Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Inversión pública registró la mayor caída desde octubre del 2016: bajó | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Inversión pública registró la mayor caída desde octubre del 2016: bajó 30.6% en mayo

Han pasado 32 meses en la que se reporta la mayor caída en la inversión pública, incluso superior a las caídas que se registraron durante el primer año de gestión de los gobierno municipales y regionales en el 2015.

Transportes y Comunicaciones. El sector devengó S/ 1,347.5 millones en diciembre, registrando un incremento de 47.7%.
Transportes y Comunicaciones. El sector devengó S/ 1,347.5 millones en diciembre, registrando un incremento de 47.7%.
Víctor Melgarejo

victor.melgarejo@diariogestion.com.pe

Actualizado el 02/06/2019 09:00 a.m.

La inversión pública cayó en 30.6% en mayo, con una ejecución de S/ 1,860 millones, muy por debajo de los S/ 2,682 millones que se reportó en el mismo mes del año anterior, así lo reportó el portal de Transparencia Económica del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). (ver en este link)

Esta cifra es la mayor caída en la inversión pública desde octubre del 2016, en el que bajó en 38.5% en dicho mes. Lo que se dio luego de tres meses de gobierno de Pedro Pablo Kuczynski.

Durante el 2015, cuando se dio el primer año de la gestión de los gobierno locales y regionales, también se reportó caídas, pero solo en los tres primeros meses y menores al 30%. Tras ello, empezó a recuperarse, aunque con algunas ligeras reducciones, pero menores a los dos dígitos.

Si se hace la comparación con todos los meses de mayo de los años anteriores, la inversión pública de mayo del 2019 solo supera al mes de mayo del 2012, cuando se ejecutó S/1,812 millones, durante el primer año de Ollanta Humala.

Inversión pública: municipal y regional

Según el MEF, en mayo, la caída se debe a lo reportado en los proyectos de los gobiernos municipales, que en conjunto invirtieron S/ 573 millones, versus los S/ 1,463 millones, con una caída de 61%.

Cabe indicar que para atenuar esta caída, el MEF comunicó la capacitación a las autoridades locales, cuando todavía eran electas, desde fines del año pasado.

En el caso del Gobierno Nacional, que integra a los ministerios y otras entidades pública, la inversión pública creció en 19%, con la suma de S/ 869 millones, comparado con los S/ 728 millones del mismo mes.

Mientras que, la inversión en los Gobiernos Regionales, se registró una caída de 15% en mayo, con S/ 417 millones ejecutados.

Tags Relacionados:

inversión pública

MEF

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 19 de enero?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 19 de enero?

Las cinco tendencias que el 2020 dejó en el sector inmobiliario

Las cinco tendencias que el 2020 dejó en el sector inmobiliario

Universidades públicas presentaron 47 solicitudes de patentes durante el último trimestre de 2020

Universidades públicas presentaron 47 solicitudes de patentes durante el último trimestre de 2020

COVID-19: Minsa reporta 3,893 contagios más y el número acumulado llega a 1′068,802

COVID-19: Minsa reporta 3,893 contagios más y el número acumulado llega a 1′068,802

Coronavirus: 60 decesos por COVID-19 en las últimas 24 horas

Coronavirus: 60 decesos por COVID-19 en las últimas 24 horas

Chef peruano Carlos Camino consigue por segunda vez una estrella Michelin con restaurante en Francia

Chef peruano Carlos Camino consigue por segunda vez una estrella Michelin con restaurante en Francia

VEA TAMBIÉN

Perú sin medidas para aminorar efectos de la guerra comercial, alerta Comex

Perú sin medidas para aminorar efectos de la guerra comercial, alerta Comex

Solo cuatro proyectos se han adjudicado bajo obras por impuestos en lo que va del año

Solo cuatro proyectos se han adjudicado bajo obras por impuestos en lo que va del año

Waldo Mendoza: ¿Dónde está el nuevo motor exportador?

Waldo Mendoza: ¿Dónde está el nuevo motor exportador?

MEF utilizará mecanismo dePMO para cuatro proyectos de administración financiera

MEF utilizará mecanismo dePMO para cuatro proyectos de administración financiera

Inversión de empresas extranjeras en Perú crece, pero utilidades caen

Inversión de empresas extranjeras en Perú crece, pero utilidades caen

Lima perdió US$ 91 millones por ajustes a favor de Rutas de Lima durante gestión de Luis Castañeda

Lima perdió US$ 91 millones por ajustes a favor de Rutas de Lima durante gestión de Luis Castañeda

Tarifa de agua subirá en Lima por obras de Sedapal en Huarochirí

Tarifa de agua subirá en Lima por obras de Sedapal en Huarochirí

Contraloría: titulares del 40% de entidades públicas incumplieron rendición de cuentas en el 2018

Contraloría: titulares del 40% de entidades públicas incumplieron rendición de cuentas en el 2018

Inversión privada creció 2.9% pero la pública bajó en 10.9% el primer trimestre

Inversión privada creció 2.9% pero la pública bajó en 10.9% el primer trimestre

Construcción crecerá 6.22% este año ante el mayor impulso de la inversión privada

Construcción crecerá 6.22% este año ante el mayor impulso de la inversión privada

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Economía peruana cerraría en azul en primer trimestre, tras un año a la baja, prevé Scotiabank

Economía peruana cerraría en azul en primer trimestre, tras un año a la baja, prevé Scotiabank

Minem amplía entrega de vales FISE para el Programa de Complementación Alimentaria (PCA) y Qali Warma

Minem amplía entrega de vales FISE para el Programa de Complementación Alimentaria (PCA) y Qali Warma

Mincetur prevé recuperación de exportaciones peruanas en 2021

Mincetur prevé recuperación de exportaciones peruanas en 2021

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...