Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Gobierno busca formalizar 2,600 mercados de abastos a través de Mesa E | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Gobierno busca formalizar 2,600 mercados de abastos a través de Mesa Ejecutiva

La pandemia de la COVID-19 evidenció los problemas que venían afrontando los mercados de abastos, y la precariedad con la que han venido funcionando. Los esfuerzos del Ejecutivo estarán dirigidos a mejorar el desarrollo de esta actividad.

La medida busca impulsar los mercados de abastos. (Foto: GEC)
La medida busca impulsar los mercados de abastos. (Foto: GEC)
Redacción Gestión

redacciongestion@diariogestion.com.pe

Actualizado el 21/01/2021 08:49 p.m.

Hoy se instaló la Mesa Ejecutiva para el desarrollo de Mercados de Abastos, que planea identificar los problemas y cuellos de botella que afrontan los mercados del país, a fin de coordinar y proponer soluciones, así como facilitar e impulsar las acciones que contribuyan a mejorar su productividad y competitividad.

La pandemia de la COVID-19 evidenció los problemas que venían afrontando los mercados de abastos, y la precariedad con la que han venido funcionando.

Los esfuerzos estarán dirigidos a mejorar el desarrollo de esta actividad, que enfrenta problemas de infraestructura, regulación, formalización, sanitarios, de logística, entre otros. Se estima que en el país existen alrededor de 273,733 puestos de mercados en funcionamiento.

El ministro de Economía, Waldo Mendoza dijo que han logrado una articulación rápida y efectiva al interior del sector público, sin la demora de la tradicional burocracia, brindando resultados producto del entendimiento real de los problemas detectados en las Mesas Ejecutivas.

“Ahí radica el éxito de esta herramienta de trabajo: el aprendizaje e intercambio de experiencias e información entre el sector público y privado han sido factores clave para el avance en la búsqueda e implementación de soluciones que hoy nos permiten tener resultados muy satisfactorios en sectores como el forestal, acuícola, minero energético, turismo, pesca, entre otros”, agregó.

Por su parte, el ministro de la Producción, José Luis Chicoma Lúcar, dijo que se ha comprendido que el problema no es solo una necesidad de inversión de infraestructura moderna, sino también por la falta generación y productividad en la cadena de valor en las empresas.

Asimismo informó que hoy se inicia la era de formalización y desarrollo para 2,600 mercados de abastos.

Cabe resaltar que en el 2018 más del 57 % de las compras de alimentos se realizaron dentro de los mercados de abastos del país.

Con la creación de esta Mesa Ejecutiva de Desarrollo de los Mercados de Abastos, ya se cuenta con nueve mesas ejecutivas: Forestal, Acuícola, Textil, MYPES, Pesca, Minero-Energética, Turismo, Innovación Productiva. La primera de ellas se instaló en el año 2017, y el año pasado durante la pandemia se instalaron dos mesas más.

Este viernes, de manera virtual, se instalará la “Mesa Ejecutiva para el Desarrollo Gastronómico”, cuyo fin es colaborar, de forma innovadora y sostenible, con el crecimiento económico del sector gastronómico, que cuenta con más de 194 mil empresas dedicadas al servicio de restaurantes y afines.

También participaron los ministros de Desarrollo de Agricultura y Riego, Federico Tenorio; de Trabajo y Promoción del Empleo, Javier Palacios; de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Solangel Fernández; y el ministro del Ambiente, Gabriel Quijandria.

Tags Relacionados:

MEF

mercados de abastos

Produce

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Bono 600 soles: ¿cómo puedo cobrar el subsidio si tengo cuenta en Yape, Bim o Tunki?

Bono 600 soles: ¿cómo puedo cobrar el subsidio si tengo cuenta en Yape, Bim o Tunki?

premium
Bancarización Digital Cuenta DNI

Bancarización Digital Cuenta DNI

¿Cómo será la recuperación económica en Estados Unidos?

¿Cómo será la recuperación económica en Estados Unidos?

Vacuna contra el COVID-19: más de 264,541 peruanos recibieron primera dosis de Sinopharm

Vacuna contra el COVID-19: más de 264,541 peruanos recibieron primera dosis de Sinopharm

Machu Pichu reabre sus puertas al turismo mañana, pero solo recibirá 897 visitantes por día

Machu Pichu reabre sus puertas al turismo mañana, pero solo recibirá 897 visitantes por día

premium
Cambio en cálculo de multas impuestas por Indecopi podría favorecer a los infractores

Cambio en cálculo de multas impuestas por Indecopi podría favorecer a los infractores

ÚLTIMAS NOTICIAS

Bono 600 soles: ¿cómo puedo cobrar el subsidio si tengo cuenta en Yape, Bim o Tunki?

Bono 600 soles: ¿cómo puedo cobrar el subsidio si tengo cuenta en Yape, Bim o Tunki?

Bancarización Digital Cuenta DNI

Bancarización Digital Cuenta DNI

Cambio en cálculo de multas impuestas por Indecopi podría favorecer a los infractores

Cambio en cálculo de multas impuestas por Indecopi podría favorecer a los infractores

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...