Hoy interesa
  • Últimas noticias
  • Martín Vizcarra
  • Congreso
  • Firmas
  • Tipo de cambio
  • Opinión
LIMA - Jueves 5 de diciembre del 2019
Menú
gestion.pe
Suscríbete

Economía

Economía

Gobierno evalúa que productos con ‘grasas trans’ paguen impuesto

Tras el impacto positivo del ISC en el contenido de azúcar de las bebidas, el mismo que se ha reducido. Ahora estudian un modelo de aplicación de un ISC a los productos alimenticios que contienen grasas trans.

Alimentos con grasas trans. (Foto: GEC)
Alimentos con grasas trans. (Foto: GEC)
Víctor Melgarejo

victor.melgarejo@diariogestion.com.pe

Actualizado el 24/07/2019 a las 06:38

¿Es tan grave que un producto tenga grasas trans? Para la Organización Mundial de la Salud (OMS), la ingesta de las grasas trans pueden generar problemas cardiacos, y por ende la muerte. “La ingesta de grasas trans es responsable de más de 500,000 muertes anuales por cardiopatía coronaria”, señala.

Ante ello, el Ministerio de Salud (Minsa) - en coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF)-,  viene evaluando la manera en que se aplique un Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) a los productos que contengan grasas trans.

El director general de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública del Minsa, Gustavo Rosell, indicó que hay un buen trabajo en el impacto positivo que ha tenido en el contenido de azúcar en las gaseosas, cuyas empresas lo han reducido de manera gradual, estimuladas por la aplicación de un ISC diferenciado, según el contenido de azúcar.

“Así como el azúcar, y luego lo que se ha dado con el tabaco y los cigarrillos, se está viendo otras posibilidades, como las grasas trans, y lo estamos trabajando”, señaló.

El presidente de la Asociación Peruana de Consumidores-Aspec, Crisólogo Cáceres, sostiene que las grasas trans se ubican en la mayor cantidad de productos envasados que consumimos. Entre ellos, desde la leche, chocolates, galletas, queques, panes, entre otros, que muchas veces forman parte de nuestra dieta.

“Hicimos un barrido de los productos con octógonos y del total un 15% de la oferta contiene grasas trans”, expresó.

Por su parte, la nutricionista Saby Mauricio, directora de la Escuela de Nutrición de la Universidad Norbert Wiener, considera que la medida es saludable e indicó que existe un compromiso del Perú ante la OMS de eliminar las grasas trans hasta el 2021.

“En Estados Unidos se decidió que dejen de ingresar productos con grasas trans desde el año 2017, y aunque en el Perú faltan dos años para cumplir con dicho compromiso, es bueno que ya se establezcan algunas medidas”, expresó.

Recuerda que, en los productos con octógonos se señala claramente que debe evitarse su consumo, a diferencia de los otros como alto en sal, azúcar y grasas saturadas, que dice: evitar su consumo excesivo.

Grasas trans
Grasas trans

- ¿Cómo determinar el nivel de aplicación?
​
Según Saby Mauricio, al menos como referente para la aplicación del ISC se debe tener el codex alimentarius, que determina que el mínimo de consumo saludable debería ser por debajo del 1% por cada 100 miligramos.

Crisólogo Cáceres menciona que, el Perú tiene la libertad de adelantar la fecha asumida con la OMS tal como lo hizo Estados Unidos, y que eso contribuiría a la salud pública.

¿QUE SON LAS GRASAS TRANS?

Los ácidos grasos trans (AGT) son ácidos grasos insaturados que presentan al menos un doble enlace carbono–carbono en configuración trans. Se pueden obtener AGT industrialmente por  hidrogenación parcial de aceites vegetales y de pescado, pero también se encuentran en pequeñas cantidades de forma natural en la carne y los productos lácteos de los rumiantes (ganado bovino, ovino y caprino y camellos). Los AGT de producción industrial son la fuente principal de AGT dietéticos de muchas poblaciones,1 en particular en los países que no han adoptado medidas para eliminar del suministro de alimentos los AGT de producción industrial.

Tags Relacionados:

MEF

Minsa

Crisólogo Cáceres

grasas trans

Saby Mauricio

Gustavo Rosell

VEA TAMBIÉN

Editorial:Una etiqueta más,sí importa

Editorial:Una etiqueta más,sí importa

Ley de octógonos redujo en más de la mitad azúcares y grasas en quioscos de colegios de Chile

Ley de octógonos redujo en más de la mitad azúcares y grasas en quioscos de colegios de Chile

¿Usted consumirá menos los productos que contengan octógonos con advertencias?

¿Usted consumirá menos los productos que contengan octógonos con advertencias?

64% consumirá menos los productos que contengan octógonos con advertencias

64% consumirá menos los productos que contengan octógonos con advertencias

China insta a ciudadanos a consumir menos aceites, azúcar y sal

China insta a ciudadanos a consumir menos aceites, azúcar y sal

Productores agropecuarios alertan que consumo de carne y pollo en Venezuela ha caído más de 70%

Productores agropecuarios alertan que consumo de carne y pollo en Venezuela ha caído más de 70%

El fisicoculturismo debuta en los Panamericanos, ¿quiénes representan a Perú?

El fisicoculturismo debuta en los Panamericanos, ¿quiénes representan a Perú?

Octógonos: Supermercados se blindan ante sanciones colocando por sí mismos sellos a productos

Octógonos: Supermercados se blindan ante sanciones colocando por sí mismos sellos a productos

Indecopi comunicará sobre correcta lectura de octógonos en alimentos procesados

Indecopi comunicará sobre correcta lectura de octógonos en alimentos procesados

Octógonos: Las marcas preferidas por los peruanos que ahora cumplen con este etiquetado

Octógonos: Las marcas preferidas por los peruanos que ahora cumplen con este etiquetado

Minsa pone en la mira los edulcorantes que contienen los alimentos y bebidas

Minsa pone en la mira los edulcorantes que contienen los alimentos y bebidas

Indecopi inspeccionó en supermercados el etiquetado de productos con octágonos de advertencia

Indecopi inspeccionó en supermercados el etiquetado de productos con octágonos de advertencia
Te puede interesar:
  • Sube desaprobación de la ministra de Economía

    Economía

    Sube desaprobación de la ministra de Economía

  • Debilidad estructural

    Editorial

    Debilidad estructural

  • Gobierno todavía no ejecuta S/ 1,873 millones para inversión en colegios

    Economía

    Gobierno todavía no ejecuta S/ 1,873 millones para inversión en colegios

  • ¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, 3 de diciembre?

    Tendencias

    ¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, 3 de diciembre?

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Vicente Zeballos: Edmer Trujillo tiene que dar una explicación por el Hospital de Moquegua

Vicente Zeballos: Edmer Trujillo tiene que dar una explicación por el Hospital de Moquegua

Evolución de las cotizaciones de metales en Londres a noviembre 2019

Evolución de las cotizaciones de metales en Londres a noviembre 2019

Vizcarra asegura que “no es una revelación” presuntas irregularidades en Hospital de Moquegua

Vizcarra asegura que “no es una revelación” presuntas irregularidades en Hospital de Moquegua

Ingresos tributarios crecieron 7.7% en noviembre, reporta Sunat

Ingresos tributarios crecieron 7.7% en noviembre, reporta Sunat

Calentamiento global: impacto en la región será de entre 1.4 % y 4.5% del PBI ¿cómo atenuar ello?

Calentamiento global: impacto en la región será de entre 1.4 % y 4.5% del PBI ¿cómo atenuar ello?

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...

Convocatoria de compras MYPErú se lanzará en la tercera semana de diciembre