Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Ica, Moquegua y Junín concentran el 51% de la inversión minera, según  | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Ica, Moquegua y Junín concentran el 51% de la inversión minera, según la SNMPE

El gremio minero energético precisó que de enero a abril, la región Ica registró una inversión minera de US$ 330.3 millones, cifra que representó un crecimiento de 44.7% con relación a similar periodo del 2018.

(Foto: GEC)
(Foto: GEC)
Redacción Gestión
Actualizado el 07/06/2019 10:08 a.m.

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), informó que Ica, Moquegua y Junín concentraron el 50.9 % de la inversión minera que ascendió a un total de US$ 1,624 millones en el periodo de enero a abril del año 2019.

El gremio minero energético precisó que de enero a abril, la región Ica registró una inversión minera de US$ 330.3 millones, cifra que representó un crecimiento de 44.7% con relación a similar periodo del 2018 cuando se reportaron US$ 228.2 millones.

En esta región del sur peruano donde se lleva adelante la construcción del proyecto mina Justa por parte de la empresa Marcobre S.A.C., se invirtieron US$ 94.1 millones en abril último.

La segunda región que captó mayor inversión minera en el primer cuatrimestre fue Moquegua con US$ 323.5 millones, monto que significó un incremento de 220.5% respecto a enero – abril del 2018 (US$ 100.9 millones).

La SNMPE explicó que en abril pasado se invirtieron US$ 92 millones en Moquegua, lugar en el que se viene construyendo el proyecto Quellaveco a cargo del consorcio Anglo American – Mitsubishi.
La tercera región con mayor inversión minera de enero a abril es Junín con US$ 173.2 millones, lo que reflejó un aumento de 83.2% respecto a igual periodo del año pasado (US$ 94.5 millones).

Esta región del centro del país recibió -sólo en abril último- una inversión de US$ 43 millones, destinada mayormente a financiar los trabajos de ampliación de la mina Toromocho.

En el primer cuatrimestre del 2019 –anotó el gremio minero energético- las regiones de Arequipa y Tacna se ubicaron en el cuarto y quinto puestos con inversiones de US$ 111.8 millones y US$ 91.3 millones, respectivamente.

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía informó además que las inversiones mineras en el Perú alcanzaron los 1,624 millones de dólares entre enero a abril del presente año, cifra que representa un crecimiento de 31.2% respecto a similar período del 2018 cuando se obtuvieron US$ 1,238 millones.

Producción regional
De otro lado, explicó que en el primer cuatrimestre, la región Arequipa lideró la producción cuprífera en el país con una producción de 162 mil toneladas métricas finas, seguida por Ancash con 147 mil TMF y Apurímac con 122 mil TMF.

En tanto, La Libertad ocupó el primer lugar como productor de oro con 10,278 kilos y en segunda posición se ubicó Cajamarca con 10,273 kilos en el periodo de enero a abril del 2019.

También reportó que -en los primeros cuatro meses del año- Ancash lideró la producción de zinc con 138 mil toneladas métricas finas, seguido por Junín con 87 mil TMF.

Tags Relacionados:

Inversión minera

SNMPE

Ica

Moquegua

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Summa Gold: la nueva mina de oro del Perú

Summa Gold: la nueva mina de oro del Perú

Julio Guzmán en contra de vacunación a cargo de privados, mientras Ugarte flexibiliza posición

Julio Guzmán en contra de vacunación a cargo de privados, mientras Ugarte flexibiliza posición

China impulsa precio del cobre a máximo en una década y abre oportunidad para Chile

China impulsa precio del cobre a máximo en una década y abre oportunidad para Chile

Tipo de cambio cierra a la baja tras comentarios del presidente de la Fed

Tipo de cambio cierra a la baja tras comentarios del presidente de la Fed

Vacuna COVID-19: más de 100 internos denuncian que no fueron incluidos en padrones del Hospital Carrión

Vacuna COVID-19: más de 100 internos denuncian que no fueron incluidos en padrones del Hospital Carrión

JNJ abre proceso disciplinario inmediato a fiscales Sánchez y Castro por reunión con Vizcarra

JNJ abre proceso disciplinario inmediato a fiscales Sánchez y Castro por reunión con Vizcarra

VEA TAMBIÉN

Comercio mundial podría sufrir peor año desde 2009, advierte banco de inversión ING

Agencia Bloomberg
Comercio mundial podría sufrir peor año desde 2009, advierte banco de inversión ING

Gigante del cobre desestima temores sobre demanda

Agencia Bloomberg
Gigante del cobre desestima temores sobre demanda

Guerra comercial afectaría mercado de fusiones y adquisiciones

Agencia Bloomberg
Guerra comercial afectaría mercado de fusiones y adquisiciones

Inversiones mineras acumulan un crecimiento de 31.2% a abril, según MEM

Redacción Gestión
Inversiones mineras acumulan un crecimiento de 31.2% a abril, según MEM

Presidente de Codelco asegura que trabajadores peruanos son el doble de productivos que chilenos

Redacción Gestión
Presidente de Codelco asegura que trabajadores peruanos son el doble de productivos que chilenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

China impulsa precio del cobre a máximo en una década y abre oportunidad para Chile

China impulsa precio del cobre a máximo en una década y abre oportunidad para Chile

Tipo de cambio cierra a la baja tras comentarios del presidente de la Fed

Tipo de cambio cierra a la baja tras comentarios del presidente de la Fed

Solo el 75% de empresas formales tiene un plan de mantenimiento continuo de sus instalaciones

Solo el 75% de empresas formales tiene un plan de mantenimiento continuo de sus instalaciones

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...