HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Martín Vizcarra
  • Congreso
  • Firmas
  • Tipo de cambio
  • Opinión
Menú
gestion.pe
Suscríbete

Economía

Economía

Fusiones y adquisiciones en Perú: Hacia dónde irá en el 2018, según BCG

Tras las operaciones de Inkafarma y Primax, además del reciente anuncio deParque Arauco por acciones en Mega Plaza, qué otros sectores serán los más dinámicos este año.

Economía peruana. (Foto: USI)
Economía peruana. (Foto: USI)
Redacción Gestión
Actualizado el 20/02/2018 a las 06:13

Las fusiones y adquisiciones en el mundo han tenido un comportamiento dinámico, y solo en el 2017 se registraron unas 50,000 transacciones en este tipo de operaciones y se espera números similares para este año, explica el socio y director de Boston Consulting Group (BCG), Joaquín Valle.

“Este comportamiento lleva consigo tres tendencias: China, que se ha convertido en un gran inversor en el mundo; una gran participación de los fondos de capital privado; y las transacciones en el mundo de la tecnología, una de cada cinco corresponde a este rubro”, explica.

Un factor adicional, es que en el mundo de las fusiones y adquisiciones hay una elevada valorización sobre los activos, es decir han pasado de un promedio de 12 veces el valor del Ebidta, a más de 13 o 14 veces en el último año.

Joaquin Valle explica que este factor obedece a una mayor liquidez de los fondos de inversión, una financiación “barata” y una mayor disposición a la inversión.

En el Perú

La tendencia global de fusiones y adquisiciones no necesariamente se refleja en el Perú, pues recuerda que tras buenos años en el 2013 y 2014 en transacciones que llegaban a los US$ 10,000 millones, en los últimos años han sido mucho menores.

Para ampliar el documento haz clic aquí.

Fusiones Perú
Fusiones Perú

“En el 2016 los montos por fusiones y adquisiciones llegaron a US$ 3,000 millones, y en el último año a US$ 4,000 millones”, explicó.

¿Hacia dónde va la tendencia en fusiones y adquisiciones? Este es un espacio dinámico y Joaquin Valle hace referencia a las dos grandes transacciones en el sector retail, como es la compra que hizo Inkafarma por Mifarma, así como la adquisición de las Estaciones de Pecsa, por parte del Grupo Romero, a través de Primax.

Fuera del espacio de retail, que se ha convertido en el más dinámico en los últimos meses, Joaquin Valle considera que uno de los sectores más activos será el rubro de la construcción, debido a la necesidad de algunos inversionistas de obtener una mayor liquidez.

Hoy el sector construcción enfrenta uno de sus mayores retos, como es superar los problemas que vienen desde el Caso Lava Jato y más recientemente por el Club de la Construcción, pero en contraparte hay un repunte de la inversión pública y los grandes proyectos, que hace atractivo al sector. Además, de la recuperación de la inversión privada.

Asimismo, el ejecutivo de BCG refiere que, otros sectores que serían dinámicos en fusiones y adquisiciones serían la microfinanzas y seguros; además del sector minero y eléctrico.

Una de las operaciones que está en el radar del mercado de estos sectores, para ser concretada es la venta de la hidroeléctrica de Chaglla a la empresa China Three Gorges, y la venta de las operaciones de Inkia en Latinoamérica, que implica la planta de generación termoeléctrica Kallpa Generación.

De esta manera, Joaquín Valle considera que en el Perú se podrían realizar transacciones muy similares al año pasado, llegando a los US$ 4,000 millones, aunque considera que es bajo para el mercado peruano, y espera que el escenario sea mejor en los próximos años.

¿Boom tecnológico?

En el mundo de las transacciones por fusiones y adquisiciones las operaciones tecnológicas forman parte ya de un 20% de las mismas, pero en el Perú aún su desarrollo es pequeño.

Pero, ¿qué se espera? En este escenario, las transacciones en Perú, aunque pequeñas en cuantía, irían más en las empresas que hacen desarrollo de aplicaciones o apps, sostiene Joaquín Valle.

Por los montos bajos, dichas transacciones no necesariamente son registradas, remarcando que hay dos líneas adicionales en el rubro por adquisiciones tecnológicas, la primera es por la robótica y la segunda hacia el desarrollo de la nube.

Regulación

Frente a la regulación que actualmente se debate en el Congreso, el representante de BCG sostiene que esta medida no debería generar una barrera en las operaciones, y más bien debería ofrecer a los agentes de mercado la predictibilidad necesaria para la realización de las operaciones.

Tags Relacionados:

Perú

Primax

fusiones y adquisiciones

Inkafarma

Mega Plaza

Boston Consulting Group

BCG

Chaglla

Inkia Energy

Joaquin Valle

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Gamarra: “el peruano es tardón para hacer sus compras”

Gamarra: “el peruano es tardón para hacer sus compras”

Caja Cusco: “Hay sobreendeudamiento en algunas regiones y sectores del país”

Caja Cusco: “Hay sobreendeudamiento en algunas regiones y sectores del país”

Victoria de Johnson, balón de oxígeno cargado de incertidumbre para economía británica

Victoria de Johnson, balón de oxígeno cargado de incertidumbre para economía británica

Impuesto a Netflix, Uber y otros servicios digitales sí elevaría tarifas a los usuarios en Perú

Impuesto a Netflix, Uber y otros servicios digitales sí elevaría tarifas a los usuarios en Perú

El acuerdo comercial, próxima batalla del Brexit

El acuerdo comercial, próxima batalla del Brexit

Las ‘movidas’ empresariales de la semana

Las ‘movidas’ empresariales de la semana

VEA TAMBIÉN

CCL: Fusiones y adquisiciones en sector retail de Perú suman US$ 2,160 millones

CCL: Fusiones y adquisiciones en sector retail de Perú suman US$ 2,160 millones

Minsa emitirá norma para mejorar la distribución de medicamentos

Minsa emitirá norma para mejorar la distribución de medicamentos

Fusión de Xerox y Fujifilm se complica por demanda judicial para bloquearla

Fusión de Xerox y Fujifilm se complica por demanda judicial para bloquearla

Indecopi: 43 investigaciones por conductas anticompetitivas se realizaron el 2017

Indecopi: 43 investigaciones por conductas anticompetitivas se realizaron el 2017

Amazon pagó US$ 90 millones por fabricante de cámaras de seguridad

Amazon pagó US$ 90 millones por fabricante de cámaras de seguridad

Firma de defensa estadounidense General Dynamics comprará a rival CSRA por US$ 6,800 millones

Firma de defensa estadounidense General Dynamics comprará a rival CSRA por US$ 6,800 millones
Te puede interesar:
  • Compliance en las empresas: una prioridad

    Opinión

    Compliance en las empresas: una prioridad

  • Gol: Los motivos del retorno de la aerolínea más grande de Sudamérica al mercado peruano

    Empresas

    Gol: Los motivos del retorno de la aerolínea más grande de Sudamérica al mercado peruano

  • Los drivers que harán que el PBI crezca más en el 2020 que este año

    Economía

    Los drivers que harán que el PBI crezca más en el 2020 que este año

  • Perú es elegido como destino gastronómico del año en China

    Perú

    Perú es elegido como destino gastronómico del año en China

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Gamarra: “el peruano es tardón para hacer sus compras”

Gamarra: “el peruano es tardón para hacer sus compras”

Caja Cusco: “Hay sobreendeudamiento en algunas regiones y sectores del país”

Caja Cusco: “Hay sobreendeudamiento en algunas regiones y sectores del país”

Victoria de Johnson, balón de oxígeno cargado de incertidumbre para economía británica

Victoria de Johnson, balón de oxígeno cargado de incertidumbre para economía británica

Impuesto a Netflix, Uber y otros servicios digitales sí elevaría tarifas a los usuarios en Perú

Impuesto a Netflix, Uber y otros servicios digitales sí elevaría tarifas a los usuarios en Perú

El acuerdo comercial, próxima batalla del Brexit

El acuerdo comercial, próxima batalla del Brexit

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...

Perú es el segundo país del mundo con más llamadas spam