Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Exportaciones de confecciones a EE.UU. crecieron en 4.3% en los último | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Exportaciones de confecciones a EE.UU. crecieron en 4.3% en los últimos tres años

Según la CCL,entre los principales artículos que se exportan a ese mercado, destacan los productos de tejidos de punto.

Luego de seis años de resultados negativos, el sector confecciones se recuperará en el 2018. (Foto: Difusión)
Luego de seis años de resultados negativos, el sector confecciones se recuperará en el 2018. (Foto: Difusión)
Redacción Gestión
Actualizado el 12/04/2018 11:09 a.m.

Las exportaciones peruanas de confecciones hacía los Estados Unidos ha registrado un buen desempeño en los últimos tres años registrando una tasa de crecimiento promedio anual de 4,3%, informó el Centro de Comercio Exterior (CCEX) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

Según el gremio empresarial, este resultado se debe principalmente a la recuperación económica de nuestro principal socio comercial EE.UU., y la captación de nuevas marcas internacionales que valoran la calidad de nuestras confecciones peruanas.

Al cierre del 2017, los envíos al mercado estadounidense sumaron US$ 589 millones, que representaron un crecimiento de 3.6% respecto al 2016. Este importante mercado concentra el 69% del total que se exporta al mundo, seguido de Brasil que apenas alcanza el 5% con US$ 41 millones. De acuerdo a CCEX, estos valores permitieron que las exportaciones totales de confecciones sumaran US$ 875 millones recuperándose así en 3,4% al cierre del 2017, en comparación al año anterior.

Principales productos
Entre los principales artículos que se exportan a ese mercado, destacan los productos de tejidos de punto como sweaters y productos similares, tanto de algodón como de fibras sintéticas, los que han presentado crecimiento equivalente a 0.6% y 5%, respectivamente; así como una mayor demanda de pantalones y shorts en fibra sintética para dama.

No obstante la demanda estadounidense por los T-shirts de algodón y fibras sintéticas se ha reducido en 1.9%. "Este resultado es de especial consideración dado que los T-shirts han sido los principales productos de exportación para la industria textil peruana durante los últimos 12 años", señaló el CCEX.

En el caso de productos de tejido plano, algunos muestran un crecimiento resaltante en el 2017. Es el caso de los pantalones y shorts de algodón para varones (224%) y para damas (270%). El mismo comportamiento se puede encontrar en la importación estadounidense de pantalones y shorts de fibra sintética para damas que aumentó en 268% y la de casacas y cortavientos de fibras sintéticas para varones (185%).

Esta información es válida para considerar la oportunidad de incrementar el uso de fibras sintéticas en mezclas con nuestras fibras naturales que permitan adaptarse a los requerimientos del mercado americano, destacó.

Finalmente, la institución considera importante que las empresas aprovechen las oportunidades que ofrece el sector confecciones aplicando un apropiado ejercicio de investigación de mercado y desarrollo de productos, con el objetivo de crear y/o posicionar marcas peruanas en el exterior.

Tags Relacionados:

CCL

sector confecciones

industria textil

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
The Economist: nuevo CEO de L’Oréal asume el reto del maquillaje pospandemia

The Economist: nuevo CEO de L’Oréal asume el reto del maquillaje pospandemia

A recuperar el paso

A recuperar el paso

premium
Mercados e indicadores

Mercados e indicadores

premium
Corporación Vega enfoca crecimiento en cash and carry y tiendas de conveniencia

Corporación Vega enfoca crecimiento en cash and carry y tiendas de conveniencia

premium
La estrategia para definir los incentivos para la fuerza de ventas

La estrategia para definir los incentivos para la fuerza de ventas

¿Cómo saber si soy competente en mi profesión?

¿Cómo saber si soy competente en mi profesión?

VEA TAMBIÉN

Decomisan en Panamá suéteres falsificados procedentes de Perú

Agencia EFE
Decomisan en Panamá suéteres falsificados procedentes de Perú

Próximo desafío de Amazon: los adolescentes sin tarjetas

Agencia Bloomberg
Próximo desafío de Amazon: los adolescentes sin tarjetas

Grupo empresarial mexicano crea un gigante hispano de la alimentación en EE.UU.

Agencia EFE
Grupo empresarial mexicano crea un gigante hispano de la alimentación en EE.UU.

Amazon busca locales de Whole Foods más grandes para red minorista

Agencia Bloomberg
Amazon busca locales de Whole Foods más grandes para red minorista

Guerra con Amazon deja cada vez más víctimas entre supermercados

Agencia Bloomberg
Guerra con Amazon deja cada vez más víctimas entre supermercados

Demanda contra Walmart renueva temores sobre batalla con Amazon

Agencia Bloomberg
Demanda contra Walmart renueva temores sobre batalla con Amazon

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mercados e indicadores

Mercados e indicadores

Corporación Vega enfoca crecimiento en cash and carry y tiendas de conveniencia

Corporación Vega enfoca crecimiento en cash and carry y tiendas de conveniencia

La estrategia para definir los incentivos para la fuerza de ventas

La estrategia para definir los incentivos para la fuerza de ventas

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...