Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Infracciones sobre portabilidad fueron principal causa de multas a ope | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Infracciones sobre portabilidad fueron principal causa de multas a operadoras en 2020

El año pasado, América Móvil recibió el mayor número de multas (55), pero Telefónica acumuló un monto mayor.

Ocho operadoras de telefonía fueron multadas en el 2020. (Foto: Pexels).
Ocho operadoras de telefonía fueron multadas en el 2020. (Foto: Pexels).
Redacción Gestión

redacciongestion@diariogestion.com.pe

Actualizado el 22/01/2021 08:11 a.m.

El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) multó a ocho empresas operadoras por un total de S/ 117′523,927 durante el 2020. América Móvil suma el mayor número de multas (55), pero Telefónica un mayor monto acumulado.

Las sanciones impuestas durante este periodo, ubican a Telefónica del Perú (Movistar) con un acumulado de S/ 56 710 593 (13,189 UIT). Además, registra la multa más alta impuesta en la historia del Osiptel: S/ 31′764,100 (7,387 UIT) por incumplir los Compromisos de Mejora de los indicadores de Calidad de Cobertura del Servicio y Calidad de Voz entre el primer semestre de 2016 y no remitir los compromisos de mejora de dichos indicadores, correspondiente al primer semestre de 2017.

Por su parte, América Móvil (Claro) suma un total de S/ 25′056,644 (5,828 UIT) en multas por haber brindado el servicio de telefonía móvil en equipos con IMEI reportados como robados. También por no realizar las devoluciones a los usuarios como consecuencia de interrupciones presentadas en los servicios, dentro del plazo establecido

Viettel (Bitel) suma un total de S/ 20′132,624 (4,687 UIT) por la venta de servicios de telecomunicaciones en la vía pública, actividad que pone en riesgo la seguridad de los usuarios y atentan contra su derecho a una correcta y adecuada información. A esto se suma el objetar indebidamente solicitudes de portabilidad numérica, por no remitir información, entre otras.

Las sanciones impuestas a la operadora Entel Perú llegan a S/ 10 995 030 (2 559 UIT) por no haber requerido el DNI previo a la contratación y activación de líneas móviles y por no brindar información clara, veraz, detallada y precisa sobre el procedimiento para dar de baja el servicio y la velocidad mínima garantizada.

Infracciones

De acuerdo con la información del regulador, el 22.50% de los expedientes corresponden a multas por temas relacionados a portabilidad, un 20.83% a venta ambulatoria de servicios de telecomunicaciones, un 7.50% por no verificar la identidad a través de un Sistema Biométrico o los mecanismos de contratación aprobados por el Osiptel.

El dinero de las multas impuestas a las empresas operadoras se destinan al fondo del Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel), institución que promueve el acceso y uso de los servicios públicos de telecomunicaciones esenciales para los pobladores rurales y que depende del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.


Tags Relacionados:

Osiptel

operadoras de telefonía

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
Los desafíos de BBVA Perú, según clasificadoras

Los desafíos de BBVA Perú, según clasificadoras

premium
Crece tendencia de compra de productos tecnológicos en campaña “back to school”

Crece tendencia de compra de productos tecnológicos en campaña “back to school”

Amanecer sin cuarentena

Amanecer sin cuarentena

Las caricaturas de hoy

Las caricaturas de hoy

premium
No domiciliados… ¿hoy domiciliados?

No domiciliados… ¿hoy domiciliados?

premium
JEE ya no podrá excluir a Forsyth si JNE decide devolverle el caso

JEE ya no podrá excluir a Forsyth si JNE decide devolverle el caso

ÚLTIMAS NOTICIAS

Los desafíos de BBVA Perú, según clasificadoras

Los desafíos de BBVA Perú, según clasificadoras

Crece tendencia de compra de productos tecnológicos en campaña “back to school”

Crece tendencia de compra de productos tecnológicos en campaña “back to school”

En tres semanas se conocerá nuevo socio de Petroperú para explotación del lote 192

En tres semanas se conocerá nuevo socio de Petroperú para explotación del lote 192

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...