Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Empresas: Venta de seguros se reinventa, pasa del ‘face to face’ al videochat, a | GESTIÓN
Suscríbete

Empresas

Empresas

Venta de seguros se reinventa, pasa del ‘face to face’ al videochat, afirma Ariansen Allemant

La venta de pólizas continuó recuperando terreno tras la pandemia, impul-sando la adquisición de seguros del hogar y abriendo camino al desarrollo de nuevos productos vinculados a los seguros vehiculares, señala Ariansen Allemant Corredores de Seguros.

El mercado de corredores de seguros tiene 1,137 participantes, entre empresas grandes, medianas, pequeñas y personas naturales, afirma Arturo Ariansen, gerente general de Ariansen Allemant Corredores de Seguros.
El mercado de corredores de seguros tiene 1,137 participantes, entre empresas grandes, medianas, pequeñas y personas naturales, afirma Arturo Ariansen, gerente general de Ariansen Allemant Corredores de Seguros.
Elida Vega Córdova
Actualizado el 21/11/2020 05:21 a.m.

Después del estallido de la pandemia, que mantuvo paralizadas a muchas actividades económicas en el país, el mercado asegurador experimentó una notoria caída que no se evidenciaba desde el 2017, pero tras la reactivación económica en marcha ha empezado a evidenciar claras señales de recuperación.

Considerando –a decir de Arturo Ariansen, gerente general de Ariansen Allemant Corredores de Seguros– que más del 90% de las ventas de pólizas de seguros se realizan con un corredor de seguros como intermediario y que el contacto presencial resultaba fundamental para cerrar una venta, los efectos del distanciamiento social no tardaron en evidenciarse.

“El negocio de seguros se mueve ‘face to face’, no estábamos acostumbrados a los videochat y eso frenó el mercado. Pero, las compañías y los corredores hemos reinventado nuestra forma de trabajo y aunque mediante una cámara resulta complicado leer el comportamiento de una persona, ya estamos logrando buenos resultados y así como las ventas de algunas pólizas se han reducido, otras han aumentado”, afirma.

Según el ejecutivo, grandes industrias, empresas de importaciones o de ventas de llantas o repuestos de autos, por mencionar algunas, fueron las primeras en frenar la adquisición de seguros; mientras que por el lado de seguros personales, la pandemia afectó la venta de seguros de vida y los escolares.

Pero, con la reactivación económica en su cuarta fase, la venta de pólizas –refiere Ariensen– ha continuado recuperando terreno, impulsando la adquisición de seguros de hogar y abriendo camino –incluso– al desarrollo de nuevos productos vinculados a los seguros vehiculares.

En crecimiento

Con una “cartera sana”, Ariansen Allemant Corredores de Seguros estima que al término del 2020 sus ventas crecerán entre 10% y 15%, mientras que para el 2021 apuntan a una expansión de entre 30% y 40%.

“A pesar de la pandemia, este año no nos ha ido mal, tenemos una cartera sana y clientes fidelizados. Es cierto que algunas pólizas se han caído, pero también hemos ganado otras. Con un poco de suerte vamos a cerrar con un crecimiento de dos dígitos por encima del promedio del mercado”, asegura.

“En los últimos años, el crecimiento del mercado asegurador ha sido vegetativo, alrededor de 5% a 7% todos los años, mientras que nosotros hemos estado entre 18% y 20%”, añade.

Más competidores

Sobre el mercado asegurador peruano, compuesto por 19 compañías según la SBS, Ariansen considera que debido a que son pocas las empresas que venden seguros generales, todavía hay espacio para que ingresen más competidores al mercado.

Mientras que por el lado de los corredores de seguros, aunque se trata de un mercado con 1,137 participantes, entre empresas grandes, medianas, pequeñas y personas naturales, sostiene que existe una clara superioridad de Marsh Rehder, que el año pasado –según la SBS– reportó ingresos cercanos a los S/ 200 millones.

Tags Relacionados:

Ariansen Allemant

corredores de seguros

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
Trump quiere vivir en Mar-a-Lago, pero algunos vecinos se oponen

Trump quiere vivir en Mar-a-Lago, pero algunos vecinos se oponen

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 17 de enero?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 17 de enero?

Policía impuso más de 700 multas por violar nuevo horario de  inmovilización social en Lima

Policía impuso más de 700 multas por violar nuevo horario de inmovilización social en Lima

Declaran inadmisible apelación de UPP contra inscripción de plancha presidencial del Partido Morado

Declaran inadmisible apelación de UPP contra inscripción de plancha presidencial del Partido Morado

Poder Judicial designó a nueva coordinadora del sistema especializado en crimen organizado

Poder Judicial designó a nueva coordinadora del sistema especializado en crimen organizado

Vía Expresa Grau: autos y taxis particulares podrán circular hasta marzo

Vía Expresa Grau: autos y taxis particulares podrán circular hasta marzo

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Parques de diversión evalúan cerrar de forma temporal algunas de sus sedes

Parques de diversión evalúan cerrar de forma temporal algunas de sus sedes

Futura Schools planea iniciar construcción de su primera sede en Lima este año

Futura Schools planea iniciar construcción de su primera sede en Lima este año

Comercio exterior y sector energía incrementan demanda en mercado de traductores

Comercio exterior y sector energía incrementan demanda en mercado de traductores

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...