Inversión del Gobierno registró crecimiento de 17.3% en febrero. Foto: Difusión
Inversión del Gobierno registró crecimiento de 17.3% en febrero. Foto: Difusión

El Banco Central de Reserva () informó que la del gobierno general registro un crecimiento de 17.3% interanual en febrero del 2023, debido a la mayor ejecución de proyectos y actividades del gobierno nacional y en menor medida de los gobiernos regionales.

De acuerdo a la información de la misma entidad, la inversión del gobierno nacional del mes aumentó en 34.8% con relación a febrero del año pasado.

Mientras tanto, detalló que en los gobiernos regionales el gasto en formación bruta de capital aumentó en 21.4% interanual. Por su lado, en los gobiernos locales hubo una caída del -2.2%.

LEA TAMBIÉN: Lo que deja el ciclón Yaku en Perú: 9,423 damnificados y más de 27,000 viviendas afectadas

El también señaló que los dos meses del 2023, la inversión del gobierno general se incrementó en 14.3%, por el mayor nivel de gasto del gobierno nacional en 42.7%.

PBI cayó en enero

, la economía peruana disminuyó en 1.12% en enero en relación al similar mes de 2022 tras presentar 22 meses de crecimiento ininterrumpido.

El INEI explicó este resultado que se sustentó en el desenvolvimiento adverso de cinco de los principales sectores económicos como son: minería e hidrocarburos, construcción, transporte, almacenamiento y mensajería, financiero y telecomunicaciones.

En el informe técnico de producción nacional también se indicó que, durante febrero 2022-enero 2023, la economía nacional aumentó en 2.35%.

¡Beneficios ilimitados con tu suscripción a Gestión! Disfruta de hasta 70% de descuento. en más de 300 promociones del Club de Suscriptores, que además podrás usar todas las veces que quieras. Conócelos aquí ¿Aun no eres suscriptor?, adquiere tu plan aquí