Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: FMI eleva a 3.6% su expectativa de inflación para el Perú en el 2016 | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

FMI eleva a 3.6% su expectativa de inflación para el Perú en el 2016

En el 2016, el Perú tendrá la segunda inflación más baja entre los países de Sudamérica, y sólo será superado por el 2.4% de Ecuador.

Redacción Gestión
Actualizado el 04/10/2016 10:59 a.m.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) encendió nuevamente las alarmas sobre la inflación en el Perú, ya que ahora espera que no sea el 3.4% proyectado en abril sino que ahora podría llegar a un resultado anualizado de 3.6%, ligeramente superior al 3.5% obtenido en el 2015.

Según el nuevo informe Perspectivas Económicas Mundiales, los precios al consumidor en el Perú subirán en 3.6% este año pero luego se desacelerarán en el 2017 hasta mostrar una expansión de 2.5%.

En el 2016, el Perú tendrá la segunda inflación más baja entre los países de Sudamérica, y sólo será superado por el 2.4% de Ecuador.

[ Lea también FMI: Perú y Bolivia liderarán el crecimiento económico en Sudamérica con 3.7% en el 2016 ]

¿Cómo le irá a los otros países sudamericanos?, pues para el presente año el FMI espera una inflación de 475.8% para Venezuela, la cual pasará a 1,660.1% en el 2017.

Luego aparece el 10.2% proyectado para la inflación de Uruguay, aunque esa proyección baja a 8.7% en el 2017.

Mientras que Brasil tendrá una inflación de 9% para el presente año, nivel similar al registrado en el 2015, aunque descenderá a 5.4% en el 2017.

Según el FMI, la inflación en Chile será de 4% en el presente año, mientras que para el 2017 se espera un descenso hasta 3%.

Mientras que Bolivia tendrá una inflación de 3.9% en el 2016 y para el próximo año aumentaría a 5.1%.

Colombia tuvo una inflación de 5% en el 2015 y para el FMI, ese indicador subirá a 7.6% en el presente año y bajará a 4.1% en el 2017.

Tags Relacionados:

inflación en el Perú

Fondo Monetario Internacional

alza de precios

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
Envíos de granada, sandía, fresa y lúcuma con potencial en 2021

Envíos de granada, sandía, fresa y lúcuma con potencial en 2021

premium
¿Cómo está conformado el mercado de plataformas educativas en Perú?

¿Cómo está conformado el mercado de plataformas educativas en Perú?

premium
Las mypes, en busca de flexibilidad, ahora usan más servicios de fintechs

Las mypes, en busca de flexibilidad, ahora usan más servicios de fintechs

premium
Los retos que enfrentan los centros de datos en la nueva realidad

Los retos que enfrentan los centros de datos en la nueva realidad

premium
STG espera crecer este año 28% con soluciones para la cadena logística y de abastecimiento

STG espera crecer este año 28% con soluciones para la cadena logística y de abastecimiento

premium
El rol clave de la cadena de frío en tiempos de crisis

El rol clave de la cadena de frío en tiempos de crisis

ÚLTIMAS NOTICIAS

Envíos de granada, sandía, fresa y lúcuma con potencial en 2021

Envíos de granada, sandía, fresa y lúcuma con potencial en 2021

¿Cómo está conformado el mercado de plataformas educativas en Perú?

¿Cómo está conformado el mercado de plataformas educativas en Perú?

Las mypes, en busca de flexibilidad, ahora usan más servicios de fintechs

Las mypes, en busca de flexibilidad, ahora usan más servicios de fintechs

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...