Hoy interessa
  • Últimas Noticias
  • Newsletters
  • Especiales Gestión
  • Podcast
  • Firmas
  • Atalaya
  • Opinión
  • Coronavirus
: Gestión | El 18% de peruanos muestra interés en el financiamiento medi | GESTIÓN
El 18% de peruanos muestra interés en el financiamiento mediante criptomonedas
Suscríbete
  • Peru Quiosco
  • Portada
  • Economía
    • Mercados
    • Empresas
    • Management & Empleo
  • Perú
    • Política
  • Tu Dinero
    • Finanzas Personales
    • Inmobiliarias
  • Mundo G
  • Blogs
  • Plus G
  • Tendencias
    • Lujo
    • Viajes
    • Moda
    • Estilos
  • Mundo
    • EEUU
    • México
    • España
    • Internacional
  • Tecnología
  • Notas Contratadas
  • Podcast
  • Opinión
    • Editorial
    • Pregunta de hoy
  • Gestión TV
  • Videos
  • Fotogalerías
gestion.pe¿Quiénes somos?Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesPreguntas Frecuentes

Economía

El 18% de peruanos muestra interés en el financiamiento mediante criptomonedas

Estudio de la empresa Impulso revela que la mayoría de personas busca invertir mediante la bolsa de valores y, específicamente, en empresas del sector construcción.

Gabriel O'Hara
Lima, 06/12/2021 04:59 a.m. | Actualizado 06/12/2021 06:03 a.m.

El interés de los peruanos en formas alternativas de financiamiento sigue creciendo, según un estudio realizado por las empresas Impulso e inversiones.io.

De acuerdo con Ruth Castillejo, CEO de Impulso, del total de personas que buscaron formas de invertir su dinero en el 2021, un 20% mostró un interés por el “crowdfunding”, mientras que un 18% empezó a buscar sobre la inversión mediante la compra de criptomonedas.

Castillejo señala, sin embargo, que las formas tradicionales de inversión siguen siendo las que lideran el mercado.

Por ejemplo, el 89% de personas buscó generar renta mediante inversiones en la bolsa de valores y un 70% buscó como acceder a fondos de inversión, mientras que un 62% tuvo un interés en invertir en bienes raíces.

Sin embargo, Castillejo considera que el nuevo interés en las formas más novedosas de financiamiento es importante de destacar.

“Anteriormente, se veía que la mayoría de las personas apostaban mayormente por poner su dinero en fondos mutuos y eso ya está cambiando”, explica Castillejo.

Nicho

Al respecto, Simon Vacher, co-fundador de inversiones.io, empresa Fintech especializada en inversiones, indica que los métodos alternativos de financiamiento en el Perú aún son un nicho.

“Mucha gente aún tiene de miedo en invertir mediante fintechs, así como colocar su dinero en métodos de financiamiento más novedosos”, señala Vacher, quien agrega que es necesario que el mercado peruano se familiarice con estos conceptos antes de que realmente despeguen este tipo de inversiones.

“El mercado peruano aún tiene un amplio espacio para que otros actores puedan ingresar” agrega.

Detalles

Por otro lado, Castillejo señaló que, de las personas rastreadas en el 2021, el 71% de ellas mostraba un interés en invertir en empresas del sector construcción, mientras que un 60% considera invertir en el sector de telecomunicaciones y un 56% opta por el sector salud.

Asimismo, el 68% de personas que buscó métodos de inversión proviene de Lima. Sin embargo, existen alrededor de 40,000 personas en provincia que también realizan este tipo de búsquedas.

Adicionalmente, el número de personas que buscó financiar su empresa incrementó a más de 37,432 por mes.

TAGS RELACIONADOS

crowdfunding

criptomoneda

financiamiento

inversiones.io

Impulso

Logo
Regístrate gratis al newsletter e infórmate con lo más completo en
Ya estás suscrito a nuestro newsletter.
¡Recepción exitosa!
Más newsletter

últimas noticias

Evans de la Fed apuesta por rápidas subidas de tasas y luego un ritmo más moderado

Evans de la Fed apuesta por rápidas subidas de tasas y luego un ritmo más moderado

Hasta un 55% de la planilla de mypes sería subsidiada para contratar jóvenes

Hasta un 55% de la planilla de mypes sería subsidiada para contratar jóvenes

Protestas en Las Bambas: comunidades interrumpen diálogo y ahora piden que vaya Castillo

Protestas en Las Bambas: comunidades interrumpen diálogo y ahora piden que vaya Castillo

Riesgo país de Perú baja tres puntos y cierra en 1.74 puntos porcentuales

Riesgo país de Perú baja tres puntos y cierra en 1.74 puntos porcentuales

¿Cuál es el modelo de impacto social que implementa la startup textil Valente?

¿Cuál es el modelo de impacto social que implementa la startup textil Valente?

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 18 de mayo?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 18 de mayo?

Elige tu local de votación 2022: cómo, cuándo y dónde elegir tu sede

Elige tu local de votación 2022: cómo, cuándo y dónde elegir tu sede

Abogado de Castillo contempla querellar a Zamir Villaverde por sus acusaciones sin pruebas

Abogado de Castillo contempla querellar a Zamir Villaverde por sus acusaciones sin pruebas

Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados