabajando en un convenio con el Minedu para hacer CITES en los institutos superiores tecnológicos.

-Incentivos fiscales. En relación a las deducciones tributarias Ghezzi recordó que Produce ha enviado un proyecto de ley al Congreso para fomentar los gasto de investigación y desarrollo.

"Por cada sol gastado el Estado va a reconocer 1.75 soles, como gasto, lo que significa que en el impuesto a la renta el contribuyente dejará de pagar 49 centavos por cada sol que gasta. Digamos que en la práctica el Estado pagará la mitad y la otra mitad la empresa innovadora. Esperamos que el Congreso apruebe en su momento esta propuesta por el impacto que tendrá", señaló.

-Subsidios. Son los Fondos Concursables, que se han incrementado sustancialmente. Sólo el ministerio de la Producción, bajo la marca Innovate Perú, dedicará 720 millones de soles a una serie de programas.

Ese total será colocado desde distintos Fondos, como el FIDECOM – Fondo de Investigación y Desarrollo para la Competitividad (S/. 120 millones), FINCyT – Fondo para la Innovación, Ciencia y Tecnología (S/. 300 millones), FOMITEC – Fondo Marco para la Innovación, Ciencia y Tecnología (S/. 300 millones), entre otros.

El ministro presentó además el "Calendario de Innovación 2015-2016", con un total de 81 actividades de innovación productiva que serán ejecutadas a nivel nacional hasta julio de 2016. Las actividades van dirigidas principalmente a emprendedores innovadores de la micro, pequeña y mediana empresa. La meta para el 2015 es ejecutar 57 actividades del total.

Diagnóstico paísLa urgencia de la medida se evidencia en la baja inversión que tiene el país en temas de innovación. Perú invierte sólo el 0.12% del PBI a investigación y desarrollo, mientras que el resto de América Latina destina el 0.75% del PBI y los países de la OCDE un promedio de 2.2% del PBI.

Frente a esto, el titular de Producción destacó que el recurso invertido regresa multiplicado a favor del Estado. "Por cada sol invertido en un proyecto innovador el retorno es de 7 soles, a través de la generación de nuevos empleos o impuestos. Es decir, invertir en innovación es muy rentable para el Estado y para el país", remarcó Ghezzi.

Tags Relacionados:

video destacado

innovación empresarial

Piero Ghezzi

diversificación productiva

Innovate Perú

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
Cómo detener a los revolucionarios europeos del fútbol

Cómo detener a los revolucionarios europeos del fútbol

Dormir seis horas o menos puede aumentar el riesgo de padecer demencia

Dormir seis horas o menos puede aumentar el riesgo de padecer demencia

premium
Al fin del reinado de Castro, Cuba enfrenta debacle de la deuda

Al fin del reinado de Castro, Cuba enfrenta debacle de la deuda

La 5G empieza su despliegue en nuestro país

La 5G empieza su despliegue en nuestro país

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 21 de abril?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 21 de abril?

Pedro Castillo: “No solo hemos recibido respaldo de Evo Morales, sino también cartas de otros países”

Pedro Castillo: “No solo hemos recibido respaldo de Evo Morales, sino también cartas de otros países”

ÚLTIMAS NOTICIAS

Gamarra presenta ofertas de prendas de vestir desde S/ 10 por campaña del Día de la Madre

Gamarra presenta ofertas de prendas de vestir desde S/ 10 por campaña del Día de la Madre

E-commerce: ventas crecerían 121% hasta 2024, impulsadas por los ‘cybers’

E-commerce: ventas crecerían 121% hasta 2024, impulsadas por los ‘cybers’

Google da vida a “Pac-Man” o a “Hello Kitty” con su Realidad Aumentada

Google da vida a “Pac-Man” o a “Hello Kitty” con su Realidad Aumentada

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...