Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Empresas: TGP: Demandas de comunidades del Bajo Urubamba no se relacionan con in | GESTIÓN
Suscríbete

Empresas

Empresas

TGP: Demandas de comunidades del Bajo Urubamba no se relacionan con incidente en ducto

La empresa no continuó el diálogo por falta de garantías y aclara que acudió a reunión del 15 de febrero pero no se le convocó para otra.

TGP activó su plan de contingencia en Cusco por problemas ocurridos en el ducto de Camisea. (Foto: USI)
TGP activó su plan de contingencia en Cusco por problemas ocurridos en el ducto de Camisea. (Foto: USI)
Redacción Gestión
Actualizado el 20/02/2018 06:59 p.m.

La Transportadora de Gas del Perú (TGP) aclaró que la única reunión a la que fue convocada para un diálogo con las comunidades nativas de Camisea se realizó el 15 de febrero y se enviaron a sus representantes pero no se le ha convocado a otra.

Mediante un comunicado, indicó que a la reunión del 15 de febrero se enviaron a sus representantes a la Comunidad Nativa Camisea para dialogar con los líderes de las comunidades nativas y asentamientos rurales del bajo Urubamba, con motivo del incidente ocurrido en el ducto de Líquidos de Gas Natural (LGN) a la altura del KP 8 + 900, en la quebrada de Kemariato, distrito de Megantoni.

“La empresa precisa que dicha reunión es la única a la cual ha sido convocada y que fue la única empresa del sector en asistir”, anotó.

Dicha jornada contó con la participación de representantes de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), la Autoridad Nacional del Agua (ANA), el Ministerio de Energía y Minas (MEM), la Defensoría del Pueblo y las autoridades locales; así como los congresistas Nelly Cuadros y Edgar Ochoa.

En esa reunión, TGP informó a la población con datos objetivos y verificables sobre las causas del incidente; así como la ejecución de su plan de contingencias, que incluye acciones técnicas, sociales y ambientales, las cuales desde el inicio del incidente vienen siendo supervisadas in-situ por las autoridades competentes como son el Osinergmin, OEFA, Autoridad Local del Agua, entre otras en línea con la normativa vigente.

Asimismo, reiteró que asumirá las responsabilidades correspondientes según la normativa vigente y adicionalmente, propuso realizar campañas médicas, proveer de alimentos y agua y realizar proyectos de desarrollo con las comunidades.

“Lamentablemente, los representantes de las comunidades rechazaron estas propuestas, señalando que radicalizarían sus medidas hasta que la empresa acceda a todas sus demandas, las cuales en su mayoría no se encuentran relacionadas al incidente; poniendo fin a la jornada de forma abrupta”, reveló TGP.

Bajo este marco, la empresa señaló que no pudo continuar con el diálogo dado que no existían las garantías correspondientes.

“En línea con su política de apertura y transparencia, TGP siempre ha atendido las invitaciones de las comunidades, por lo cual rechazamos las declaraciones realizadas en diversos medios donde se señala que TGP abandonó la reunión del día jueves 15”, mencionó.

Agregó que pese a la invocación de PCM y Defensoría del Pueblo de continuar con un diálogo respetuoso que permita concretar acuerdos en beneficio de la población, los líderes comunales anunciaron que radicalizarán las medidas, lo cual se suma al bloqueo de las vías fluviales iniciado el pasado 8 de febrero.

“TGP lamenta que los representantes de las comunidades hayan hecho este anuncio que atenta contra el orden público y exhorta a las autoridades que representan al Estado en sus diferentes estamentos a orientar debidamente a la población a fin de evitar hechos no deseados”, enfatizó.

Finalmente, TGP reiteró su apertura al diálogo siempre en un marco de respeto mutuo donde ninguna de las partes imponga de forma unilateral sus condiciones con el fin de alcanzar consensos viables y sostenibles en beneficio de los pobladores de su área de influencia.

Tags Relacionados:

TGP

Camisea

comunidades indígenas

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 25 de enero?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 25 de enero?

Digemid recién recibirá últimos documentos de vacuna de Sinopharm el 27 de enero

Digemid recién recibirá últimos documentos de vacuna de Sinopharm el 27 de enero

Inkafarma y Mifarma aseguran que no han subido precios de mascarillas y medicinas contra el coronavirus

Inkafarma y Mifarma aseguran que no han subido precios de mascarillas y medicinas contra el coronavirus

Minsa reporta 5,075 contagios más y el número acumulado llega a 1′099,013

Minsa reporta 5,075 contagios más y el número acumulado llega a 1′099,013

Poder Judicial ha acumulado 3.3 millones de expedientes sin resolver durante la pandemia

Poder Judicial ha acumulado 3.3 millones de expedientes sin resolver durante la pandemia

Ahora Minedu decide abrir admisión del 100% de vacantes para Colegios de Alto Rendimiento

Ahora Minedu decide abrir admisión del 100% de vacantes para Colegios de Alto Rendimiento

VEA TAMBIÉN

Michiquillay contribuirá a reactivar cartera de inversión minera en Cajamarca, prevé SNMPE

Michiquillay contribuirá a reactivar cartera de inversión minera en Cajamarca, prevé SNMPE

Southern se adjudica buena pro de proyecto de cobre Michiquillay en Cajamarca

Southern se adjudica buena pro de proyecto de cobre Michiquillay en Cajamarca

Michiquillay: Estas son las empresas precalificadas para adjudicarse el proyecto

Michiquillay: Estas son las empresas precalificadas para adjudicarse el proyecto

ÚLTIMAS NOTICIAS

Inkafarma y Mifarma aseguran que no han subido precios de mascarillas y medicinas contra el coronavirus

Inkafarma y Mifarma aseguran que no han subido precios de mascarillas y medicinas contra el coronavirus

IE University inaugurará IE Tower para impulsar la educación como clave del desarrollo sostenible

IE University inaugurará IE Tower para impulsar la educación como clave del desarrollo sostenible

La fintech mexicana Akiba alista su ingreso a Perú, ¿de quién se trata y qué ofrecerá?

La fintech mexicana Akiba alista su ingreso a Perú, ¿de quién se trata y qué ofrecerá?

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...