Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Gremio de Restaurantes | Entre ajuste de impuestos y regulaciones se i | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Entre ajuste en impuestos y regulaciones se instala mesa ejecutiva para impulsar gastronomía

La exoneración del IGV por tres años y una prórroga en periodo de gracia del Reactiva Perú son algunos de los temas y pedidos que se discutirán en esta mesa gastronómica.

Sector privado brinda propuestas para recuperar economía de restaurantes. (Foto: GEC)
Sector privado brinda propuestas para recuperar economía de restaurantes. (Foto: GEC)
Juan Miguel Jugo Rebaza

juan.jugo@diariogestion.com.pe

Actualizado el 22/01/2021 05:22 a.m.

La pandemia del COVID-19 ha dejado en una situación vulnerable a las empresas, entre ellas, los restaurantes. Actualmente, las normas y aforos permitidos han impactado al sector. Por ello se vienen registrando ventas por debajo del 50% a comparación del 2019 y pérdidas cuantiosas.

Varios restaurantes se han acogido al programa Reactiva Perú, pero debido a la caída en ventas aún no pueden afrontar el pago de planillas, locales y otros gastos operativos cuando venza el periodo de gracia. Ante ello, se vienen proponiendo diversas medidas en el ámbito del financiamiento en materia tributaria, como la exoneración del pago de IGV y una prórroga del periodo de gracia para el respectivo pago de préstamos.

A inicios de enero, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) dispuso por medio de una resolución ministerial la conformación de la mesa ejecutiva para el desarrollo del sector gastronómico. Esta tiene como fin proponer soluciones e impulsar medidas que contribuyan a mejorar la productividad y competitividad.

Esta mesa ejecutiva será temporal y estará conformada por ocho ministerios del Poder Ejecutivo y entidades ligadas al sector, entre ellas la Asociación Peruana de Hoteles, Restaurantes y Afines – Ahora Perú.

Propuestas

Fredy Gamarra, gerente general de Ahora Perú dijo a Gestión.pe que uno de las propuestas al sector será brindarle facilidades tributarias como la exoneración del IGV durante tres años para que los restaurantes puedan generar mayor liquidez, a fin de poder mantener el negocio y pagar planillas.

Del mismo modo, indicó que las empresas accedieron al programa Reactiva entre abril y mayo calculando que en octubre la situación iba a mejorar para comenzar a pagar la primera cuota en mayo. Sin embargo, hasta el momento el sector se encuentra en casi las mismas condiciones del 2020. Incluso, los bancos no suelen dar préstamos actualmente por el riesgo de las operaciones en la actual coyuntura.

“Antes de que se siga agravando la situación queremos que el Ministerio de Economía, Banco Central de Reserva y entidades bancarias puedan generar dos años adicionales de periodo de gracia para que el sector vaya recuperando poco a poco la capacidad de pago”, comentó.

En materia tributaria, indicó que es necesario dictar medidas con respecto al pago de IGV, que puedan ser diferidas o aplazadas por un tiempo prudente para luego pagarse de forma fraccionada. “Estamos pidiendo ello para incentivar el consumo. Las empresas incluso pueden disminuir sus precios y eso promoverá el sector”, dictó.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVSC) publicó el último miércoles la guía del uso de espacios públicos colindantes a restaurantes, con la finalidad de contribuir a la reactivación económica. De esa manera, los establecimientos podrán utilizar ciertos lugares para atender a sus clientes. Al respecto, Gamarra señala que es favorable y ayuda a los restaurantes. Sin embargo, no todos podrán hacerlo.

Este viernes se realizará la presentación oficial para reforzar estas iniciativas. Se pudo conocer que el sector privado además de la propuesta de aplazamiento de pagos de Reactiva Perú y exoneración tributaria, ha solicitado la creación de un programa similar al Reactiva, pero específico para el sector gastronómico. El 6 de enero, el MEF anunció que está evaluando la posibilidad de aplazar el pago de préstamos de Reactiva para que las empresas puedan ser viables.

Finalmente, Gamarra instó a reflexionar sobre algunas medidas que viene tomando el Ejecutivo que no logran beneficiar a su sector. “Dos horas menos de trabajo es muy complicado para nosotros, incluso para aquellos locales que están fuera de Lima. El personal es el que más sufre (…) Se tiene que invertir mucho en que la gente tenga la suficiente confianza para ir a los restaurantes. Pero ese mensaje no se está dando”, sustentó.

Tags Relacionados:

Ahora Perú

Restaurantes

gastronomía

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Gobierno está cometiendo genocidio al no permitir importación privada de vacunas, señala López Aliaga

Gobierno está cometiendo genocidio al no permitir importación privada de vacunas, señala López Aliaga

Mañana se reanuda audiencia contra Alberto Fujimori por caso de esterilizaciones forzadas

Mañana se reanuda audiencia contra Alberto Fujimori por caso de esterilizaciones forzadas

Rafael López Aliaga apeló decisión de JEE de excluirlo del proceso electoral

Rafael López Aliaga apeló decisión de JEE de excluirlo del proceso electoral

Famoso restaurante neoyorquino usa figuras de cera para llenar sillas vacías

Famoso restaurante neoyorquino usa figuras de cera para llenar sillas vacías

Facebook pagará US$ 650 millones tras demanda de violación a privacidad en EE.UU.

Facebook pagará US$ 650 millones tras demanda de violación a privacidad en EE.UU.

Genetistas investigan a personas inusualmente resistentes a la infección del coronavirus

Genetistas investigan a personas inusualmente resistentes a la infección del coronavirus

ÚLTIMAS NOTICIAS

Facebook pagará US$ 650 millones tras demanda de violación a privacidad en EE.UU.

Facebook pagará US$ 650 millones tras demanda de violación a privacidad en EE.UU.

Hasta julio ProInversión adjudicaría seis proyectos por US$ 988 millones

Hasta julio ProInversión adjudicaría seis proyectos por US$ 988 millones

Bolsa limeña con ganancias por cuarto mes consecutivo

Bolsa limeña con ganancias por cuarto mes consecutivo

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...