Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Estados Unidos promete no levantar nuevos aranceles y se estanca en su | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Estados Unidos promete no levantar nuevos aranceles y se estanca en su guerra comercial con China

China quería borrar compromisos previos de cambios a las leyes chinas para aplicar las nuevas políticas de protección de propiedad intelectual y transferencias forzadas de tecnología.

La guerra comercial continúa entre Estados Unidos y China. (Foto: AP)
La guerra comercial continúa entre Estados Unidos y China. (Foto: AP)
Agencia Reuters
Actualizado el 12/05/2019 03:42 p.m.

Estados Unidos y China parecieron quedar en un punto muerto en su disputa comercial el domingo, debido a que Washington exigió promesas de cambios concretos a las leyes del gigante asiático y Pekín dijo que no aceptará algo que dañe sus intereses.

La guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo escaló el viernes, luego de que Estados Unidos elevó los aranceles a bienes chinos valorados en US$ 200,000 millones y el presidente Donald Trump dijo que Pekín "rompió el acuerdo" al retractarse de compromisos que había hecho anteriormente durante las negociaciones.

Larry Kudlow, asesor económico de la Casa Blanca, dijo a Fox News el domingo que Estados Unidos necesita ver que China está de acuerdo con disposiciones "muy fuertes" para hacer cumplir un eventual acuerdo y agregó que el obstáculo es la reticencia de Pekín de convertir los cambios en ley.

Kudlow prometió que los aranceles seguirían vigentes mientras continúen las negociaciones.

Pekín, sin embargo, se mantuvo desafiante. "En ningún momento China perderá el respeto por el país, nadie debería esperar que China coma una fruta amarga que dañe sus intereses centrales", sostiene una editorial que será publicada el lunes en el Diario del Pueblo, el periódico del gobernante Partido Comunista.

Agregó que las puertas de Pekín están abierta a las negociaciones, pero que no cedería en importantes temas de principios.

Kudlow dijo que hay una "sólida posibilidad" de que Trump se reúna con el presidente de China, Xi Jinping, en la cumbre del G-20 en Japón a fines de junio. Hasta la semana pasada, había expectativas de que Trump y Xi firmaran un acuerdo comercial en la cumbre.

Sin embargo, las negociaciones sufrieron un grave revés la semana pasada, cuando China propuso profundas revisiones a un borrador del acuerdo. Pekín quería borrar compromisos previos de cambios a las leyes chinas para aplicar las nuevas políticas de protección de propiedad intelectual y transferencias forzadas de tecnología.

El vice primer ministro de China, Liu He, el principal asesor económico del gigante asiático, buscó defender los cambios en negociaciones con funcionarios estadounidenses en Washington el jueves y viernes, afirmando que el país realizaría los cambios mediante decretos promulgados por su Consejo de Estado, o gabinete, dijeron personas con conocimiento del tema.

Pero el Representante de Comercio de Estados Unidos, Robert Lighthizer, rechazó la propuesta y dijo a Liu que Estados Unidos insiste en la versión previa del texto.

"Nos gustaría ver esas correcciones de acuerdo a lo que está codificado en la ley de China, no sólo en anuncios del Consejo de Estado. Necesitamos ver algo mucho más claro. Y hasta que lo veamos, mantendremos los aranceles", dijo Kudlow.

Tags Relacionados:

Estados Unidos

China

guerra comercial

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
Carnival extiende su cierre de operaciones hasta el 31 de mayo

Carnival extiende su cierre de operaciones hasta el 31 de mayo

premium
UE busca impulsar derechos de trabajadores de plataformas digitales

UE busca impulsar derechos de trabajadores de plataformas digitales

premium
¿Cuánto necesita para unirse al club del 1% más rico del mundo?

¿Cuánto necesita para unirse al club del 1% más rico del mundo?

Estados de EE.UU. emiten sus propios rescates económicos ante crisis por COVID-19

Estados de EE.UU. emiten sus propios rescates económicos ante crisis por COVID-19

Australia adopta la ley que obliga a gigantes tecnológicos pagarle a la prensa

Australia adopta la ley que obliga a gigantes tecnológicos pagarle a la prensa

Ecuador permite a municipios y empresas privadas  importar vacunas contra el COVID-19

Ecuador permite a municipios y empresas privadas importar vacunas contra el COVID-19

VEA TAMBIÉN

Perú desistió de imponer sobretasas a la importación de barras de acero de Brasil

Agencia EFE
Perú desistió de imponer sobretasas a la importación de barras de acero de Brasil

Científicos de Estados Unidos y Uruguay prueban eficacia de droga contra la leucemia

Agencia EFE
Científicos de Estados Unidos y Uruguay prueban eficacia de droga contra la leucemia

China afirma que las conversaciones comerciales con EE.UU. no se han roto

Agencia AP
China afirma que las conversaciones comerciales con EE.UU. no se han roto

Trump inicia proceso para subir aranceles a importaciones chinas restantes

Agencia Reuters
Trump inicia proceso para subir aranceles a importaciones chinas restantes

En un mercado de móviles saturado, Google cede y baja el precio del Pixel

Agencia EFE
En un mercado de móviles saturado, Google cede y baja el precio del Pixel

ÚLTIMAS NOTICIAS

Ventas de restaurantes y peluquerías cayeron 50% en 2020, según Produce

Ventas de restaurantes y peluquerías cayeron 50% en 2020, según Produce

Riesgo país de Perú subió cinco puntos básicos y cerró en 1.23 puntos porcentuales

Riesgo país de Perú subió cinco puntos básicos y cerró en 1.23 puntos porcentuales

Pandemia y mercados alternativos a futuro

Pandemia y mercados alternativos a futuro

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...