Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Indecopi alista conciliación ‘online’ para denuncias que afectan al co | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Indecopi alista conciliación ‘online’ para denuncias que afectan al consumidor

Además, se prepara un sistema de alerta de consumo online, detalla Wendy Ledesma, directora de la Autoridad Nacional de Protección del Consumidor del Indecopi.

La multa de la CC3 a las tres empresas asciende a S/ 4,427,865 (equivalente a 1,093.3 UIT), y se trata de un caso diferente, de productos diferentes, a la sanción de noviembre, impuesta por la CC2 (Foto: Indecopi).
La multa de la CC3 a las tres empresas asciende a S/ 4,427,865 (equivalente a 1,093.3 UIT), y se trata de un caso diferente, de productos diferentes, a la sanción de noviembre, impuesta por la CC2 (Foto: Indecopi).
Redacción Gestión
Actualizado el 15/03/2018 05:48 a.m.

Indecopi prepara un nuevo mecanismo para llevar adelante las conciliaciones por reclamos de los consumidores, a través de una plataforma digital, así lo como comentó la directora de la Autoridad Nacional de Protección del Consumidor (ANPC) de dicha entidad, Wendy Ledesma.

“ El consumidor ya no necesitará realizar una llamada, ni acudir de manera presencial a una conciliación, sino que a través de esta plataforma se puedan realizar la conciliación con el proveedor (de producto o servicio). Además, la autoridad tendrá la posibilidad monitorear”, expresó.

Wendy Ledesma comentó que muchos consumidores no tienen confianza en las instituciones, lo que en muchos casos los desalienta y desincentiva que se acerquen a la autoridad para ejercer su derecho de reclamo, pero “a través de las conciliaciones online se puede llegar a un acuerdo”. Esto se sumaría a la alianza con los gremios que se involucren a la plataforma digital.

La directora de ANPC del Indecopi espera que con este medio se aumente el número de denuncias resultas por conciliación, que en el último año se elevó en más del doble.

Cabe indicar que, el año pasado el Ejecutivo hizo modificaciones al Código de Protección y Defensa del Consumidor, a través del Decreto Leg. 1308, por el cual se logró poner de manera más ágil los procedimientos administrativos sancionadores, promocionando la conclusión anticipada mediante un empoderamiento en el consumidor, plazos uniformes y el fortalecimiento de las facultades de la autoridad.

Así, el número de denuncias concluidas por conciliación a nivel nacional llegó a 1,270 en el 2017, comparado con las 607 en el año anterior, un aumento del 109%.

Además, en caso de no cumplirse con los acuerdos de la conciliación pueden llegar sanciones hasta por 200 UIT.

“Se propicia el escenario de la conciliación, pero también se supervisa. Nosotros lo que queremos es una solución, no que se elimine carga procesal en el Indecopi, por eso ha sido el esfuerzo de elevar las multas”, remarcó.

Alerta de Consumo Online

Otro de los temas que está trabajando Indecopi a través de las plataformas digitales, es una Alerta de Consumo Online.

Wendy Ledesma explica que, en el caso de los sistemas de alertas, existe un reglamento, en el que si un proveedor detecta de una falla que se pueda producir lo comunica, lo mismo pasó con Sanipes en el caso de conservas o con Digesa por la leche infantil proveniente de Francia. A esto se suma las alertas de las entidades internacionales que lo remiten a Indecopi.

Ante ello, la representante de Indecopi comentó que están trabajando en una plataforma online, así los gremios y las entidades sectoriales publicarán de manera inmediata la alerta.

“Vamos a tener un sistema de alerta único, que será www.alertadeconsumo.gob.pe, a través del cual se brindará toda la información necesaria”, precisó.

Wendy Ledesma mencionó que se están realizando todas las mejoras en el sistema de alertas, coordinando con Digesa, Sanipes y Digemid.

“No trabajaremos como feudos, como se hizo antes. Queremos hacer un trabajo de impacto y que mejor que hacerlo con productos y servicios del día a día”, remarcó.

Tags Relacionados:

Indecopi

Libro de Reclamaciones

Digesa

Digemid

Sanipes

denuncias ante Indecopi

conciliaciones

Wendy Ledesma

alerta de consumo

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 23 de enero?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 23 de enero?

Hay 106 policías hospitalizados y 16 con ventilación mecánica por COVID-19

Hay 106 policías hospitalizados y 16 con ventilación mecánica por COVID-19

JNE rechazó a más de 30 candidatos al Congreso por Lima del PPC

JNE rechazó a más de 30 candidatos al Congreso por Lima del PPC

Reniec: este lunes volverá la atención por sistema de citas en agencias de Lima

Reniec: este lunes volverá la atención por sistema de citas en agencias de Lima

JNE confirmó el rechazo de dos tachas contra Martín Vizcarra por no haber renunciado como presidente

JNE confirmó el rechazo de dos tachas contra Martín Vizcarra por no haber renunciado como presidente

JNJ prorrogó por tres meses la suspensión preventiva contra Tomás Gálvez

JNJ prorrogó por tres meses la suspensión preventiva contra Tomás Gálvez

VEA TAMBIÉN

Indecopi inicia otro procedimiento sancionar contra LAW

Indecopi inicia otro procedimiento sancionar contra LAW

Indecopi: En 2017 se iniciaron 509 casos para eliminar barreras burocráticas

Indecopi: En 2017 se iniciaron 509 casos para eliminar barreras burocráticas

Estas fueron las entidades que impusieron más barreras burocráticas en el segundo semestre de 2017

Estas fueron las entidades que impusieron más barreras burocráticas en el segundo semestre de 2017

Aspec responde a cines: 'Canchita' no requiere de registro sanitario

Aspec responde a cines: 'Canchita' no requiere de registro sanitario

Indecopi: En 2017 se ahorraron S/ 578 millones por la eliminación de barreras burocráticas

Indecopi: En 2017 se ahorraron S/ 578 millones por la eliminación de barreras burocráticas

Ipsos: El 73% de los limeños afirman que no comprarán alimentos en los cines

Ipsos: El 73% de los limeños afirman que no comprarán alimentos en los cines

LAW suspendió sus operaciones e Indecopi insta a usuarios a guardar sus pasajes

LAW suspendió sus operaciones e Indecopi insta a usuarios a guardar sus pasajes

ÚLTIMAS NOTICIAS

Congreso aprobó elevar la velocidad mínima garantizada de Internet

Congreso aprobó elevar la velocidad mínima garantizada de Internet

Produce suspenderá la segunda temporada de pesca de anchoveta la próxima semana

Produce suspenderá la segunda temporada de pesca de anchoveta la próxima semana

Veinte municipalidades de Lima dan facilidades para pagar deudas de tributos

Veinte municipalidades de Lima dan facilidades para pagar deudas de tributos

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...