Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Empresas: Un gestor de fondos favorece la golpeada deuda latinoamericana | GESTIÓN
Suscríbete

Empresas

Empresas

Un gestor de fondos favorece la golpeada deuda latinoamericana

Dentro de la región, el administrador de fondos privilegia los bonos de países que mantuvieron las cuentas fiscales bajo control durante la pandemia, como México y Guatemala. También favorece a Colombia y afirma que los temores de una rebaja al grado basura son exagerados. En el ámbito corporativo, ha comprado deuda de algunas de las empresas brasileñas que han salido al mercado este año.

(Foto: Getty)
(Foto: Getty)
Agencia Bloomberg
Actualizado el 19/02/2021 03:38 a.m.

Un gestor de fondos que ha superado al 99% de sus pares en los últimos tres años está acumulando deuda de la región con el peor desempeño del mundo en desarrollo.

Dan Shaykevich, codirector de bonos soberanos y de mercados emergentes de Vanguard Group Inc., ha aumentado este año a más de 40% las tenencias de bonos soberanos y corporativos latinoamericanos en su fondo de US$1,800 millones, 5 puntos porcentuales más que a fines de 2020, aduciendo que los bonos son baratos después de un difícil comienzo de año.

América Latina es la única región de mercados emergentes donde los diferenciales de los bonos en dólares se ampliaron este año, según los índices de JPMorgan, a medida que el empeoramiento de la pandemia agudizaba las dificultades económicas y aumentaba la posibilidad de rebajas a las calificaciones crediticias. La situación es radicalmente opuesta a noviembre y diciembre, cuando los bonos de la región superaron a sus pares en medio de un repunte impulsado por el riesgo.

“Ciertamente, consideramos que América Latina es atractiva en relación con Asia y Medio Oriente”, dijo Shaykevich. En otros lugares, con pocas excepciones, los bonos son demasiado caros o demasiado riesgosos. “Las recientes emisiones han aliviado el desequilibrio oferta-demanda en América Latina, lo que ha hecho que algunos de esos créditos sean atractivos”.

Dentro de la región, el administrador de fondos privilegia los bonos de países que mantuvieron las cuentas fiscales bajo control durante la pandemia, como México y Guatemala. También favorece a Colombia y afirma que los temores de una rebaja al grado basura son exagerados. En el ámbito corporativo, ha comprado deuda de algunas de las empresas brasileñas que han salido al mercado este año.

El Vanguard Emerging Markets Bond Fund, que Shaykevich ayuda a supervisar, ha superado al 99% de sus pares en los últimos tres años. Tuvo una rentabilidad de 15% en 2020, superando la ganancia de 5.3% que registró el índice de JPMorgan.

Shaykevich dijo que pueden surgir más oportunidades ya que los precios de los bonos de mercados emergentes podrían caer en las próximas semanas debido a que una gran cantidad de oferta a principios de año no ha evitado que los precios se acerquen a máximos históricos.

“El mercado es un poco más frágil hoy que hace un mes”, dijo. “Francamente, no me sorprendería si viera una corrección pequeña a moderada de los diferenciales en las próximas dos semanas”.

Tags Relacionados:

mercados emergentes

JPMorgan

Vanguard

bonos

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Fondos globales recomiendan aumentar el peso de las acciones pese a la caída de las bolsas

Fondos globales recomiendan aumentar el peso de las acciones pese a la caída de las bolsas

Conozca cómo las vacunas antiCOVID inmunizan a la población

Conozca cómo las vacunas antiCOVID inmunizan a la población

premium
Comprobantes de pago en un día, por la Sunat

Comprobantes de pago en un día, por la Sunat

premium
Disney, Facebook y Google se unen para promover vacunación

Disney, Facebook y Google se unen para promover vacunación

premium
CEO de BMW duda que Tesla pueda seguir creciendo tan rápido

CEO de BMW duda que Tesla pueda seguir creciendo tan rápido

Dudas ante la vacuna antiCOVID de Oxford-AstraZeneca, ¿qué dice la ciencia?

Dudas ante la vacuna antiCOVID de Oxford-AstraZeneca, ¿qué dice la ciencia?

ÚLTIMAS NOTICIAS

CEO de BMW duda que Tesla pueda seguir creciendo tan rápido

CEO de BMW duda que Tesla pueda seguir creciendo tan rápido

Dudas ante la vacuna antiCOVID de Oxford-AstraZeneca, ¿qué dice la ciencia?

Dudas ante la vacuna antiCOVID de Oxford-AstraZeneca, ¿qué dice la ciencia?

SNI: Sin salvaguardias, la industria de confecciones comenzará a desaparecer

SNI: Sin salvaguardias, la industria de confecciones comenzará a desaparecer

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...