Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Empresas: Vigilancia médica ocupacional marcó curva de crecimiento corporativo d | GESTIÓN
Suscríbete

Empresas

Empresas

Vigilancia médica ocupacional marcó curva de despegue de Aptus en el 2020

La empresa de salud en el ámbito laboral ha logrado posicionarse brindando servicios principalmente a la industria minera. Para este año planea abrir hasta cuatro locales en Lima y provincias.

Aptus. La firma venía creciendo en los últimos años entre un 8% y 10% anual.  (Foto: iStock)
Aptus. La firma venía creciendo en los últimos años entre un 8% y 10% anual. (Foto: iStock)
Christian Lengua
Actualizado el 24/01/2021 05:00 a.m.

Entre los servicios que ofrece la empresa peruana de salud ocupacional Aptus, la demanda de vigilancia médica es la especialidad que registró el mayor crecimiento en el 2020, logrando triplicar su cartera de clientes.

Esto les ha permitido cerrar el último año con un incremento del 45% en sus ventas respecto al 2019. Este desempeño se dio por la necesidad de las empresas de velar por la salud de sus trabajadores respecto al COVID-19. Además, la ley de seguridad y salud en el trabajo se hizo más estricta para que las empresas incorporen servicios de vigilancia médica.

La firma venía creciendo en los últimos años entre un 8% y 10% anual. Luego del pico del año pasado, para este 2021 proyectan una expansión del 15% en su facturación, a la espera de la llegada de la vacuna, y que se controle la situación de emergencia, expresó José Antonio Martínez Matta, gerente general de Aptus.

En cuanto a los sectores a los que brinda servicios la compañía, detalló que principalmente son la industria minera, así como telecomunicaciones y energía. “Esta especialización en sectores de alta complejidad también ha servido para que podamos ofrecer un servicio integral a los nuevos clientes que se incorporaron en el 2020”, refirió Martínez.

En minería ampliaron sus servicios hacia las mineras Volcan, Miski Mayo y se han sumado Newmont, Nexa, y Antapaccay, con contratos de entre tres y cinco años.

Además, se incluyó recientemente la aerolínea Latam, que los escogió como proveedores de pruebas moleculares COVID-19. A inicios del presente año han firmado un contrato con DP World, y empresas de retail, restaurantes y hotelería.

Luego de un año de crecimiento, la empresa estableció una alianza estratégica con la compañía española Quirón Prevención y firmaron otro acuerdo con el laboratorio Unilabs, para procesar pruebas moleculares.

Amplían operación

Si bien para este año estiman un crecimiento moderado a comparación del año pasado, no han dejado de lado el plan de expansión. A los 14 locales que tienen actualmente a nivel nacional, le sumarán nuevos establecimientos.

“Esperamos este año incorporar una nueva sede de servicios totales, y también dos o tres sedes de corte asistencial, entre Lima y provincias”, señaló Martínez.

El gerente explicó que las empresas de salud ocupacional son intensivas en la actividad de personal. Por ello, buscan elegir bien a los perfiles de médicos y enfermeros ocupacionales así como el personal asistencial. Con ese fin, han implementado un centro de formación permanente de manera interna.

Tags Relacionados:

medicina ocupacional

Aptus

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Encuesta IEP: Lescano sube al primer lugar en intención de voto y supera a Forsyth

Encuesta IEP: Lescano sube al primer lugar en intención de voto y supera a Forsyth

SNI pide restitución del drawback a 5% para reactivar el sector pesquero y acuícola

SNI pide restitución del drawback a 5% para reactivar el sector pesquero y acuícola

COVID-19: estas son las nuevas medidas que regirán desde mañana en Lima y Callao

COVID-19: estas son las nuevas medidas que regirán desde mañana en Lima y Callao

Transporte interprovincial se reanuda mañana: conoce los protocolos que deben cumplirse

Transporte interprovincial se reanuda mañana: conoce los protocolos que deben cumplirse

Rusia inicia los trámites de registro de la vacuna antiCOVID Sputnik Light

Rusia inicia los trámites de registro de la vacuna antiCOVID Sputnik Light

Vacunagate: designan a Ana Gabriela Silva como nueva directora ejecutiva de Digemid

Vacunagate: designan a Ana Gabriela Silva como nueva directora ejecutiva de Digemid

ÚLTIMAS NOTICIAS

Aceros Arequipa y su planta de Pisco, cómo avanza su implementación

Aceros Arequipa y su planta de Pisco, cómo avanza su implementación

Buk espera manejar las planillas de 100 empresas en el Perú

Buk espera manejar las planillas de 100 empresas en el Perú

Asus: demanda por laptops de alta gama crecerá durante el 2021

Asus: demanda por laptops de alta gama crecerá durante el 2021

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...