Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Empresas: Testigo afirma que Odebrecht pagó sobornos destinados a ministro domin | GESTIÓN
Suscríbete

Empresas

Empresas

Testigo afirma que Odebrecht pagó sobornos destinados a ministro dominicano

Un exejecutivo de Odebrecht reiteró que la firma realizó pagos, a través de su Departamento de Operaciones Estructuradas, al empresario Ángel Rondón y al abogado Conrado Pittaluga, quienes habrían actuado como canalizadores de los sobornos.

Una vez concluya el testimonio de Dantas Bezerra, deberán comparecer ante el tribunal los testigos Rodrigo Maluf Cardoso, Marcelo Hofke y María Eugenia Batista.
Una vez concluya el testimonio de Dantas Bezerra, deberán comparecer ante el tribunal los testigos Rodrigo Maluf Cardoso, Marcelo Hofke y María Eugenia Batista.
Agencia EFE
Actualizado el 11/01/2021 01:33 p.m.

El exejecutivo de Odebrecht Mauricio Dantas Bezerra declaró este lunes que su empresa desembolsó varios millones de dólares en cuentas de dos de los imputados por este caso en la República Dominicana, unos fondos destinados a pagar sobornos al también acusado exministro de Obras Públicas Víctor Díaz Rúa.

Al reanudar la declaración que comenzó el pasado viernes, Dantas Bezerra reiteró ante el Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional que Odebrecht realizó pagos, a través de su Departamento de Operaciones Estructuradas, al empresario Ángel Rondón y al abogado Conrado Pittaluga, quienes habrían actuado como canalizadores de los sobornos.

En cuanto a la cuantía de los pagos realizados por Odebrecht a Pittaluga, el testigo afirmó que no recuerda “el monto exacto, pero eran algunos millones de dólares”.

Esos fondos estaban destinados al exministro Díaz Rúa, afirmó el testigo brasileño en respuesta a preguntas del Ministerio Público.

En concreto, mencionó que se realizaron pagos en cuentas de las compañías Lashan Corp, Neoport, Comansa, pertenecientes a esos dos acusados, imputados por el caso junto a cuatro ex altos funcionarios.

Asimismo, durante la sesión Dantas Bezerra identificó varios documentos presentados por el Ministerio Público como elementos probatorios y señaló que la empresa entregó esos datos a la Procuraduría General de la República (PGR) mediante correspondencia.

Los abogados de la defensa insistieron en la falta de validez del testimonio del ex ejecutivo de la constructora brasileña durante la sesión, que fue interrumpida con frecuencia por la interposición de incidentes por parte de los representantes de los acusados, rechazados por el tribunal.

Los defensores coincidieron en argumentar que el testigo, de manera genérica, se ha referido a comunicaciones de terceros vía correo electrónico o a lo que escuchó de otras personas, reiterando que el brasileño no ha presentado pruebas concluyentes que apoyen la acusación.

En la sesión del viernes, Dantas Bezerra ya admitió que Obebrecht pagó millones de dólares en sobornos en el país que eran canalizados a través de Rondón y Pittaluga, y también citó como receptor de sobornos al exministro.

El dinero se entregaba para que estos hicieran posible la adjudicación de obras públicas, reconoció el ejecutivo, que también declaró que la empresa admitió la comisión de los delitos de corrupción, lavado de activos y violación a las reglas de contabilidad.

Una vez concluya el testimonio de Dantas Bezerra, deberán comparecer ante el tribunal los testigos Rodrigo Maluf Cardoso, Marcelo Hofke y María Eugenia Batista.

Además de los tres ya mencionados, los otros tres acusados dominicanos por el caso de los sobornos desembolsados por la compañía son los exsenadores Tommy Galán, Andrés Bautista y Roberto Rodríguez.

La constructora brasileña admitió haber pagado US$ 92 millones en sobornos en la República Dominicana para obtener la adjudicación de obras públicas entre el 2001 y 2014.

Tags Relacionados:

Odebrecht

República Dominicana

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Las caricaturas de hoy

Las caricaturas de hoy

premium
Las líneas a seguir por la economía en cuarentena: cinco economistas opinan

Las líneas a seguir por la economía en cuarentena: cinco economistas opinan

premium
Hay riesgo de cierre de más de 3,500 restaurantes en 15 días de cuarentena

Hay riesgo de cierre de más de 3,500 restaurantes en 15 días de cuarentena

premium
Joel Raffo, presidente de club Sporting Cristal, y el plan para ganar en un año incierto

Joel Raffo, presidente de club Sporting Cristal, y el plan para ganar en un año incierto

Negligencia e incompetencia

Negligencia e incompetencia

El sistema mixto de pensiones no funciona

El sistema mixto de pensiones no funciona

ÚLTIMAS NOTICIAS

Hay riesgo de cierre de más de 3,500 restaurantes en 15 días de cuarentena

Hay riesgo de cierre de más de 3,500 restaurantes en 15 días de cuarentena

Pymes: Tres caminos para ingresar al comercio electrónico durante cuarentena

Pymes: Tres caminos para ingresar al comercio electrónico durante cuarentena

Servicios de última milla crecerían hasta en tres veces por nueva cuarentena

Servicios de última milla crecerían hasta en tres veces por nueva cuarentena

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...