Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Hochschild sobre la educación peruana: “No hemos entendido la globaliz | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Hochschild sobre la educación peruana: “No hemos entendido la globalización y las nuevas tecnologías”

CADE 2013. El presidente ejecutivo de Hochschild Mining, Eduardo Hochschild, hizo una pausa al tema minero, eje de la mesa de la mañana de la convención, y se abocó a otro tema central para el desarrollo del país.

Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

Actualizado el 28/11/2013 10:38 a.m.

Richard Manrique Torresrichard.manrique@diariogestion.com.peEnviado especial a la CADE 2013

"Las nuevas condiciones de un mundo completamente globalizado, y el desarrollo de nuevas tecnologías, han cambiado el concepto de educación, pero todavía no lo hemos percibido y mucho menos entendido". Esta es la realidad de la educación en el Perú, según el CEO de Hochschild Mining, Eduardo Hochschild.

"La fórmula del éxito" fue el título de su conferencia magistral en la CADE Ejecutivos 2013, en Paracas. Allí dio una visión amplia sobre la necesidad de hacer una reforma educativa, cambiando los modelos obsoletos:

"Hay que cambiar instituciones que vienen de la época de Sócrates, de Platón, de la Akademia, donde el profesor se dedicada todo el día a 5 alumnos; y no como ahora, en que un maestro, en situaciones difíciles o no siempre bien dotado de las herramientas necesarias, tiene que tratar de enseñar en 5 horas a 30, 40 0 50 alumnos, que tienen diferentes niveles de capacidades y habilidades".

Las enseñanzas en los colegios no tienen rumbo definido en la perspectiva de Hochschild: "En nuestra educación enseñamos a hacer restas a alumnos que todavía no han aprendido a sumar bien, algo así como construir el segundo piso cuando los expertos nos dicen que el primer piso está mal hecho o no está terminado".

Contó que Stanford desarrolló cursos en los cuales el mismo alumno puede verificar su nivel de aprendizaje y reforzarlo a través de internet. "El alumno es su propio tutor y tiene un profesor para él mismo frente a una computadora. Puede aprender en 10 minutos o en 5 horas, da exactamente igual porque la computadora es suya durante ese tiempo y es su tiempo el que está usando. No cuesta y les da a todos la posibilidad de aprender, reforzar o mejorar".

"Se trata de un cambio dramático que permite un salto cuantitativo y cualitativo en la educación –enfatizó–. Los profesores tendrán que renovarse, y los nuevos llegarán con una nueva mentalidad. La época de usar los colegios o universidades como centros de adoctrinamiento va a ir cambiando".

Su huella personalHochschild afirmó que su "fe en la educación y la formación profesional, como una herramientas única que nos llevará al desarrollo", lo hizo seguir "creyendo y apostando por TECSUP ", la creación de su padre.

Pero él también quiso seguirle los pasos con su huella. Contó la experiencia de impulsar, junto a sus amigos del sector, "una misión tan importante y trascendente como es la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC)". De esta institución, dio una larga secuencia de esfuerzos de convenios internacionales y locales para potenciar la educación.

Tags Relacionados:

Internet

Hochschild Mining

educación en el Perú

UTEC

Paracas

Eduardo Hochschild

nuevas tecnologías

Tecsup

CADE 2013

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Presidente de Chile pide proteger los recursos marítimos de la Antártida

Presidente de Chile pide proteger los recursos marítimos de la Antártida

Gobierno pidió informes técnicos sobre estado de los fondos de AFP antes de decidir sobre la norma

Gobierno pidió informes técnicos sobre estado de los fondos de AFP antes de decidir sobre la norma

La mayoría de grandes empresas del mundo se quedan atrás en materia de clima, señala estudio de Arabesque

La mayoría de grandes empresas del mundo se quedan atrás en materia de clima, señala estudio de Arabesque

Enel Chile instala un convertidor de energía de olas pionero en Latinoamérica

Enel Chile instala un convertidor de energía de olas pionero en Latinoamérica

Ingresos tributarios en Latinoamérica crecieron sutilmente antes del COVID

Ingresos tributarios en Latinoamérica crecieron sutilmente antes del COVID

premium
Aumenta preferencia de hogares peruanos por consumir antojos

Aumenta preferencia de hogares peruanos por consumir antojos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mercado 28 apuesta por las terrazas para sobrellevar ventas

Mercado 28 apuesta por las terrazas para sobrellevar ventas

Gobierno pidió informes técnicos sobre estado de los fondos de AFP antes de decidir sobre la norma

Gobierno pidió informes técnicos sobre estado de los fondos de AFP antes de decidir sobre la norma

La mayoría de grandes empresas del mundo se quedan atrás en materia de clima, señala estudio de Arabesque

La mayoría de grandes empresas del mundo se quedan atrás en materia de clima, señala estudio de Arabesque

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...