Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Empresas: Telefónica ingresa un 18.6% menos en Hispanoamérica hasta junio | GESTIÓN
Suscríbete

Empresas

Empresas

Telefónica ingresa un 18.6% menos en Hispanoamérica hasta junio

Telefónica ingresó 865 millones de euros en Perú en este primer semestre, un 17.8% menos frente al mismo periodo el año anterior.

La presentación de resultados del grupo de este segundo trimestre coincide con el anuncio de la venta de la filial de Telefónica en Costa Rica.
La presentación de resultados del grupo de este segundo trimestre coincide con el anuncio de la venta de la filial de Telefónica en Costa Rica.
Agencia EFE
Actualizado el 30/07/2020 10:35 a.m.

Telefónica ingresó 4,085 millones de euros en Hispanoamérica en el primer semestre del año, lo que supone un descenso del 18.6% respecto al mismo periodo del 2019, debido principalmente al coronavirus y al efecto de los tipos de cambio de moneda.

Si no se tuviera en cuenta la moneda, el descenso de ingresos habría sido de un 7.9% en este semestre con respecto al año pasado, según ha detallado este jueves la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La presentación de resultados del grupo de este segundo trimestre coincide con el anuncio de la venta de la filial de Telefónica en Costa Rica.

La caída de ingresos en Hispanoamérica fue más pronunciada en el segundo trimestre del año, un 28%, hasta los 1,881 millones de euros, un 10.8 en términos orgánicos (a moneda constante).

El oibda se situó en los 863 millones de euros, un 35.6% menos que en el mismo semestre del año pasado, y la inversión en bienes de capital (Capex) también cayó un 28.8%, hasta los 458 millones de euros.

Los resultados del segundo trimestre se han visto impactados por la COVID-19, fundamentalmente por la fuerte reducción de la actividad que se refleja en la caída de la venta de terminales en un 32.3% con respecto al año pasado, además de en unos menores ingresos de servicios, a causa de las menores subidas de tarifas y menores cargas de prepago y accesos por contrato.

El impacto se ha ido reduciendo a partir de junio, cuando se aprecia una recuperación de la actividad comercial, según el operador.

En respuesta al coronavirus, Telefónica ha llevado a cabo distintas iniciativas para mejorar la conexión de los clientes en la región facilitando entre otras medidas la navegación gratuita en algunas aplicaciones y la mejora de herramientas y plataformas digitales relacionadas con la educación.

Por zonas, Telefónica ingresó 976 millones de euros en este primer semestre, un 19.6% menos; en Chile 758 millones de euros, un 23.1% menos; en Perú 865 millones, un 17.8% menos; en Colombia 626 millones, un 11.9% menos; y en México 519 millones, un 15.1% menos.

El oibda en Argentina fue de 205 millones de euros, un 36.9% menos; en Chile, 242 millones de euros, un 28.6% menos, en Perú, 170 millones, un 26.9% menos, en Colombia, 200 millones, un 24% menos y en México, 54 millones, un 15.8% más.

En México, a pesar del impacto del coronavirus, el oibda ha crecido debido a los ahorros generados por el acuerdo con AT&T con el uso más eficiente de los recursos.

Tags Relacionados:

Telefónica

Hispanoamérica

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
Estudio israelí revela cómo las vacunas frenan la propagación

Estudio israelí revela cómo las vacunas frenan la propagación

El heredero de Raúl Castro enfrenta presiones para acelerar las reformas en Cuba

El heredero de Raúl Castro enfrenta presiones para acelerar las reformas en Cuba

Tres cambios en tu estrategia de ventas que mejorarán el juego para tu negocio

Tres cambios en tu estrategia de ventas que mejorarán el juego para tu negocio

Diez negocios a los que te puedes dedicar después de las 5:00 pm

Diez negocios a los que te puedes dedicar después de las 5:00 pm

Raúl, el Castro pragmático que no logró encarrilar Cuba hacia la prosperidad

Raúl, el Castro pragmático que no logró encarrilar Cuba hacia la prosperidad

premium
¿Las vacunas son a prueba de variantes?

¿Las vacunas son a prueba de variantes?

ÚLTIMAS NOTICIAS

Amazon lanzará 3,236 satélites con propulsores Boeing-Lockheed

Amazon lanzará 3,236 satélites con propulsores Boeing-Lockheed

JPMorgan, grupo fuerte con presencia en el ámbito del deporte

JPMorgan, grupo fuerte con presencia en el ámbito del deporte

Banctrust aconseja infraponderar deuda peruana en dólares por  perspectiva electoral a favor de Castillo

Banctrust aconseja infraponderar deuda peruana en dólares por perspectiva electoral a favor de Castillo

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...