Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Enrique Cornejo: Velocidad del gasto público es lenta y traería sospec | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Enrique Cornejo: Velocidad del gasto público es lenta y traería sospechas de poca trasparencia

El exministro de transportes y Comunicaciones criticó la forma de viabilizar los proyectos como la línea 2 del Tren Eléctrico y las líneas de transmisión eléctrica. Exhortó a coincidir los “tiempos políticos” con los “tiempos sociales”.

Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

Actualizado el 18/07/2012 09:43 a.m.

Transparencia y velocidad en el gasto públicoPor Enrique Cornejo RamírezEconomista y exministro de Transportes y Comunicaciones

En un artículo publicado en el Diario Gestión (18.05.2012) sostuvimos que el rumbo económico del gobierno del presidente Ollanta Humala era bueno pero la velocidad estaba muy lenta. Algunos analistas han señalado al respecto que velocidad en el gasto público puede dar lugar a poca transparencia y sospechas sobre la buena gestión de los recursos públicos.

Insistimos en el tema porque lo consideramos vital para darle mayor sostenibilidad económica, social y política al crecimiento económico y a la actuación del Estado en este contexto . Sostenemos que es posible gestionar los recursos públicos con velocidad, con eficiencia y cumpliendo la ley con transparencia.

La velocidad en el gasto público no es un tema accesorio: necesitamos gastar los recursos públicos y –cuando así corresponda- autorizar el uso de los recursos privados rápidamente para "calzar" los "tiempos políticos" (del Gobierno Nacional, Regional y Local así como del Parlamento) con los "tiempos sociales"; la población ya no cree más en promesas generalmente incumplidas ni en proyectos que nunca se lograron culminar –y, a veces, ni empezar- de carreteras, obras de agua y saneamiento, electrificación, etc.

Necesitamos también actuar con velocidad en un contexto de crisis económica mundial en la que los inversionistas están buscando destinos adecuados para sus capitales y existen oportunidades que no debemos dejar pasar pues no se repetirán en el futuro. Finalmente, debemos actuar con velocidad porque es obligación de los funcionarios públicos actuar con celeridad para un mejor uso de los impuestos pagados por las empresas y ciudadanos en general.

La velocidad requiere conocimiento y decisión política. Muchas veces la lenta marcha del gasto público obedece al temor de tener en el futuro problemas con Contraloría y estar sujetos a denuncias de todo tipo. ¿Por qué temer si se está actuando adecuada, transparentemente y en el marco de la legislación?. La ley debería proteger también al funcionario público eficiente y honesto y no sólo estar diseñada para sospechar de todo el mundo y sancionar a quienes cometan irregularidades. La velocidad es importante, asimismo, porque cuesta más el demorarse en la decisión y le cuesta más al ciudadano, no al Gobierno en sí mismo.

Obras públicasAlgunos ejemplos. Se ha decidido lanzar primero el concurso para los estudios de la Línea 2 del Tren Eléctrico (o Metro) de Lima y Callao y luego el concurso para la correspondiente construcción y operación. Nos parece un error: la ley permite recurrir al sistema de "concurso-oferta" por medio del cual se pueden lanzar, en el mismo concurso, estudios, obra y operación.

Sin dejar de hacer ningún estudio se va trabajando paralelamente en aquello que ya cuenta con expediente técnico. ¿El resultado?, se ahorra entre dos y tres años por lo menos para que el ciudadano vea la obra ya terminada y la pueda usar. Según estimaciones de AFIN, anualmente los ciudadanos de Lima y Callao dejamos de recibir o gastamos cerca de US$ 3,900 millones por no tener un sistema integral de transporte rápido y masivo (sólo considerando un galón de combustible adicional y una hora más de trayecto diario debido al caos de transporte que tenemos). ¿Cuál es el ahorro por la demora? Ninguno, la obra nos cuesta más a todos.

De otro lado, se han retrasado la convocatoria a concursos para la construcción de líneas de transmisión eléctrica que completen el sistema interconectado nacional (especialmente con la Amazonía), también están retrasados los gaseoductos regionales y los procesos de promoción de la inversión privada en nuevas hidroeléctricas. ¿El resultado?. Ya estamos empezando a hablar de una demanda de energía no satisfecha para períodos cercanos. Se ha anunciado, asimismo, que el proyecto de conservación y mantenimiento de carreteras denominado "Proyecto Perú" (mediante el cual se construyen vías con pavimento económico que ayudan a crear "paz social" mientras se terminan los estudios definitivos) ya no será considerado como "gasto corriente" y, por lo tanto, tendrá que pasar por los "filtros" del SNIP (Sistema Nacional de Inversión Pública). Se trataría de un error más que paralizará este eficaz modo de conciliar la ingeniería y la economía con la estabilidad social y política.

El tema debe llevar a reflexión al Gobierno en sus diferentes instancias y a los analistas que deben mostrar mayor coherencia en sus planteamientos. Los tiempos actuales requieren eficiencia y transparencia en el gasto público, pero también velocidad, no son conceptos contradictorios.

Tags Relacionados:

gasto público

Tren eléctrico

Enrique Cornejo

Ministerio de Transportes

velocidad del gasto público

líneas de transmisión eléctrica

Ollata Humala

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Precio del GLP en Perú ha subido en mayor ritmo que el precio de importación, confirma Osinergmin

Precio del GLP en Perú ha subido en mayor ritmo que el precio de importación, confirma Osinergmin

Bancada de APP en contra de que se promueva una interpelación contra el ministro José Elice

Bancada de APP en contra de que se promueva una interpelación contra el ministro José Elice

Presidente de Sinopharm destaca cualidades de su vacuna: segura, eficaz y amigable para los países

Presidente de Sinopharm destaca cualidades de su vacuna: segura, eficaz y amigable para los países

Nuevo vocero de Acción Popular: Hay una obligación de buscar un acercamiento con Yonhy Lescano

Nuevo vocero de Acción Popular: Hay una obligación de buscar un acercamiento con Yonhy Lescano

Surquillo y Breña son los distritos con mayor densidad poblacional de la capital

Surquillo y Breña son los distritos con mayor densidad poblacional de la capital

Coronavirus en Argentina: Llega el avión de Rusia con la segunda remesa de la Sputnik V

Coronavirus en Argentina: Llega el avión de Rusia con la segunda remesa de la Sputnik V

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Delivery de restaurantes sí está permitido en inmovilización social obligatoria

Delivery de restaurantes sí está permitido en inmovilización social obligatoria

Parques de diversión evalúan cerrar de forma temporal algunas de sus sedes

Parques de diversión evalúan cerrar de forma temporal algunas de sus sedes

Comercio exterior y sector energía incrementan demanda en mercado de traductores

Comercio exterior y sector energía incrementan demanda en mercado de traductores

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...