HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Martín Vizcarra
  • Congreso
  • Firmas
  • Tipo de cambio
  • Opinión
Menú
gestion.pe
Suscríbete

Economía

Economía

Incremento del empleo e ingresos de familias impulsan crecimiento del consumo privado

La disponibilidad de créditos también contribuyó para que consumo privado crezca en 4.2% durante el último trimestre del 2013, según informe técnico del INEI.

Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

Actualizado el 25/02/2014 a las 09:02

El incremento del empleo, la mejora en los ingresos de las familias y la disponibilidad de créditos para la población explicaron el aumento de 4.2% que tuvo el Consumo Final Privado en el último trimestre del 2013, reportó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

De acuerdo con el informe técnico Comportamiento de la Economía Peruana en el Cuarto trimestre de 2013, elaborado por el INEI, el crecimiento del consumo privado se reflejó en el mayor gasto nominal de los hogares en alimentos como: pescado (10.9%), leche, queso y huevos (8.8%), carne (6.8%), legumbres y hortalizas (4.6%), entre los principales.

Asimismo, contribuyó la mayor importación de otros bienes de consumo no duradero que creció en 12.3%. Cabe señalar que en el 2013, el Consumo Final Privado aumentó en 5.1%.

Por su parte, el Gasto de Consumo Final del Gobierno aumentó en 5.6% durante el último trimestre del año pasado debido a la mayor provisión de servicios a la comunidad, para lo cual se incrementaron los gastos corrientes en personal y obligaciones sociales (10.0%), así como, la compra de bienes y servicios (10.6%) en los diferentes niveles del Gobierno General. Según el INEI, este indicador aumentó en 6.5% durante todo el año pasado.

En el último trimestre de 2013, la economía peruana medida a través del Producto Bruto Interno (PBI), a precios constantes de 1994, creció en 5.2%, en comparación con similar trimestre del año 2012. Esto debido a la evolución favorable del consumo y en menor medida de la inversión, que incidieron en la demanda interna (4.4%).

Durante los últimos tres meses del año pasado, aumentaron todos los componentes de la demanda interna como son el Consumo Final Privado (4.2%), el Consumo de Gobierno (5.6%) y la Inversión (1.7%).

En el año 2013, el PBI aumentó en 5.0%, la demanda interna en 5.5%, las exportaciones de bienes y servicios disminuyeron en 2.3%, y las importaciones crecieron en 2.0%.

Cabe mencionar que, el PBI peruano acumuló 17 trimestres de crecimiento consecutivo, calculados desde el cuarto trimestre de 2009 al cuarto trimestre de 2013.

Tags Relacionados:

INEI

economía peruana

PBI del Perú

empleo

consumo privado

ingresos de familias

Gasto del consumidor

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Tres de los 14 funcionario acusados por el Hospital de Moquegua trabajan en el MTC

Tres de los 14 funcionario acusados por el Hospital de Moquegua trabajan en el MTC

César Hinostroza: difunden más audios de coordinaciones con juez supremo

César Hinostroza: difunden más audios de coordinaciones con juez supremo

Gustavo Salazar es captado bailando en Miami en la boda de su hija

Gustavo Salazar es captado bailando en Miami en la boda de su hija

Eloy Espinosa-Saldaña: funcionaria y asistente también lo acusan de maltratos

Eloy Espinosa-Saldaña: funcionaria y asistente también lo acusan de maltratos

Jorge Barata: “Todo lo que tenía que decir lo he dicho en mis declaraciones a la fiscalía”

Jorge Barata: “Todo lo que tenía que decir lo he dicho en mis declaraciones a la fiscalía”

FIFA busca socios comerciales para su nuevo Mundial de Clubes

FIFA busca socios comerciales para su nuevo Mundial de Clubes

Te puede interesar:
  • Empleo adecuado en Lima aumentó en 91,200 personas entre setiembre y noviembre, reportó el INEI

    Management & Empleo

    Empleo adecuado en Lima aumentó en 91,200 personas entre setiembre y noviembre, reportó el INEI

  • Economía continúa desacelerada por segundo mes consecutivo al crecer solo 2.09% en octubre

    Economía

    Economía continúa desacelerada por segundo mes consecutivo al crecer solo 2.09% en octubre

  • Crece número de mujeres con tarjeta de ahorros y crédito, y disminuye el de hombres

    Economía

    Crece número de mujeres con tarjeta de ahorros y crédito, y disminuye el de hombres

  • Se eleva a 2.6 millones el número de peruanos que ahorra “bajo el colchón”

    Economía

    Se eleva a 2.6 millones el número de peruanos que ahorra “bajo el colchón”

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Tres de los 14 funcionario acusados por el Hospital de Moquegua trabajan en el MTC

Tres de los 14 funcionario acusados por el Hospital de Moquegua trabajan en el MTC

César Hinostroza: difunden más audios de coordinaciones con juez supremo

César Hinostroza: difunden más audios de coordinaciones con juez supremo

Gustavo Salazar es captado bailando en Miami en la boda de su hija

Gustavo Salazar es captado bailando en Miami en la boda de su hija

Eloy Espinosa-Saldaña: funcionaria y asistente también lo acusan de maltratos

Eloy Espinosa-Saldaña: funcionaria y asistente también lo acusan de maltratos

Jorge Barata: “Todo lo que tenía que decir lo he dicho en mis declaraciones a la fiscalía”

Jorge Barata: “Todo lo que tenía que decir lo he dicho en mis declaraciones a la fiscalía”

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...

Viva Air es la aerolínea más puntual en Colombia y Perú