Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Empresas: Vacuna de J&J sería aprobada en UE a principios de marzo, aliviando pr | GESTIÓN
Suscríbete

Empresas

Empresas

Vacuna de J&J sería aprobada en UE a principios de marzo, aliviando presión sobre suministro

La aprobación de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) se espera para el 11 de marzo, dijo un funcionario de la UE, que pidió no ser identificado.

El acuerdo de compra anticipada de la UE con J&J permite a los miembros adquirir vacunas para 200 millones de personas, con una opción para otros 200 millones. (Bloomberg)
El acuerdo de compra anticipada de la UE con J&J permite a los miembros adquirir vacunas para 200 millones de personas, con una opción para otros 200 millones. (Bloomberg)
Actualizado el 27/02/2021 05:38 a.m.

El regulador de medicamentos de la Unión Europea podría recomendar la vacuna contra el coronavirus de Johnson & Johnson a principios del próximo mes, lo que aumentará los suministros aun cuando los Gobiernos han tenido dificultades para que la población se vacune.

La aprobación de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés) se espera para el 11 de marzo, dijo un funcionario de la UE, que pidió no ser identificado.

La medida despejaría el camino para la autorización de venta de una cuarta vacuna contra el COVID-19, junto con las de Moderna Inc., AstraZeneca Plc y la asociación de Pfizer Inc. y BioNTech SE.

Un portavoz de la EMA dijo que la agencia está trabajando para emitir una opinión a mediados de marzo, pero no pudo confirmar la fecha. El funcionario de la UE también señaló que las conversaciones de la EMA con las autoridades rusas sobre la vacuna Sputnik V están en curso y que podrían recibir datos pronto para comenzar un proceso de revisión rotativo.

El Comisión Europea ha dicho que se espera que las entregas de la vacuna de J&J comiencen a principios de abril, lo que se suma a un aumento en los suministros durante el segundo y tercer trimestre.

La presidenta de la comisión, Ursula von der Leyen, mostró una diapositiva a los líderes de la UE durante una cumbre virtual el jueves en que se proyectó un drástico aumento en las entregas de vacunas en los próximos meses.

Mientras que algunos líderes, entre ellos el primer ministro italiano, Mario Draghi, han dicho que no están convencidos de la confiabilidad de dichas proyecciones, un análisis independiente de la firma de investigación con sede en Londres Airfinity Ltd. muestra que los suministros de la UE deberían ser suficientes para vacunar al 75% de la población adulta de la región para fines de agosto.

El acuerdo de compra anticipada de la UE con J&J permite a los miembros adquirir vacunas para 200 millones de personas, con una opción para otros 200 millones.

La EMA también está llevando a cabo una revisión rotativa de las vacunas de CureVac NV y Novavax Inc. La Comisión ha cerrado acuerdos para la compra inicial de 225 millones de vacunas de CureVac y ha concluido conversaciones exploratorias con Novavax para adquirir 100 millones de dosis.

El aumento de las entregas deja en manos de los Gobiernos de la UE la responsabilidad de acelerar las inoculaciones. Los Gobiernos han atribuido el decepcionante despliegue a los retrasos en la adquisición de vacunas, que ha sido gestionado por la comisión, y al lento proceso de aprobación de la EMA.

En Estados Unidos, un comité de asesores de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) se reunirá el viernes para revisar la vacuna de J&J.

Los datos que mostró Von der Leyen a los líderes muestran que aún no se han administrado más de 20 millones de vacunas en los 27 estados miembros de la UE, lo que genera dudas sobre la capacidad de las autoridades nacionales de salud para manejar las vacunas y movilizar los recursos necesarios para aumentar las inoculaciones.

Dudas sobre la eficacia de la vacuna de AstraZeneca y su socio, la Universidad de Oxford, y las restricciones a su uso entre las personas mayores en muchos países de la UE han alimentado el escepticismo. En Francia y Alemania, no se están utilizando grandes cantidades de vacunas.

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Estas fueron las tendencias de los viajeros a inicios del 2021

Estas fueron las tendencias de los viajeros a inicios del 2021

López Aliaga invoca a seguidores a no votar blanco o viciado para no beneficiar a Castillo

López Aliaga invoca a seguidores a no votar blanco o viciado para no beneficiar a Castillo

Indecopi inicia campaña “No a la concertación, sí a la libre competencia”

Indecopi inicia campaña “No a la concertación, sí a la libre competencia”

Jorge Nieto sostiene que hay una falla en el sistema de conteo de votos de ONPE

Jorge Nieto sostiene que hay una falla en el sistema de conteo de votos de ONPE

El 76% de peruanos confía en recomendaciones de buscadores online para comprar

El 76% de peruanos confía en recomendaciones de buscadores online para comprar

Keiko Fujimori: “Hay que corregir las comisiones altas de las AFP”

Keiko Fujimori: “Hay que corregir las comisiones altas de las AFP”

ÚLTIMAS NOTICIAS

Personal de BofA regresará a la ‘normalidad’ en setiembre, anuncia CEO

Personal de BofA regresará a la ‘normalidad’ en setiembre, anuncia CEO

Integra Retail competirá con muebles y productos de entretenimiento

Integra Retail competirá con muebles y productos de entretenimiento

Laboratorio de Talento seguirá apostando por la selección y recolocación digital

Laboratorio de Talento seguirá apostando por la selección y recolocación digital

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...