Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Foro económico del G20 apuesta por la cooperación internacional para s | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Foro económico del G20 apuesta por la cooperación internacional para superar la crisis del COVID

Los miembros del grupo coincidieron en que 2021 debe ser el año en el que los países recuperen la cooperación global, escenario que ahora será posible tras la salida de Donald Trump de la Casa Blanca.

El foro celebró su sesión inaugural de forma virtual bajo la presidencia de turno de Italia. (Foto: AP)
El foro celebró su sesión inaugural de forma virtual bajo la presidencia de turno de Italia. (Foto: AP)
Agencia EFE
Actualizado el 21/01/2021 12:02 p.m.

El B20, foro empresarial del G20, apostó hoy por el multilateralismo y la colaboración internacional, especialmente entre la Unión Europea (UE) y Estados Unidos, especialmente ahora con Biden como presidente, para superar la crisis económica del coronavirus.

Este foro, que agrupa a representantes de empresas globales con el objetivo de brindar recomendaciones a los gobiernos de los países del grupo de los 20 (G20), celebró este jueves su sesión inaugural de forma virtual bajo la presidencia de turno de Italia.

Contó con la participación del comisario europeo de Economía, Paolo Gentiloni; el ministro de Economía italiano, Roberto Gualtieri; y el vicepresidente del Banco Europeo de Inversiones, Dario Scannapieco.

Y también con el presidente de la patronal italiana Confindustria, Carlo Bonomi, responsable de la organización del B20 este año; y con empresarios como el consejero delegado del fondo de inversiones estadounidense BlackRock, Larry Fink; o Michael Bloomberg, fundador de la homónima agencia de información financiera, entre otros.

El multilateralismo como salida a crisis

Todos coincidieron en que 2021 debe ser el año en el que los países recuperen la cooperación global, escenario que ahora será posible tras la salida de Trump de la Casa Blanca, que enarboló políticas proteccionistas con la imposición de aranceles a países europeos y a otras partes del mundo.

En este sentido, el presidente del parlamento europeo, David Sassoli, lamentó que “por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial la UE ha afrontado una crisis sola”, sin contar con el apoyo del socio estadounidense, pero agregó que con Biden en la Casa Blanca las relaciones entre los dos continentes se retomarán.

Una cooperación mutua, añadió, favorecerá la pronta recuperación de las empresas y de las economías de ambos continentes.

Pero esta ayuda no debe limitarse a los países, sino que tendrá que incluir los organismos internacionales, dijo el presidente del Consejo General de la Organización Mundial del Comercio (OMC), David Walker, entidad que ha vivido años complicados por las amenazas continuas de Trump.

El 2021 será el año de la recuperación económica

Otro punto en el que se mostraron de acuerdo fue en describir al 2021 como el año del “renacimiento”, en palabras de la presidenta del B20, Emma Marcegaglia, en el que los países iniciarán su recuperación tras la crisis económica derivada de la COVID-19 y en el que “el regreso al crecimiento será posible”.

“Italia está asumiendo el G20 en un entorno extremadamente desafiante. Esperamos que 2021 sea el año de la vacunación masiva y la victoria contra la pandemia”, dijo el ministro italiano de Economía, Gualtieri.

Las reglas fiscales de la UE estarán suspendidas todo 2021

A pesar del tono optimista de los empresarios, el ministro de Economía de Italia insistió en que “la recuperación mundial aún es débil y desigual” y que el impacto económico de la pandemia pesará sobre las sociedades durante los próximos años.

En este contexto, el comisario europeo de Economía, Paolo Gentiloni, opinó que una vez superada la pandemia los países tendrán que reflexionar sobre su elevada deuda pública, engrosada por los paquetes de estímulo.

Tags Relacionados:

COVID-19

G20

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Grupo EFE: uno de los mejores lugares para trabajar en el Perú por segundo año consecutivo

Grupo EFE: uno de los mejores lugares para trabajar en el Perú por segundo año consecutivo

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 1 de marzo?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 1 de marzo?

Keiko Fujimori niega que Carlos Raffo sea parte de su campaña pese a brindar entrevista desde su casa

Keiko Fujimori niega que Carlos Raffo sea parte de su campaña pese a brindar entrevista desde su casa

Karem Roca asegura que Martín Vizcarra le mostró llamadas telefónicas que tuvo con Zoraida Ávalos

Karem Roca asegura que Martín Vizcarra le mostró llamadas telefónicas que tuvo con Zoraida Ávalos

Sagasti sobre caso Ana Estrada: “El Estado tiene la responsabilidad de salvaguardar a todos”

Sagasti sobre caso Ana Estrada: “El Estado tiene la responsabilidad de salvaguardar a todos”

Hernando de Soto pide a Francisco Sagasti que candidatos presidenciales sean vacunados contra el COVID-19

Hernando de Soto pide a Francisco Sagasti que candidatos presidenciales sean vacunados contra el COVID-19

ÚLTIMAS NOTICIAS

Facebook pagará US$ 650 millones tras demanda de violación a privacidad en EE.UU.

Facebook pagará US$ 650 millones tras demanda de violación a privacidad en EE.UU.

Hasta julio ProInversión adjudicaría seis proyectos por US$ 988 millones

Hasta julio ProInversión adjudicaría seis proyectos por US$ 988 millones

Bolsa limeña con ganancias por cuarto mes consecutivo

Bolsa limeña con ganancias por cuarto mes consecutivo

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...