Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Empresas: Telefónica negocia la venta de activos en Centroamérica | GESTIÓN
Suscríbete

Empresas

Empresas

Telefónica negocia la venta de activos en Centroamérica

Una venta podría permitir a la empresa concentrarse en sus operaciones más grandes y reducir su deuda. Aquí los detalles.

FOTO 17 | TELEFONICA DEL PERU SAA (3'922,528)
FOTO 17 | TELEFONICA DEL PERU SAA (3'922,528)
Agencia Reuters
Actualizado el 22/01/2019 02:41 p.m.

El grupo español de telecomunicaciones Telefónica dijo el martes que negocia la venta de activos en Centroamérica, lo que puede incluir todas o algunas de sus operaciones en la región, que considera unidades en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Nicaragua y Panamá.

La compañía dijo en una comunicación al regulador del mercado que hasta el momento no ha llegado a ningún acuerdo.

Una venta podría permitir a la empresa concentrarse en sus operaciones más grandes y reducir su deuda.

Telefónica, que no quiso mencionar a un posible comprador, tenía a fines de septiembre unos 43.000 millones de euros (US$ 48,900 millones) en deuda.

El periódico español Expansión había informado antes que Telefónica estaba en conversaciones con América Móvil, que tiene su sede en México, para venderle sus negocios en El Salvador y Guatemala.

La venta es pequeña en comparación con el tamaño de Telefónica y disponer de activos que no son importantes para el grupo tiene sentido, dijeron analistas del Deutsche Bank en una nota.

La unidad centroamericana representó un 4,6 por ciento de los ingresos de operación del grupo Telefónica en los primeros nueve meses del año pasado.

Tags Relacionados:

Telefónica

Costa Rica

El Salvador

Panamá

Guatemala

Nicaragua

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Grupo Casino, demandado en Francia por deforestación en la Amazonía

Grupo Casino, demandado en Francia por deforestación en la Amazonía

Evans de la Fed “optimista” sobre recuperación, no ve necesidad de ajustar alivio cuantitativo

Evans de la Fed “optimista” sobre recuperación, no ve necesidad de ajustar alivio cuantitativo

SBS prevé salida de hasta S/ 69,000 millones del sistema de AFP por proyectos del Congreso

SBS prevé salida de hasta S/ 69,000 millones del sistema de AFP por proyectos del Congreso

OPS anuncia que Perú debería recibir vacunas de Covax Facility la próxima semana

OPS anuncia que Perú debería recibir vacunas de Covax Facility la próxima semana

Lava Jato: incluyen a 16 empresas en proceso y eventualmente podrían pagar reparación civil

Lava Jato: incluyen a 16 empresas en proceso y eventualmente podrían pagar reparación civil

Gobierno ofrecerá conferencia de prensa para informar sobre acuerdos en Consejo de Ministros

Gobierno ofrecerá conferencia de prensa para informar sobre acuerdos en Consejo de Ministros

VEA TAMBIÉN

José Domingo Pérez: Filtración de acuerdo con Odebrecht evidencia que buscan frustrarlo

Redacción Gestión
José Domingo Pérez: Filtración de acuerdo con Odebrecht evidencia que buscan frustrarlo

Telefónica cuenta con información de llamadas con más de tres años de antigüedad, afirma abogado

Redacción Gestión
Telefónica cuenta con información de llamadas con más de tres años de antigüedad, afirma abogado

Telefónica niega que incumpla pedidos de Fiscalía sobre llamadas de investigados

Redacción Gestión
Telefónica niega que incumpla pedidos de Fiscalía sobre llamadas de investigados

Investigan a Telefónica por presunta defraudación fiscal en Costa Rica

Agencia EFE
Investigan a Telefónica por presunta defraudación fiscal en Costa Rica

Telefónica y Claro fueron las empresas que más reclamos generaron por servicio móvil el 2018

Redacción Gestión
Telefónica y Claro fueron las empresas que más reclamos generaron por servicio móvil el 2018

ÚLTIMAS NOTICIAS

Grupo Casino, demandado en Francia por deforestación en la Amazonía

Grupo Casino, demandado en Francia por deforestación en la Amazonía

Codelco incorporará teletrabajo de forma permanente en sus operaciones

Codelco incorporará teletrabajo de forma permanente en sus operaciones

Intel deberá pagar US$ 2,180 millones por infringir patentes de la competencia

Intel deberá pagar US$ 2,180 millones por infringir patentes de la competencia

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...