Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Empresas: Telefónica ingresa 17.9% menos en Hispanoamérica en el 2020 | GESTIÓN
Suscríbete

Empresas

Empresas

Telefónica ingresa 17.9% menos en Hispanoamérica en el 2020

La depreciación de las divisas latinoamericanas -incluyendo el real brasileño- ha afectado negativamente a los números de la compañía y le supusieron 3,138 millones de euros en el 2020.

A la unidad de negocio de Hispanoamérica, también le ha afectado negativamente el coronavirus, en 670 millones de euros en el 2020. Foto: Bloomberg
A la unidad de negocio de Hispanoamérica, también le ha afectado negativamente el coronavirus, en 670 millones de euros en el 2020. Foto: Bloomberg
Agencia EFE
Actualizado el 25/02/2021 12:02 p.m.

Los ingresos de Telefónica en su unidad Hispam, que incluye toda Latinoamérica, menos Brasil, cayeron 17.9% en el 2020, hasta 7,922 millones de euros (US$ 9,690 millones), lastrados principalmente por la depreciación de la moneda en la región y por el impacto del coronavirus.

El oibda (resultado operativo antes de amortizaciones) en esta unidad cayó más de la mitad (51.3%) y se situó en 990 millones de euros, según los datos comunicados por la compañía a la Comisión Nacional de Mercado de Valores (CNMV) relativos a los resultados del grupo en el 2020.

La depreciación de las divisas latinoamericanas -incluyendo el real brasileño- ha afectado negativamente a los números de la compañía y le supusieron 3,138 millones de euros en el 2020.

A la unidad de negocio de Hispanoamérica, también le ha afectado negativamente el coronavirus, en 670 millones de euros en el 2020.

Las inversiones han caído cerca de la mitad en esta unidad, 43.9%, hasta los 833 millones en un año.

Los ingresos por los servicios de teléfono móvil se han quedado en 1,271 millones de euros, 19.1%, mientras que los de fijo, 22.9%, hasta los 660 millones de euros.

El total de accesos en Hispanoamérica se ha situado en 108.5 millones, 2% menos que en 2019.

“Mitigado” el riesgo en Hispanoamérica

Telefónica considera que ha “mitigado” el riesgo en Hispanoamérica, tras la separación legal de esta unidad del resto del negocio, que está completada.

Además, ha destacado la reducción del riesgo en la región, con la venta del 60% de una sociedad de infraestructuras en Chile a KKR, así como la de la unidad de Costa Rica. Telefónica también, en este contexto, ha resaltado los acuerdos alcanzados en México con AT&T para optimizar sus infraestructuras, que también le supone menos gastos.

Telefónica Argentina ingresó 1,738 millones de euros, 19.6% menos; Chile, 1,585 millones, 17.2% menos; Perú, 1,645 millones, 21.7% menos; Colombia 1,249 millones, 11.4% menos; y, México 1,033 millones, 16.9% menos.

En cuanto al oibda, en Argentina se situó en 355 millones de euros, 28.9% menos; en Chile, 508 millones (24% menos); Perú, 298 (15.9% menos); Colombia, 438 millones (21.5% menos) y México 85 millones, 147% menos.

En Hispanoamérica, Telefónica tiene el 100% de sus sociedades en Argentina, Uruguay, México, Venezuela y Ecuador. En Chile, el 99.1% de la sociedad, en Perú el 98.9% y en Colombia 67.5%.

Tags Relacionados:

Telefónica

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Cobre sube y se encamina a su mayor ganancia semanal desde febrero

Cobre sube y se encamina a su mayor ganancia semanal desde febrero

China registra un crecimiento récord de 18.3% en el primer trimestre

China registra un crecimiento récord de 18.3% en el primer trimestre

Oro se encamina a su mejor semana en cinco por baja de rendimientos de bonos de EE.UU.

Oro se encamina a su mejor semana en cinco por baja de rendimientos de bonos de EE.UU.

Pandemia del COVID-19 está camino a alcanzar un nuevo pico, advierte la OMS

Pandemia del COVID-19 está camino a alcanzar un nuevo pico, advierte la OMS

Magnate hongkonés Jimmy Lai, a prisión 14 meses por las protestas de 2019

Magnate hongkonés Jimmy Lai, a prisión 14 meses por las protestas de 2019

Demanda del oxígeno medicinal “crece de forma exponencial”, advierte Linde Perú

Demanda del oxígeno medicinal “crece de forma exponencial”, advierte Linde Perú

ÚLTIMAS NOTICIAS

Diez empresas de facturación electrónica concentran la mitad de las emisiones

Diez empresas de facturación electrónica concentran la mitad de las emisiones

Para las víctimas de Madoff, su muerte no es castigo suficiente

Para las víctimas de Madoff, su muerte no es castigo suficiente

Regulador irlandés abre investigación a Facebook tras pirateo de datos

Regulador irlandés abre investigación a Facebook tras pirateo de datos

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...