Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Gobierno enviará al Congreso su propio proyecto de ley de control de f | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Gobierno enviará al Congreso su propio proyecto de ley de control de fusiones y adquisiones

El viceministro de Economía, Michel Canta, anunció que iniciativa legislativa se enviará al Congreso en los próximos días.

En lo que va de este período legislativo (2018-2019)  se han desembolsado más de S/ 1’600.000 por pasajes y viáticos para viajes internacionales. (Foto: GEC)
En lo que va de este período legislativo (2018-2019) se han desembolsado más de S/ 1’600.000 por pasajes y viáticos para viajes internacionales. (Foto: GEC)
Javier Prialé

javier.priale@diariogestion.com.pe

Actualizado el 26/03/2019 10:03 a.m.

En medio de la discusión en el Congreso para que el Perú cuente con una ley de control de fusiones y adquisiciones, el Gobierno Aprobó su propia propuesta legislativa sobre este tema que será enviada al Parlamento en los próximos días.

"Se ha aprobado la semana pasada en el Consejo de Ministros un proyecto de ley de control de fusiones del Ejecutivo, que será enviado al Congreso en los próximos días", anunció el viceministro de Economía, Michel Canta.

Durante el Foro: ¿Qué ley de Fusiones necesitamos? Balance, oportunidades y riesgos, organizado por el Instituto Peruano de Economía (IPE), la congresista y primera vicepresidenta de la República, Mercedes Araoz, afirmó esta iniciativa es una de las prioridades del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) desde que Canta asumió el viceministerio.

Araoz precisó que además de las reglas para el control de fusiones, el proyecto del Ejecutivo plantea el fortalecimiento de Indecopi para que pueda actuar con eficiencia en estos procedimientos.

La primera vicepresidenta, quien también es presidenta de la Comisión de Economía del Congreso, afirmó que se buscará alinear el proyecto del Gobierno con el dictamen que ya se tiene de la comisión que preside y con el de la Comisión de Defensa del Consumidor qur estará listo el 4 de abril. "Vamos a hacer un dictamen conjunto", añadió.

Voz empresarial
Ante este anuncio del Gobierno y la posición del Indecopi y la planteada por Mercde Araoz, el presidente de la Confiep, Roque Benavides, dijo que se siente optimista de que se tenga una buena norma.

"Que el MEF haya preparado una ley en coordinación con Indecopi, creo que hace ver que habrá una buena norma", precisó y añadió que es importante que en el proceso de control previo de fusiones, fijar bien el umbral y un "fast track" en el proceso.

Consensos
Por su parte, el presidente de Indecopi, Ivo Gagliuffi, afirmó que se han logrado algunos consensos en la propuesta legislativa que se viene ajustando en el Congreso.

Entre ellos figuran que en el caso de fusiones en el sistema financiero se requiere una opinión concurrente con la SBS, salvo en caso de riesgo sistémico o alerta de una crisis en el que solo debe opinar la SBS.

Asimismo, señaló que también se tiene consenso que en operaciones de empresas que tiene participación en ma Bolsa de Valores de Lima (BVL), debe haber un control concurrente con la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV).

En el caso del control de fusiones en las empresas que tienen APP con el Estado, Gagliuffi señaló que dependerá de las precisiones que se hagan en el reglamento.

Según el presidente de Indecopi, para que haya una buena ley de control de fusiones y adquisiciones, es necesario escuchar a todos los actores involucrados y consideró que esto sí ocurrió en esta norma. "Creo que habrá una buena ley", precisó.

Tags Relacionados:

Congreso de la República

ley de control previo de fusiones

ley de fusiones

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 19 de abril?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 19 de abril?

Rafael López Aliaga anuncia su postulación para ser alcalde de Lima

Rafael López Aliaga anuncia su postulación para ser alcalde de Lima

Keiko Fujimori: “La indiferencia del Estado es lo que ha llevado a Castillo a tener ese respaldo”

Keiko Fujimori: “La indiferencia del Estado es lo que ha llevado a Castillo a tener ese respaldo”

Rafael López Aliaga anuncia que votará por Keiko Fujimori en la segunda vuelta

Rafael López Aliaga anuncia que votará por Keiko Fujimori en la segunda vuelta

Pedro Castillo cambia de discurso: “si no hay libertad de prensa cometeríamos el gran error”

Pedro Castillo cambia de discurso: “si no hay libertad de prensa cometeríamos el gran error”

IPSOS: Pedro Castillo lidera las preferencias con 42% seguido Keiko Fujimori con 31%

IPSOS: Pedro Castillo lidera las preferencias con 42% seguido Keiko Fujimori con 31%

VEA TAMBIÉN

Ley de control de fusiones: ¿Qué opinan las bancadas sobre la participación de la SBS?

Redacción Gestión
Ley de control de fusiones: ¿Qué opinan las bancadas sobre la participación de la SBS?

Ley de fusiones: Indecopi ve con buenos ojos participación de SBS en sector financiero

Redacción Gestión
Ley de fusiones: Indecopi ve con buenos ojos participación de SBS en sector financiero

Ley de fusiones: MEF e Indecopi piden retirar umbrales por participación de mercado

Redacción Gestión
Ley de fusiones: MEF e Indecopi piden retirar umbrales por participación de mercado

Ley de fusiones: SBS pide emitir opinión junto a Indecopi para regular sector financiero

Redacción Gestión
Ley de fusiones: SBS pide emitir opinión junto a Indecopi para regular sector financiero

ÚLTIMAS NOTICIAS

Bono verde Mivivienda alcanza su mejor resultado desde que se creó

Bono verde Mivivienda alcanza su mejor resultado desde que se creó

Midagri busca replicar modelo de región San Martín para impulsar agricultura familiar

Midagri busca replicar modelo de región San Martín para impulsar agricultura familiar

Los escenarios que podrían presentarse para el retiro de la AFP y CTS

Los escenarios que podrían presentarse para el retiro de la AFP y CTS

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...