Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Empresas: UE acusa a Amazon de violar reglas europeas de competencia | GESTIÓN
Suscríbete

Empresas

Empresas

UE acusa a Amazon de violar reglas europeas de competencia

La comisaria europea para la Competencia dijo que Amazon explota “datos comerciales no públicos de vendedores independientes que utilizan la plataforma, en beneficio de sus propios negocios, de forma que compite directamente con vendedores externos”.

"Tenemos que asegurar que el papel doble de plataformas con poder de mercado, como Amazon, no distorsionen la competencia", dijo Margrethe Vestager. (Foto: AFP)
"Tenemos que asegurar que el papel doble de plataformas con poder de mercado, como Amazon, no distorsionen la competencia", dijo Margrethe Vestager. (Foto: AFP)
Agencia AFP
Actualizado el 10/11/2020 11:23 a.m.

La Comisión Europea acusó al gigante estadounidense Amazon de abusar su posición dominante en el segmento de comercio electrónico al punto de distorsionar la competencia, en violación a las normas vigentes en el bloque.

La comisaria europea para la Competencia, Margrethe Vestager dijo en Bruselas que Amazon explota “datos comerciales no públicos de vendedores independientes que utilizan la plataforma, en beneficio de sus propios negocios, de forma que compite directamente con vendedores externos”.

“Tenemos que asegurar que el papel doble de plataformas con poder de mercado, como Amazon, no distorsionen la competencia”, dijo Vestager.

Ese doble papel está dado porque Amazon es, al mismo tiempo, una plataforma en la que vendedores independientes pueden ofrecer sus productos, y un vendedor de productos que compiten en ventaja con los comerciantes independientes.

Por ello, la UE apuntó que las condiciones de competencia no pueden beneficiar artificialmente las ofertas de Amazon o de comercios que utilicen los servicios de logística de la empresa.

Abuso de posición dominante

Vestager dijo que la UE ya informó a Amazon sobre esta situación.

Además, la UE anunció que abrirá una segunda investigación para determinar si el servicio Prime de Amazon y la “caja de compra” (“Buy Box”) que aparece en la pantalla empujan artificialmente a los compradores hacia vendedores que utilizan el servicio de logística de Amazon.

La práctica del “Buy Box”, ahora bajo investigación, podría estar en abierta violación de los artículos de las normativas comerciales de la UE relativas al abuso de posición dominante del mercado.

La UE también acusa a Amazon de utilizar los datos de los usuarios para competir con sus propios clientes externos y de esa forma profundiza su dominio del mercado.

“Con el comercio electrónico en auge y Amazon como la plataforma de comercio electrónico líder, un acceso justo y sin distorsiones a los consumidores en línea es importante para todos los vendedores”, añadió.

En una escueta nota distribuida a la prensa, Amazon respondió que estaba en “desacuerdo con las afirmaciones preliminares de la Comisión Europea y continuaremos haciendo todo lo posible para asegurarnos de que ésta cuenta con la información necesaria para tener una comprensión precisa de los hechos”.

Amazon destacó que “hay más de 150,000 empresas europeas vendiendo a través de nuestras tiendas, generando decenas de miles de millones de euros en ingresos anualmente y empleando a miles de personas”.

Tags Relacionados:

Amazon

Unión Europea

Margrethe Vestager

Comisión Europea

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Expresidente francés Nicolas Sarkozy es condenado a 3 años de cárcel por corrupción

Expresidente francés Nicolas Sarkozy es condenado a 3 años de cárcel por corrupción

Cobre avanza mientras que estaño se hunde 10% desde máximo en 9 años

Cobre avanza mientras que estaño se hunde 10% desde máximo en 9 años

Oro rebota por aprobación de paquete estímulo en EE.UU. y baja de rendimientos de bonos del Tesoro

Oro rebota por aprobación de paquete estímulo en EE.UU. y baja de rendimientos de bonos del Tesoro

Entel y Claro con luz verde para despliegue de la tecnología 5G en Perú

Entel y Claro con luz verde para despliegue de la tecnología 5G en Perú

premium
Capeco se desvincula de Confiep y es el cuarto gremio empresarial que se aleja

Capeco se desvincula de Confiep y es el cuarto gremio empresarial que se aleja

AstraZeneca revela venta de participación en Moderna el año pasado

AstraZeneca revela venta de participación en Moderna el año pasado

ÚLTIMAS NOTICIAS

AstraZeneca revela venta de participación en Moderna el año pasado

AstraZeneca revela venta de participación en Moderna el año pasado

Los desafíos de BBVA Perú, según clasificadoras

Los desafíos de BBVA Perú, según clasificadoras

Crece tendencia de compra de productos tecnológicos en campaña “back to school”

Crece tendencia de compra de productos tecnológicos en campaña “back to school”

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...