Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Inflación en abril se habría desacelerado a 0.34% | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Inflación en abril se habría desacelerado a 0.34%

Alza moderada en los precios de los alimentos, combustibles y tarifas de transporte presionaron a la baja desde 0.77% de marzo, según sondeo de Reuters.

Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

Actualizado el 27/04/2012 05:00 p.m.

LIMA (Reuters).- La inflación en Perú se habría desacelerado a un 0.34% en abril ante un alza más moderada de los precios de los alimentos, de los combustibles y de las tarifas de transporte interprovincial, mostró un sondeo de Reuters.

La encuesta realizada entre nueve analistas y consultoras de inversión locales y extranjeras arrojó una mediana del 0.34% y un promedio del 0.33% para la variación de precios en abril.

La inflación del cuarto mes del año sería menor a la de marzo cuando el índice de precios al consumidor se aceleró a 0.77% por factores estacionales.

Asimismo, la cifra está por debajo al 0.68% del mismo mes del año pasado.

La inflación de los últimos 12 meses a marzo es del 4.23%, por encima del rango meta del Banco Central entre un 1% y 3%, pero convergería dentro de ese nivel hacia fines del 2012, según estimaciones de la autoridad monetaria.

"Sigue habiendo un efecto al alza del lado de los alimentos en general, productos locales como cebollas y tomates, pero hubo una ligera corrección en el precio del pollo", dijo Juan Carlos Odar analista del Banco de Crédito del Perú, el mayor del país.

Los menores precios de las frutas, arroz y azúcar también compensaron el avance del rubro de alimentos.

"Los precios de los alimentos habrían significado al menos un 20% de la inflación", agregó Odar.

Otro factor que habría impactado en el índice de precios al consumidor en abril, aunque en menor medida, sería un incremento progresivo en los precios de los combustibles y de las tarifas de transporte interprovincial por los días de Semana Santa.

Adicionalmente, un reajuste en las tarifas eléctricas residenciales aportó en el alza del costo de vida en abril.

Pese a la ligera aceleración del índice de precios al consumidor del país andino, los expertos coinciden en que la inflación se irá desacelerando en los próximos meses.

"El riesgo es que la velocidad del descenso no sea tan agresiva, debido a riesgos internacionales como la volatilidad del precio del petróleo", señaló Mario Guerrero, analista del Scotiabank.

Ante los riesgos financieros en el exterior y la ausencia de presiones inflacionarias por el lado de la demanda en el país andino, el Banco Central ha mantenido su tasa de interés clave en un 4.25% por once meses consecutivos.

Tags Relacionados:

INEI

BCR

inflación

precios al consumidor

precio del pollo

precio de los combustibles

abril

precio de los alimentos

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Cobre cae ya que estímulo en Estados Unidos no logra elevar precios

Cobre cae ya que estímulo en Estados Unidos no logra elevar precios

Oro cae después de que rendimiento de bonos de EE.UU. y dólar reanudan avance

Oro cae después de que rendimiento de bonos de EE.UU. y dólar reanudan avance

¡Retroceder nunca, rendirse jamás!

¡Retroceder nunca, rendirse jamás!

premium
Los derechos de las trabajadoras peruanas es una labor por continuar

Los derechos de las trabajadoras peruanas es una labor por continuar

premium
Por qué combatir la brecha de género en América Latina no puede detenerse a causa de COVID-19

Por qué combatir la brecha de género en América Latina no puede detenerse a causa de COVID-19

premium
¿Hacia dónde vamos en términos de equidad de género e igualdad oportunidades?

¿Hacia dónde vamos en términos de equidad de género e igualdad oportunidades?

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cobre cae ya que estímulo en Estados Unidos no logra elevar precios

Cobre cae ya que estímulo en Estados Unidos no logra elevar precios

Oro cae después de que rendimiento de bonos de EE.UU. y dólar reanudan avance

Oro cae después de que rendimiento de bonos de EE.UU. y dólar reanudan avance

¡Retroceder nunca, rendirse jamás!

¡Retroceder nunca, rendirse jamás!

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...