Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Innóvate Perú: Más de 3,000 proyectos se han financiado con S/ 555 mil | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Innóvate Perú: Más de 3,000 proyectos se han financiado con S/ 555 millones

El ministro de la Producción, Raúl Pérez Reyes, destacó que la experiencia muestra que los países desarrollados han logrado crecer con inversión en innovación.

(Foto: Produce)
(Foto: Produce)
Mía Ríos

sively.rios@diariogestion.com.pe

Actualizado el 13/12/2018 10:36 a.m.

El ministro de la Producción, Raúl Pérez Reyes, participó hoy en la I Feria de Exposición de Proyectos de Innóvate Peru: emprende, innova y produce, donde se exhibieron 22 proyectos que fueron cofinanciados por el ministerio a través del programa Innóvate Perú.

"La innovación tiene que estar centrada en actividades que tienen que ver con la del desarrollo de nuevos productos, mejores procesos productivos, mejoras organizacionales para las empresas que procesan sus insumos y logran un producto final; y también, tiene que ver con el tema del marketing y la comercialización de los productos", sostuvo.

"La experiencia nos muestra que en los últimos 100 años los países que han logrado crecer y lo han hecho a través de innovación. Está bastante claro que el Estado tiene que jugar un rol importante que es coadyuvar y complementar este proceso Innovación desde la etapa inicial", agregó.

En esa línea destacó que varios de estos emprendedores e innovadores han sido reconocidos ya en el exterior por la calidad de sus productos y ya se encuentran facturando incluso fuera del país.

Durante su recorrido por la feria se mostraron proyectos como un módulo de vivienda temporal para atención de desastres matriz eléctrico para buses de uso urbano eléctrico, viviendas climatizadas para zonas altoandinas, así como chocolate para combatir la anemia. También drones que digitalizan los campos de cultivo para optimizar los cultivos de chocolates finos elaborados con cacao preparado a base de papa nativa, entre otros muchos.

El titular del Produce indicó además que a través de Innóvate Perú ha destinado, en los últimos 11 años, S/ 555 millones para cofinanciar 3,000 proyectos de innovación, investigación y emprendimiento.

Además de cofinanciados estos proyectos han sido acompañados técnicamente desde el comienzo hasta la culminación de la propuesta innovadora. "Abarcaron los más diversos sectores que van desde tecnologías de información y comunicación hasta temas de salud agropecuario Industrial ingeniería y metalmecanica".

Finalmente, el ministro Pérez Reyes anunció que ya se encuentra disponible en la página web de Innóvate Perú el nuevo calendario de concursos de innovación, emprendimiento y desarrollo productivo 2019.

En esa línea, Pérez Reyes recordó que en enero del próximo año se lanza la séptima convocatoria del concurso Start Perú. "Entre los meses de febrero y marzo especialistas del sector recorrerán el país para realizar talleres de difusión de esta nueva convocatoria", concluyó.

Tags Relacionados:

Produce

Raúl Pérez Reyes

Innovate Perú

Start Up Perú

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
Fitch rebaja calificaciones de Buenaventura a ‘BB’ con perspectiva estable

Fitch rebaja calificaciones de Buenaventura a ‘BB’ con perspectiva estable

premium
Maestrías y cursos de post grado que tuvieron más demanda en medio de la pandemia

Maestrías y cursos de post grado que tuvieron más demanda en medio de la pandemia

premium
Pedro Castillo ganó en diez de las principales zonas mineras del Perú

Pedro Castillo ganó en diez de las principales zonas mineras del Perú

premium
¿Cuáles serán los puestos directivos más solicitados en el 2021?

¿Cuáles serán los puestos directivos más solicitados en el 2021?

premium
Si estas iniciando una startups, cómo financiarlo o captar inversionistas ante la incertidumbre

Si estas iniciando una startups, cómo financiarlo o captar inversionistas ante la incertidumbre

premium
Se redoblaría apuesta por arándanos orgánicos este año ante atractivos precios

Se redoblaría apuesta por arándanos orgánicos este año ante atractivos precios

VEA TAMBIÉN

Produce y Banco Mundial destinarán más de S/ 113 millones a proyectos de pesca y acuicultura

Redacción Gestión
Produce y Banco Mundial destinarán más de S/ 113 millones a proyectos de pesca y acuicultura

Produce presenta lineamientos de estrategia nacional de parques industriales

Redacción Gestión
Produce presenta lineamientos de estrategia nacional de parques industriales

Produce:Se ha capturado el 61% de toda la cuota pesquera fijada para esta temporada

Redacción Gestión
Produce:Se ha capturado el 61% de toda la cuota pesquera fijada para esta temporada

ÚLTIMAS NOTICIAS

Fitch rebaja calificaciones de Buenaventura a ‘BB’ con perspectiva estable

Fitch rebaja calificaciones de Buenaventura a ‘BB’ con perspectiva estable

Maestrías y cursos de post grado que tuvieron más demanda en medio de la pandemia

Maestrías y cursos de post grado que tuvieron más demanda en medio de la pandemia

Pedro Castillo ganó en diez de las principales zonas mineras del Perú

Pedro Castillo ganó en diez de las principales zonas mineras del Perú

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...