Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Estado y empresas mineras no cumplen con más del 50% de sus compromiso | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Estado y empresas mineras incumplen más del 50% de acuerdos con comunidades aledañas

La Defensoría del Pueblo señaló en la Comisión de Energía y Minas del Congreso que existen 78 conflictos socioambientales vinculados a la actividad minera. De ellos, 42 están en proceso de diálogo.

En minería. Hay 206 en lo que va del año. De los cuales, 78 son socioambientales y están vinculados a la actividad minera. (Foto: GEC)
En minería. Hay 206 en lo que va del año. De los cuales, 78 son socioambientales y están vinculados a la actividad minera. (Foto: GEC)
Whitney Miñán

whitney.minan@diariogestion.com.pe

Actualizado el 24/11/2020 05:25 a.m.

De un total de 125 conflictos socioambientales en el país, 78 están vinculados a la actividad minera: 63 activos y 15 latentes, informó Luis Alberto Alvarado, comisionado de la Adjuntía para la Prevención de los Conflictos Sociales y la Gobernabilidad de la Defensoría del Pueblo, en la Comisión de Energía y Minas del Congreso.

En detalle, solo el 12% de los conflictos socioambientales mineros son por oposición al inicio y desarrollo de actividades mineras, el resto se vincula a actividades que ya están en desarrollo o producción. Además, 42 casos se encuentran en diálogo, donde el 40% inició esta etapa tras un hecho de violencia.

A pesar de lo mencionado, Alvarado agregó que “de acuerdo con los registros oficiales del Gobierno nacional, más del 50% de los compromisos todavía están en vías de cumplimiento, es decir, no se han cumplido”. Precisó que se trata de compromisos estatales y de las empresas, dentro del proceso de diálogo.

“Para la Defensoría, es importante que se dé un tratamiento a esto y también un sinceramiento. Estamos ad portas de un nuevo año, nuevamente se va a formular el presupuesto público, y es muy necesario un sinceramiento de qué compromisos, dentro de determinados espacios de diálogo, se pueden cumplir. Me refiero a los relacionados a proyectos de inversión pública, entre otros”, subrayó.

Recomendaciones

La Defensoría recomendó a la Presidencia del Consejo de Ministros la aprobación de una estrategia de gestión de conflictos sociales y el restablecimiento del diálogo en el contexto del covid-19, que implique por lo menos “el fortalecimiento de la confianza mediante oportunas rendiciones de cuentas sobre el cumplimiento de acuerdos”.

Aparte de renovar el diálogo, se exhortó también al Ministerio de Energía y Minas (Minem) a que realice una evaluación del nivel de cumplimiento de compromisos de las empresas mineras y lo publique en su portal de forma periódica.

Tags Relacionados:

Mineras

Congreso de la República

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Comisión Permanente declara procedente denuncia constitucional contra Bruno Giuffra

Comisión Permanente declara procedente denuncia constitucional contra Bruno Giuffra

Bolsa de Valores de Lima abre en rojo ante caída del sector minero

Bolsa de Valores de Lima abre en rojo ante caída del sector minero

Exportaciones de América Latina caen 13% en el 2020 por crisis del COVID-19

Exportaciones de América Latina caen 13% en el 2020 por crisis del COVID-19

Proceden denuncias constitucionales contra Edgar Alarcón y César Hinostroza

Proceden denuncias constitucionales contra Edgar Alarcón y César Hinostroza

Aprueban en Ecuador uso de la vacuna contra el coronavirus de AstraZeneca

Aprueban en Ecuador uso de la vacuna contra el coronavirus de AstraZeneca

premium
El mundo ama a Biden, pero está perdiendo la confianza en EE.UU.

El mundo ama a Biden, pero está perdiendo la confianza en EE.UU.

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Bolsa de Valores de Lima abre en rojo ante caída del sector minero

Bolsa de Valores de Lima abre en rojo ante caída del sector minero

Exportaciones de América Latina caen 13% en el 2020 por crisis del COVID-19

Exportaciones de América Latina caen 13% en el 2020 por crisis del COVID-19

Dólar borra todas sus pérdidas del año y abre a S/ 3.63 debido a alza global

Dólar borra todas sus pérdidas del año y abre a S/ 3.63 debido a alza global

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...