Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Empresas: Taxi Directo apuesta por su servicio hacia usuario final ante baja dem | GESTIÓN
Suscríbete

Empresas

Empresas

Directo apuesta por su servicio hacia usuario final ante baja demanda de corporativo

Alista su ingreso con nuevas tarifas para su atención en el aeropuerto, así como potenciar su app para choferes y usuarios. Su premisa en seguir creciendo en Lima.

Directo trabaja con una flota de 1,000 autos. En los autos sedán tienen un sistema de afiliados, mientras que las vans y minibuses (100) son flota propia. (Foto: Difusión)
Directo trabaja con una flota de 1,000 autos. En los autos sedán tienen un sistema de afiliados, mientras que las vans y minibuses (100) son flota propia. (Foto: Difusión)
Christian Lengua
Actualizado el 17/01/2021 07:07 a.m.

Para Directo los servicios de movilidad para pasajeros representaban en el aeropuerto Jorge Chávez representaban los dos tercios de sus ingresos, pero con la pandemia, el flujo no llega ni al 50 % de lo que era antes de marzo. Con el fin de recuperarse, la empresa peruana viene diseñando un plan con dos nuevos servicios.

“Queremos ganarle a la participación de mercado que ya habíamos logrado. Tendremos un servicio económico, y otro de mayor valor, que ofrece más espacio para el equipaje. Buscamos mejorar el servicio que brindamos en el aeropuerto para ganarle al flujo, que irá recuperándose poco a poco”, explicó Patricio Portaro, gerente general de Directo.

Otro de los objetivos de la marca es fidelizar a toda los clientes particulares y corporativos que captaron en los últimos meses. Para el B2C, vienen trabajando en hacer más fácil y utilitario el aplicativo de taxi para el usuario y el conductor. Y por el lado del B2B, planean ampliar las soluciones de personal con vans y buses.

Directo cerró el 2020 con una facturación 15% por debajo de lo obtenido en el 2019. Al inicio de la pandemia los pronósticos era que la operación caería en más de 90% ya que sus ingresos dependían en gran medida del aeropuerto y centros comerciales (Jockey Plaza, Open Plaza Angamos y La Marina, y Mall Aventura Plaza Santa Anita), sin embargo reaccionaron a tiempo.

Patricio Portaro explicó que el cambio de estrategia fue darle prioridad a las exigencias en bioseguridad y buscar nuevos clientes.

“Con usuarios finales normalmente no vendíamos mucho, pero al inicio de la pandemia casi no había taxis y menos con altas exigencias de bioseguridad. Por eso tuvimos como un pequeño ‘boom’”, apuntó.

Los pedidos por aplicativo o a la central telefónica pasaron de 90% por B2B y 10% por B2C al actual mitad y mitad. El empresario le atribuye el éxito a que no pararon ningún día, pero también a los cuidados sanitarios.

Fueron los primeros que aislaron las cabinas de conductor con plásticos, y ahora cuentan con un sistema de luz UV que desinfecta el auto después de cada servicio. También atendieron servicios de courier y delivery para e-commerce y empresas.

Por el lado de los clientes corporativos hubo una baja considerable, porque muchos optaron por el teletrabajo. Pero los servicios que realizan son para personal operativo que necesita ir a trabajar y que tienen altos estándares sobre sus protocolos para evitar el contagio.

El ticket promedio en corporativo es S/ 40, y en el B2C es cercano a los S/ 20. Directo trabaja con una flota de 1,000 autos. En los autos sedán tienen un sistema de afiliados, mientras que las vans y minibuses (100) son flota propia.

Hábitos de consumo

Patricio Portaro refirió que antes se valoraba la rapidez de las apps de movilidad, pero a raíz del virus eso ha cambiado. “En general, se enfocan más en la bioseguridad y la confiabilidad. Ya no es arriesgarte a ver qué pasa en la calle”.

Asimismo, hay una mayor preocupación por parte del usuario por la idoneidad del conductor, si es confiable o no. El ejecutivo acotó que también han tenido protocolos sobre el proceso de selección, y ahora en situación de pandemia es una necesidad que esté incorporado.

Tags Relacionados:

taxi

Taxi Directo

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Liga 1: Betsson desplaza a Movistar como auspiciador principal luego de más de 20 años

Liga 1: Betsson desplaza a Movistar como auspiciador principal luego de más de 20 años

Congreso se queda sin bancada Nueva Constitución tras fallecimiento de Hipólito Chaiña

Congreso se queda sin bancada Nueva Constitución tras fallecimiento de Hipólito Chaiña

premium
Los desafíos en la economía: 100 días del Gobierno de Sagasti

Los desafíos en la economía: 100 días del Gobierno de Sagasti

Cuatro casos de bionegocios que ayudan a conservar la Amazonía peruana

Cuatro casos de bionegocios que ayudan a conservar la Amazonía peruana

Uso de playas: disponen colocación de cuadrículas en la arena para ubicación de hasta cuatro personas

Uso de playas: disponen colocación de cuadrículas en la arena para ubicación de hasta cuatro personas

George de la Fed dice que aumento de tasas de largo plazo es una señal de optimismo

George de la Fed dice que aumento de tasas de largo plazo es una señal de optimismo

ÚLTIMAS NOTICIAS

Liga 1: Betsson desplaza a Movistar como auspiciador principal luego de más de 20 años

Liga 1: Betsson desplaza a Movistar como auspiciador principal luego de más de 20 años

Google, Microsoft y Facebook, a la cabeza del lobby en la UE

Google, Microsoft y Facebook, a la cabeza del lobby en la UE

Telefónica ingresa 17.9% menos en Hispanoamérica en el 2020

Telefónica ingresa 17.9% menos en Hispanoamérica en el 2020

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...