Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Gas Energy: Masificación del gas natural se frenaría si comercializado | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Gas Energy: Masificación del gas natural se frenaría si comercializadoras quitan volúmenes a concesionarias

Álvaro Ríos, Socio Director de Gas Energy Latin America considera que esta disputa pone en juego la masificación del gas natural en el Perú, debido al esquema de subsidio cruzado, que obliga a las concesiones a realizar conexiones residenciales a cambio de obtener el mercado industrial.

Hacia el 2030, el MEM calcula gas natural para 4 millones de hogares. (Foto: GEC)
Hacia el 2030, el MEM calcula gas natural para 4 millones de hogares. (Foto: GEC)
Redacción Gestión
Actualizado el 11/06/2019 05:20 p.m.

La pugna entre las empresas concesionarias de gas natural y las comercializadoras de Gas Natural Comprimido (GNC) y Gas Natural Licuado (GNL) por la distribución de este combustible a las industrias peruanas aún no ha sido resuelta por el Ministerio de Energía y Minas (Minem).

Al respecto, Álvaro Ríos, Socio Director de Gas Energy Latin América considera que esta disputa pone en juego la masificación del gas natural en el Perú, debido al esquema de subsidio cruzado, que obliga a las concesiones a realizar conexiones residenciales a cambio de obtener el mercado industrial.

Ríos señala que si el Perú tiene por objetivo masificar el gas natural para beneficio de los hogares, un camino que favorece ese objetivo es la exclusividad en las zonas de concesión; de otro modo, “la masificación tarda mucho más y se hace más compleja. Y no hay ese mercado ancla que permita el subsidio cruzado para desarrollar infraestructura adecuada de redes y llegar con el gas competitivamente a los usuarios domésticos”, explica.

“Sin duda el que estas comercializadoras quiten volúmenes importantes a las distribuidoras lo único que hace es frenar la masificación del gas”, refiere el Socio Director de Gas Energy Latin America.

Sin embargo, se mostró cauteloso pues considera que la solución definitiva no necesariamente deba ser retirar de manera drástica a las comercializadoras de las zonas de concesión. Considera que el Estado debe promover nuevas concesiones y ver la forma de conjugar a ambas partes que se encuentran en conflicto, priorizando la masificación del gas natural.

Explicó que en otros países de la región, dependiendo su política energética, existen casos en donde sí se ha otorgado la exclusividad de la distribución de gas natural a las empresas concesionarias. Sin embargo, también existen países en donde no ha sido así.

“Chile y Panamá no están en fase de hacer del gas natural un elemento primordial, por eso optan por ese camino de competencia (entre comercializadoras y concesiones); en cambio, en Argentina, Colombia y Brasil se inclinan por la exclusividad porque priorizan la masificación del gas natural residencial”, indica el experto, quien será ponente en la 17° Conferencia La Hora del Gas, a realizarse este 8 de julio.

Tags Relacionados:

gas natural

Gas Energy Latin América

Álvaro Ríos

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Keiko Fujimori: “Cuando escucho al señor Lescano me hace recordar al señor Alejandro Toledo”

Keiko Fujimori: “Cuando escucho al señor Lescano me hace recordar al señor Alejandro Toledo”

Yonhy Lescano: “Cuántas veces ha pedido disculpas la señora Fujimori y ha seguido blindando a corruptos”

Yonhy Lescano: “Cuántas veces ha pedido disculpas la señora Fujimori y ha seguido blindando a corruptos”

McDonald’s adapta su servicio Automac a las nuevas formas de movilidad

McDonald’s adapta su servicio Automac a las nuevas formas de movilidad

Pleno del Congreso sesionará el miércoles, jueves y viernes de esta semana

Pleno del Congreso sesionará el miércoles, jueves y viernes de esta semana

Minem estima que inversión minera sumaría US$ 11,200 millones hasta el 2022

Minem estima que inversión minera sumaría US$ 11,200 millones hasta el 2022

Consorcio Camisea realizará mantenimiento programado en plantas entre marzo y abril

Consorcio Camisea realizará mantenimiento programado en plantas entre marzo y abril

VEA TAMBIÉN

Chile lucha contra "azucaramiento" de sus pasas, fruto insigne en exportación

Agencia EFE
Chile lucha contra "azucaramiento" de sus pasas, fruto insigne en exportación

MEM tomará en 6 meses primeras medidas de reforma del sector eléctrico

Elias Garcia
MEM tomará en 6 meses primeras medidas de reforma del sector eléctrico

¿Dónde están los 24 millones de barriles de EE.UU. que faltan?

Agencia Bloomberg
¿Dónde están los 24 millones de barriles de EE.UU. que faltan?

Renovación de contratos para explotación petrolera no será automática con nueva ley

Redacción Gestión
Renovación de contratos para explotación petrolera no será automática con nueva ley

Exportaciones peruanas caen por noveno mes consecutivo en abril

Javier Prialé
Exportaciones peruanas caen por noveno mes consecutivo en abril

“En menos de 10 años habremos cubierto todo Lima con Gas Natural”

“En menos de 10 años habremos cubierto todo Lima con Gas Natural”

Romero Caro: Gasoducto del sur no tiene asegurada ni la oferta ni la demanda

Redacción Gestión
Romero Caro: Gasoducto del sur no tiene asegurada ni la oferta ni la demanda

Bolivia firma acuerdos para vender gas a Mato Grosso del Sur en Brasil

Agencia EFE
Bolivia firma acuerdos para vender gas a Mato Grosso del Sur en Brasil

Anillo vial periférico de Lima, que uniría 11 distritos, sería concesionado el 2020

Javier Prialé
Anillo vial periférico de Lima, que uniría 11 distritos, sería concesionado el 2020

Tarifas de gas natural se afectarían ante nueva regulación del MEM: ¿Por qué?

Renzo Bambarén
Tarifas de gas natural se afectarían ante nueva regulación del MEM: ¿Por qué?

Supervivencia para izquierdistas latinoamericanos

Agencia Bloomberg
Supervivencia para izquierdistas latinoamericanos

ÚLTIMAS NOTICIAS

McDonald’s adapta su servicio Automac a las nuevas formas de movilidad

McDonald’s adapta su servicio Automac a las nuevas formas de movilidad

Minem estima que inversión minera sumaría US$ 11,200 millones hasta el 2022

Minem estima que inversión minera sumaría US$ 11,200 millones hasta el 2022

Consorcio Camisea realizará mantenimiento programado en plantas entre marzo y abril

Consorcio Camisea realizará mantenimiento programado en plantas entre marzo y abril

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...