Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Exportaciones | Caída de las exportaciones se agrava y se contraen 18. | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Caída de las exportaciones se agrava y se contraen 18.1% al cierre de agosto

Se observa un panorama complicada para el sector manufactura, reportó ADEX.

Los despachos tradicionales disminuyeron 26.7% debido a la contracción del cobre, refirió Adex. (Foto: GEC)
Los despachos tradicionales disminuyeron 26.7% debido a la contracción del cobre, refirió Adex. (Foto: GEC)
Actualizado el 05/10/2020 06:25 p.m.

En agosto, las exportaciones peruanas (casi US$ 3,051 millones) profundizaron su caída (-18.1%) respecto a julio (-11%). Según la Asociación de Exportadores (ADEX), este desempeño encierra resultados contradictorios.

“Sufrimos la conocida volatilidad de los minerales, ciframos nuestras esperanzas en el agro y tenemos una seria complicación en manufacturas”, indicó el presidente del gremio, Erik Fischer.

En el octavo mes del año, los despachos tradicionales disminuyeron 26.7% debido a la contracción del cobre (-64%). Los subsectores tuvieron resultados mixtos. La minería (-35%), la pesca (219%), el agro (8%) y el petróleo y gas natural (-64%).

Por su parte, las no tradicionales crecieron 2.8%, explicada por los mayores envíos de palta (40%) y de arándanos (43%). También evolucionaron los cítricos y bananas.

“Si restamos agro y pesca de la oferta con valor agregado, el resto de sectores (básicamente manufactura) cae 14% en agosto y mantiene una disminución de 31% en el acumulado de los ocho meses”, apuntó el líder gremial.

Algunas actividades presentaron en agosto un comportamiento más preocupante que en julio, es el caso de los textiles (-27% en agosto y -26% en julio), metalmecánica (-18% y +0.7%) y maderas (-26% y +1%).

Las que cerraron en rojo en agosto, aunque desaceleraron su caída respecto a julio, fueron las confecciones (-12% en agosto y -27% en julio), químicos (-10% y -17%), siderometalurgia (-11% y -33%), minería no metálica (-19% y -31%) y varios (-20% y -39%). Los que cerraron en azul fueron la agroindustria (18%) y pesca para consumo humano directo (7%).

Exportaciones acumuladas

Entre enero y agosto los despachos tradicionales (US$ 15,712 millones) se contrajeron 25.7%. La minería cayó 7.6%, petróleo y gas natural se redujo 51%, pesca bajó 24.9% y agro tradicional descendió 17.1%.

Sus partidas más importantes fueron el cobre, oro, harina de pescado, cinc, plomo, hierro y plata, que se dirigieron principalmente a China, EE.UU., Canadá, Corea del Sur y Japón.

Las no tradicionales (US$ 7,333 millones) retrocedieron 17%. En el detalle mensual se observó que en enero cayeron 2%, en marzo 24%, abril 45%, mayo 33%, junio 27% y julio 15%. Los únicos meses que cerraron en azul fueron febrero y agosto con 6% y 2.8%, respectivamente.

Los despachos agropecuarios-agroindustriales (US$ 572.61 millones) crecieron 1.6% en el acumulado. Todos los demás cerraron en rojo, varios (-47%), textiles (-39%), confecciones (-38%), minería no metálica (-37%), siderometalurgia (-34%), madera (-32%), pesca (-31%), metalmecánica (-30%) y químicos (-16%).

Los productos que más resaltaron fueron las paltas, uvas, mangos, pota congelada y espárragos, los cuales llegaron principalmente a EE.UU. (US$ 2,122 millones), Países Bajos, Chile, España, Ecuador, Colombia, Bolivia, China, Reino Unido y Corea del Sur.

Tags Relacionados:

Exportaciones

Adex

Comercio exterior

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Asiento de en medio vacío en aviones podría reducir exposición a coronavirus en hasta un 57%

Asiento de en medio vacío en aviones podría reducir exposición a coronavirus en hasta un 57%

Keiko Fujimori: “No voy a caer en el facilismo de la campaña del miedo”

Keiko Fujimori: “No voy a caer en el facilismo de la campaña del miedo”

OMS: pandemia del COVID-19 evoluciona muy inestable con aumento de casos y muertes

OMS: pandemia del COVID-19 evoluciona muy inestable con aumento de casos y muertes

premium
Indígenas de la Amazonía sufren una muerte cada dos días y exigen garantías

Indígenas de la Amazonía sufren una muerte cada dos días y exigen garantías

Fitch: próximo presidente requerirá alianzas estratégicas para aliviar desafíos de gobernabilidad

Fitch: próximo presidente requerirá alianzas estratégicas para aliviar desafíos de gobernabilidad

OMC plantea una discusión sobre acceso a vacunas, sin resultados visibles

OMC plantea una discusión sobre acceso a vacunas, sin resultados visibles

ÚLTIMAS NOTICIAS

MTC lanza convocatoria pública para la construcción del Antepuerto del Callao

MTC lanza convocatoria pública para la construcción del Antepuerto del Callao

Acciones de Televisa se disparan tras lanzar nuevo rival en español para Netflix

Acciones de Televisa se disparan tras lanzar nuevo rival en español para Netflix

IBM denuncia más ciberataques a la infraestructura de la vacuna contra el COVID-19

IBM denuncia más ciberataques a la infraestructura de la vacuna contra el COVID-19

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...