Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Empresas: Telefónica vende el 60% de filial de Chile a KKR por US$ 600 millones | GESTIÓN
Suscríbete

Empresas

Empresas

Telefónica vende el 60% de filial de Chile a KKR por US$ 600 millones

Telefónica está siguiendo una estrategia de segregación de su unidad de negocio en Hispanoamérica, después de que aprobara hace más de un año centrar su actividad en sus cuatro mercados principales: España, Brasil, Alemania y Reino Unido, según se informó entonces.

(Foto: Bloomberg)
(Foto: Bloomberg)
Agencia EFE
Actualizado el 22/02/2021 06:11 p.m.

La española Telefónica vendió el 60% de su sociedad de infraestructuras de Chile InfraCo por US$ 600 millones (493.5 millones de euros al cambio) al fondo de capital riesgo KKR, comunicó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Esta transacción supone valorar a InfraCo en US$ 1,000 millones (822 millones de euros al cambio), lo que representa un múltiplo sobre Oibda 2020 de 18.4 veces.

Además, la operación supondrá para Telefónica la rebaja de la deuda financiera neta del Grupo en aproximadamente 400 millones de euros, según el operador, que ha recordado, no obstante, que la transacción está sujeta a las aprobaciones correspondientes por las autoridades de competencia.

Cierre de la operación

En una nota de prensa posterior, Telefónica afirmó que espera que el cierre de la operación se concrete en la primera mitad del 2021.

InfraCo comenzará sus operaciones con 2 millones de Unidades Inmobiliarias Pasadas (UUII) con planes de despliegue que completarán 3.5 millones de UUII al 2022. Esto supone más de la mitad de los hogares que en la actualidad hay en Chile.

La directora General de Finanzas, Laura Abasolo, ha explicado que la transacción cumple los “objetivos del nuevo modelo operativo y de gestión” de Telefónica Hispanoamérica, que está enfocado en el crecimiento rentable, la maximización del valor y en desarrollar nuevos modelos que permitan modular la exposición del Grupo a la región.

Negocio en Hispam

Telefónica está siguiendo una estrategia de segregación de su unidad de negocio en Hispanoamérica, después de que aprobara hace más de un año centrar su actividad en sus cuatro mercados principales: España, Brasil, Alemania y Reino Unido, según se informó entonces.

De momento, ha vendido a Liberty Latin America su unidad de Costa Rica por US$ 500 millones (425 millones de euros), sobre la que está a la espera de la aprobación regulatoria correspondiente.

En sentido contrario, Telefónica rescindió el acuerdo de venta del 99.3% que tenía de su filial en El Salvador debido a las condiciones impuestas para la autorización de la operación. Se pensaba embolsar 169 millones de euros, según anunció este septiembre.

Mientras, continúan abiertas todas las opciones sobre sus filiales de Argentina, Uruguay, México, Venezuela y Ecuador, de las que Telefónica es propietaria del 100% del capital, Perú (98.9%) y Colombia (67.5%).

Tags Relacionados:

Telefónica

Chile

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

MicroStrategy compra otros US$ 1,000 millones en 19,452 bitcóins

MicroStrategy compra otros US$ 1,000 millones en 19,452 bitcóins

Facebook reconoce que se excedió al prohibir contenido de medios en Australia

Facebook reconoce que se excedió al prohibir contenido de medios en Australia

Fiscales se reunieron con Vizcarra cuando ya existía registro de audios que lo involucraban

Fiscales se reunieron con Vizcarra cuando ya existía registro de audios que lo involucraban

Se cumple un año del primer aviso de los mercados por la epidemia de COVID-19

Se cumple un año del primer aviso de los mercados por la epidemia de COVID-19

Segunda ola se estabiliza en Chile, que recibirá 4 millones de vacunas más

Segunda ola se estabiliza en Chile, que recibirá 4 millones de vacunas más

Vacuna COVID-19: inicia distribución de la segunda dosis para Lima y Callao

Vacuna COVID-19: inicia distribución de la segunda dosis para Lima y Callao

ÚLTIMAS NOTICIAS

MicroStrategy compra otros US$ 1,000 millones en 19,452 bitcóins

MicroStrategy compra otros US$ 1,000 millones en 19,452 bitcóins

Facebook reconoce que se excedió al prohibir contenido de medios en Australia

Facebook reconoce que se excedió al prohibir contenido de medios en Australia

IATA advierte que perspectivas de las aerolíneas para el 2021 se están deteriorando

IATA advierte que perspectivas de las aerolíneas para el 2021 se están deteriorando

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...