fintech
fintech

Las de préstamos vienen creciendo a pasos agigantados en el mercado peruano.

Según cifras de la Asociación Fintech Perú, el último año, más de 5,300 clientes se vieron beneficiados con préstamos de estas empresas, con créditos que bordean los S/ 3,000 para consumo, y hasta S/ 25,000 para capital de trabajo.

Y recientemente mypes de sectores como comercio, manufactura y construcción han empezado a financiarse a través del sistema fintech, marcando un nuevo hito en cuanto a volumen de colocaciones.

Es el caso de la Prestamype, que conecta a inversionistas que buscan un mejor rendimiento para sus ahorros, con empresarios que desean obtener capital de trabajo y cuentan con una garantía inmobiliaria.

En los últimos dos años, Prestamype ha colocado más de 500 préstamos, de los cuáles el 24% ha superado los S/ 100,000 y representan casi la mitad del volumen de colocaciones.

“Cada vez más personas confían en las , lo que nos ha permitido colocar préstamos desde S/ 20,000 hasta S/ 320,000 este año. Podemos desembolsar préstamos de capital del trabajo en menos de dos semanas, con evaluaciones más flexibles y con una tasa costo efectivo anual (TCEA) de 34% en promedio”, explica Carlos Ferreyros, Gerente General de Prestamype.

Mayor demanda de préstamos fintech
Actualmente, los sectores con mayor demanda de préstamos superiores a los S/ 100,000 son Comercio (35%), Servicios (32%), Construcción (13%), Manufactura (11%), entre otros.

fintech
fintech

Al mismo tiempo, el 70% del volumen de estas colocaciones se concentra en 12 distritos de Lima: Miraflores, Santiago de Surco, San Juan de Lurigancho, Los Olivos, Ate, La Victoria, San Martin de Porres, Surquillo, Cercado de Lima, Jesús María, San Borja, Chorrillos.

“Nuestras metas para este año son más ambiciosas. Proyectamos cerrar el 2019 con 30 millones en colocaciones, atendiendo a 430 empresarios, y enfocándonos en préstamos altos, con una tasa preferencial para garantías ubicadas en distritos con valor elevado por metro cuadrado”, comenta el Gerente General de Prestamype.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.