Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Flujo vehicular creció 7.1% en abril a nivel nacional | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Flujo vehicular creció 7.1% en abril a nivel nacional

El movimiento de vehículos ligeros por las garitas de peaje se subió 5.1%, con relación al mismo mes de 2017.

peaje
peaje
Redacción Gestión
Actualizado el 20/06/2018 11:08 a.m.

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que en el mes de abril de 2018, el Índice Nacional del Flujo Vehicular, que registra el movimiento de vehículos ligeros y pesados por las garitas de peaje en todo el país, se incrementó en 7.1%, impulsado por el mayor movimiento de unidades ligeras (5.1%) y pesadas (9.7%); y en los últimos doce meses aumentó 4.8%.

En el Informe Técnico Flujo Vehicular por Unidades de Peaje, se explica que el resultado se sustenta también en el comportamiento favorable de la economía nacional, especialmente de los sectores manufactura (20.3%), agropecuario (11%), construcción (10.6%) y comercio (4.9%), entre los más relevantes.

En el mes de análisis, el movimiento de vehículos ligeros por las garitas de peaje se subió 5.1%, con relación al mismo mes de 2017; y en los últimos doce meses (mayo 2017 – abril 2018) se elevó en 5.1%.

Las garitas que registraron mayor movimiento fueron: Al norte, La Libertad (Chicama 97.8% y Virú 9.5%), Piura (Loma Larga Baja 75.4%, Piura-Sullana 53.4%, Tambogrande 24.2%, Chulucanas 22.3% y Paita 14.4%), Lambayeque (Cuculí 39.5% y Desvío Olmos 30.8%), Cajamarca (Pomahuaca-Pucará 21.9%), Áncash (Huarmey 13.1% y Cátac 5%), Tumbes (Cancas 13%), Amazonas (Pedro Ruiz 10.5% y Utcubamba 6.7%) y San Martín (Pongo 6.7%).

En el sur, Apurímac (Pichirhua 13.2% y Pampamarca 3.9%), Puno (Caracoto 11.2%, Sicuyani 9.1%, Ayaviri 8.1% y Santa Lucía 2.7%), Ica (Marcona 7.2%, Jahuay Chincha 5.3% y Nasca 3.9%), Cusco (Saylla 6.1%), Ayacucho (Socos 5.3% y Rumichaca 2.7%), Moquegua (Ilo 3.4%) y Arequipa (Yauca 2.7%).

En el centro, se elevó en Lima (Corcona 9.1% y Fortaleza 5.4%) y Junín (Casaracra 3% y Quiulla 2.6%).

Circulación de vehículos pesados aumentó 9.7%
En abril de 2018, el movimiento de vehículos pesados por las garitas de peaje se expandió en 9.7% respecto a similar mes de 2017; y en los últimos doce meses (mayo 2017 – abril 2018) fue superior en 4.5%.

Las garitas de control que registraron mayor tránsito fueron: al norte La Libertad (Chicama 109% y Virú 20%), Piura (Piura-Sullana 78.5%, Loma Larga Baja 44%, Paita 38,7%, Chulucanas 27.3% y Tambogrande 15.2%), Tumbes (Cancas 42.5%), Cajamarca (Pomahuaca-Pucará 12.6%), Lambayeque (Cuculí 11.3% y Desvío Olmos 9.2%), Áncash (Huarmey 5.2% y Cátac 4.7%), Amazonas (Pedro Ruiz 2.4% y Utcubamba 0.1%) y San Martín (Pongo 2.2%).

En el sur, se incrementó en Ica (Marcona 51.9%, Nasca 7.6%, Pacra 6.8% y Jahuay Chincha 6.2%), Ayacucho (Socos 20.9%, Pampa Galera 15.6% y Rumichaca 9.7%), Puno (Sicuyani 18.9% y Caracoto 5.8%), Apurímac (Pichirhua 18.1% y Pampamarca 13.6%), Cusco (Saylla 15.9% y Ccasacancha 15.3%), Moquegua (Ilo 13.9% y Pampa Cuéllar 2.6%), Arequipa (Yauca 8.1%, Atico 3.9% y Patahuasi 2.1%) y Tacna (Pozo Redondo 6.2%).

En el centro, en Lima (Variante de Pasamayo 298.4%, Lunahuaná 39.6%, El Paraíso 10.2%, Fortaleza 4.3% y Corcona 2.5%) y Junín (Quiulla 8.1%, Casaracra 1.9% y Chalhuapuquio-El Pedregal 0.1%).

En tanto, la circulación de unidades pesadas de carga de 3 a 7 ejes, en abril de 2018, aumentó en 7.4%, con relación a igual mes de 2017, debido al mayor flujo de tráileres, semitraileres y camiones pesados de carga de 3 ejes (12.4%), 4 ejes (8.3%), 5 ejes (7.5%), 6 ejes (3.8%) y 7 ejes (8.5%).

(Fuente: INEI)
(Fuente: INEI)

Tags Relacionados:

INEI

flujo vehicular

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Infección previa de COVID podría ofrecer menor protección ante variante de Sudáfrica

Infección previa de COVID podría ofrecer menor protección ante variante de Sudáfrica

Tipo de cambio revierte pérdidas y cierra al alza ante fortaleza global del dólar

Tipo de cambio revierte pérdidas y cierra al alza ante fortaleza global del dólar

Así es como EE.UU. podría entregar pozo de US$ 850 millones a un peruano

Así es como EE.UU. podría entregar pozo de US$ 850 millones a un peruano

Sunat atendió el 95% de los trámites aduaneros de manera virtual en el 2020

Sunat atendió el 95% de los trámites aduaneros de manera virtual en el 2020

Desde hace tres semanas, nuevos casos de COVID en Perú vienen duplicándose

Desde hace tres semanas, nuevos casos de COVID en Perú vienen duplicándose

premium
¿El COVID moldeará los próximos años?

¿El COVID moldeará los próximos años?

VEA TAMBIÉN

Revuelo del Mundial: bancos de inversión pierden puntería con predicciones

Revuelo del Mundial: bancos de inversión pierden puntería con predicciones

El Mundial también tiene que preocuparse por su ciberseguridad

El Mundial también tiene que preocuparse por su ciberseguridad

Latinoamericanos del mundo, casi siempre, se unen cada cuatro años

Latinoamericanos del mundo, casi siempre, se unen cada cuatro años

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Tipo de cambio revierte pérdidas y cierra al alza ante fortaleza global del dólar

Tipo de cambio revierte pérdidas y cierra al alza ante fortaleza global del dólar

Sunat atendió el 95% de los trámites aduaneros de manera virtual en el 2020

Sunat atendió el 95% de los trámites aduaneros de manera virtual en el 2020

Bolsa de Valores de Lima registra avances leves en la apertura sin la referencia de Wall Street

Bolsa de Valores de Lima registra avances leves en la apertura sin la referencia de Wall Street

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...