Hoy interesa
  • Últimas noticias
  • Martín Vizcarra
  • Congreso
  • Firmas
  • Tipo de cambio
  • Opinión
LIMA - Sábado 7 de diciembre del 2019
Menú
gestion.pe
Suscríbete

Economía

Economía

Fideicomisos crecieron en 18% en el 2013

En el mercado privado se firmaron 199 nuevas operaciones de fideicomiso en sectores como inmobiliario, construcción y minero. Demanda por esta herramienta también aumenta en el interior del país.

Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

Actualizado el 06/03/2014 a las 07:50

Marco Alva Pinomalva@diariogestion.com.pe

El fideicomiso es una herramienta cada vez más utilizada por las empresas locales que buscan garantizar el financiamiento de proyectos de diferente magnitud. Así, durante el 2013 en el mercado privado de fideicomisos (excluyendo a Cofide y al Banco de la Nación) se concretaron 199 contratos en diversos sectores como construcción, inmobiliario y minero, entre otros, según datos recopilados por La Fiduciaria.

"Este número representa un crecimiento de 18% frente a las 168 operaciones de fideicomiso firmadas en el 2012", señaló Paulo Comitre, gerente general de La Fiduciaria.

Mediante el fideicomiso se transfieren bienes o derechos de una persona o empresa a un patrimonio autónomo (fideicometido) confiado a un administrador (fiduciario), a fin de que con el mismo cumpla instrucciones a favor de uno o más beneficiarios (fideicomisarios).

Comitre sostuvo que hay una fuerte competencia en este negocio, en el que participan siete actores. La Fiduciaria suscribió el año pasado un total de 99 fideicomisos (24% más que en el 2012), que representan el 50% del total de mercado privado, dijo el ejecutivo.

"De los 99 contratos de La Fiduciaria, 35 se destinaron al desarrollo de proyectos realizados al interior del país, siendo los departamentos de Ancash y Cusco los que mostraron una mayor demanda de fideicomisos", detalló.

Tags Relacionados:

sector construcción

Banco de la Nación

La Fiduciaria

fideicomisos

sector inmobiliario en Perú

Cofide

Paulo Comitre

Te puede interesar:
  • Sondeo Reuters: Economía peruana habría crecido 5% en noviembre por impulso de pesca y construcción

    Economía

    Sondeo Reuters: Economía peruana habría crecido 5% en noviembre por impulso de pesca y construcción

  • Economía peruana habría crecido 3.3% en octubre por recuperación de construcción

    Economía

    Economía peruana habría crecido 3.3% en octubre por recuperación de construcción

  • Construcción de vivienda informal impulsará dinamismo del sector, según Capeco

    Inmobiliarias

    Construcción de vivienda informal impulsará dinamismo del sector, según Capeco

  • BBVA Research: Vivienda y desigualdad en las economías desarrolladas

    Opinión

    BBVA Research: Vivienda y desigualdad en las economías desarrolladas

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Keiko Fujimori es la “Señora K”, confirmó Antonio Camayo al Equipo Especial Lava Jato

Keiko Fujimori es la “Señora K”, confirmó Antonio Camayo al Equipo Especial Lava Jato

Ideología o pragmatismo, ¿qué camino elegirá Fernández en política exterior?

Ideología o pragmatismo, ¿qué camino elegirá Fernández en política exterior?

El entorno boscoso de Camisea en camino a recobrar su estado original en Perú

El entorno boscoso de Camisea en camino a recobrar su estado original en Perú

Las ‘movidas’ empresariales de la semana

Las ‘movidas’ empresariales de la semana

Se reduce compra de peruanos en bodegas y mercados, y se incrementa en supermercados

Se reduce compra de peruanos en bodegas y mercados, y se incrementa en supermercados

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...

¿Existe una forma de rebajar mi multa ante Indecopi y reducir infracciones?