Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: En Perú, juicio por disputas comerciales toman hasta 478 días y un cos | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

En Perú, juicio por disputas comerciales toma hasta 478 días y un costo igual al 41% del valor demandado

Mientras que el cobro a empresas en concurso demora 3.1 años, cuesta un 7% de su patrimonio e involucra una tasa de recuperación del 31.3% de acuerdo al Banco Mundial. Los detalles, aquí.

(Foto: Grupo EC)
(Foto: Grupo EC)
Redacción Gestión
Actualizado el 08/12/2019 08:24 a.m.

En el Perú, según el Banco Mundial, acudir al Poder Judicial por disputas comerciales implica 478 días y un costo igual al 41% del valor demandado, mientras que el cobro a empresas en concurso demora 3.1 años, cuesta un 7% de su patrimonio e involucra una tasa de recuperación del 31.3%.

Estos números, nos ubican en los puestos 83 y 90 en cumplimiento de contratos y resolución de la insolvencia, y en los puestos 11 y 10 entre los países latinoamericanos del ranking Doing Business.

De acuerdo con el reporte, refiere el último semanario de Comex es la mayor debilidad del Poder Judicial es la carencia de automatización, lo que hace del proceso judicial una actividad engorrosa e ineficiente.

Asimismo, existe un límite respecto a cuánta información puede una corte brindar al ciudadano sobre el estado de su demanda comercial. En cuanto a los procedimientos concursales, esta es regulada por la Ley General del Sistema Concursal, pero a pesar de que la reorganización es una opción, el reporte señala que raramente es utilizada, ya que deudores y acreedores no suelen acordar la continuación del negocio, por lo que la solución usual es la liquidación de los activos.

¿Qué se puede hacer para mejorar? A raíz de las experiencias internacionales descritas anteriormente, para Comex el Perú puede beneficiarse de un sistema de justicia más ágil, sobre todo si aprovechase las simplificaciones producidas por las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). En el Plan Nacional de Competitividad y Productividad (PNCP) existen medidas como la masificación del expediente judicial electrónico y la implementación de un repositorio digital de resoluciones que representan un uso positivo de las TIC en esa dirección.

Asimismo, el Estado haría bien en analizar los motivos que llevan a los agentes a preferir la liquidación sobre la reestructuración de las empresas en concurso. Deberíamos apuntar a un alza en las reestructuraciones de los negocios, siendo especialmente amigables, como lo indican las mejores prácticas revisadas, con las micro, pequeñas y medianas empresas.

Tags Relacionados:

Banco Mundial

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Impuesto a la Renta: sepa cómo solicitar la suspensión de retenciones si es trabajador independiente

Impuesto a la Renta: sepa cómo solicitar la suspensión de retenciones si es trabajador independiente

Elecciones 2021: Partidos suscribirán Pacto Ético Electoral del JNE el 28 de enero

Elecciones 2021: Partidos suscribirán Pacto Ético Electoral del JNE el 28 de enero

EE.UU.: hombre fuertemente armado es arrestado cerca del Capitolio

EE.UU.: hombre fuertemente armado es arrestado cerca del Capitolio

Subcomisión de Acusaciones Constitucionales recibirá descargos de Tomás Gálvez este lunes

Subcomisión de Acusaciones Constitucionales recibirá descargos de Tomás Gálvez este lunes

Sunat recuerda a contribuyentes actualizar datos de contacto para evitar las faltas involuntarias

Sunat recuerda a contribuyentes actualizar datos de contacto para evitar las faltas involuntarias

Preocupación mundial por las variantes del coronavirus de Reino Unido, Sudáfrica y Brasil

Preocupación mundial por las variantes del coronavirus de Reino Unido, Sudáfrica y Brasil

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Delivery de restaurantes sí está permitido en inmovilización social obligatoria

Delivery de restaurantes sí está permitido en inmovilización social obligatoria

Parques de diversión evalúan cerrar de forma temporal algunas de sus sedes

Parques de diversión evalúan cerrar de forma temporal algunas de sus sedes

Comercio exterior y sector energía incrementan demanda en mercado de traductores

Comercio exterior y sector energía incrementan demanda en mercado de traductores

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...