Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: FMI alerta sobre posible corrección en los mercados por dudas sobre me | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

FMI alerta sobre posible corrección en mercados por dudas sobre medidas contra el COVID-19

Existe una “excepcional incertidumbre” sobre las expectativas de que la vacunación pueda cambiar el rumbo a la pandemia, según el Fondo.

“Los mercados financieros han mirado más allá del rebrote mundial de casos de COVID-19”, según el FMI. (Foto: AFP)
“Los mercados financieros han mirado más allá del rebrote mundial de casos de COVID-19”, según el FMI. (Foto: AFP)
Agencia AFP
Actualizado el 27/01/2021 08:40 a.m.

Los inversores pueden haberse acomodado a las condiciones financieras, pero no está excluido que haya una corrección en los mercado, advirtió este miércoles el Fondo Monetario Internacional (FMI), que destacó que persiste un desajuste entre los mercados y la economía.

“Con los inversionistas apostando que se mantendrán las políticas de apoyo y un exceso de confianza filtrándose en los mercados por el nuevo aumento de las valoraciones de activos, las autoridades económicas también deben estar preparadas para hacer frente a los riesgos de corrección de los mercados”, advirtió el FMI en su informe sobre Estabilidad Financiera Global.

La entidad con sede en Washington indicó que como se espera que la política monetaria se mantenga acomodaticia en los próximos años, los gestores de política económica deben “contener las crecientes vulnerabilidades para no poner en riesgo el crecimiento a mediano plazo”.

El FMI actualizó el martes su informe de “Perspectivas Económica Mundiales” (WEO, por su sigla en inglés) con una mejora de las proyecciones para la economía en 2021, pronosticando una expansión de la economía global de 5.5%.

Esta mejora se debe a las expectativas de que la vacunación pueda cambiar el rumbo a la pandemia y a las masivas ayudas lanzadas por muchos gobiernos.

Pero el FMI también advirtió que existe una “excepcional incertidumbre” sobre estos pronósticos.

La entidad advirtió que “los mercados financieros han mirado más allá del rebrote mundial de casos de COVID-19”.

En un blog que acompaña el informe, el economista Tobias Adrian, consejero financiero del FMI y Fario Natalucci, responsable del informe, destacaron que hasta ahora los riesgos para la estabilidad financiera han estado bajo control.

Los dos economistas señalaron que esto no debe darse por sentado y se deben prestar atención a “vulnerabilidades” como un aumento de la deuda de las empresas, la fragilidad de empresas del sector financiero no bancario, un aumento de la deuda soberana y la baja rentabilidad de algunos bancos.

Los expertos advirtieron que es “probable que el acceso a las vacunas sea desigual” y que un retraso en el acceso a servicios integrales de salud podría “impedir una recuperación mundial completa y poner en peligro el sistema financiero mundial”.

En este sentido, recordaron que los países emergentes, en el periodo entre 2017 y 2019, representaron un 65% del crecimiento mundial y un 40%, si se excluye a China.

En el informe, los funcionarios del FMI recordaron que las necesidades de financiamiento de los mercados emergentes son “considerables” y que una recuperación desigual y parcial puede hacer peligrar la “solidez del sistema financiero”.

Tags Relacionados:

FMI

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Una bodega de los famosos Burdeos mezcla vino con cannabis

Una bodega de los famosos Burdeos mezcla vino con cannabis

premium
Implicancias de la reforma de tasa Libor en las organizaciones

Implicancias de la reforma de tasa Libor en las organizaciones

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 28 de febrero?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 28 de febrero?

Rafael López dice que si el JNE se atreve a excluirlo de las elecciones “arde Troya”

Rafael López dice que si el JNE se atreve a excluirlo de las elecciones “arde Troya”

Falta de planificación genera conflictos en la actividad minera, señala Jorge Chávez

Falta de planificación genera conflictos en la actividad minera, señala Jorge Chávez

Comisión de Fiscalización del Congreso cita a fiscal Rocío Sánchez para este lunes

Comisión de Fiscalización del Congreso cita a fiscal Rocío Sánchez para este lunes

ÚLTIMAS NOTICIAS

Falta de planificación genera conflictos en la actividad minera, señala Jorge Chávez

Falta de planificación genera conflictos en la actividad minera, señala Jorge Chávez

Dólar puede superar los S/ 3.70 durante marzo por ruido electoral

Dólar puede superar los S/ 3.70 durante marzo por ruido electoral

Retiro AFP: amplían plazo para que afiliados con diagnóstico oncológico retiren hasta 4 UIT

Retiro AFP: amplían plazo para que afiliados con diagnóstico oncológico retiren hasta 4 UIT

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...