Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Empresas: Synlab ve recuperación de demanda de pruebas de laboratorio y ampliará | GESTIÓN
Suscríbete

Empresas

Empresas

Synlab ve recuperación de demanda de pruebas de laboratorio y ampliará capacidad

Ante recuperación de pruebas de laboratorio, no solo para el COVID-19, empresa alista nuevos locales en Lima y servicio a domicilio en provincias.

Giovani Alarcón

giovani.alarcon@diariogestion.com.pe

Actualizado el 19/01/2021 05:47 a.m.

Frente a la segunda ola del coronavirus, aumenta el control por la salud y la demanda por pruebas de laboratorio para determinar diversas enfermedades. Si bien en un primer momento la demanda cayó estrepitosamente, hoy la recuperación es constante por una mayor preocupación en la salud.

Así lo indicó el CEO de Synlab, Gonzalo van Oordt, tras anotar que desde la primera ola la empresa hizo inversiones para tener mayor capacidad de procesamiento en todas las pruebas (de covid y pruebas normales).

Refirió que en su análisis abarcan pacientes de clínicas y particulares.

Señaló que ante esa mayor demanda este año ejecutarán mayor inversión no solo para ampliar su capacidad, también para generar mayor oferta de servicios.

Inversiones

En ese sentido, Synlab abrirá un local más en Lima y otro hacia el segundo semestre. Asimismo, reforzará su sistema de toma de muestras a domicilio. Esto en función a que, antes del covid, un tomador de muestra a domicilio tomaba hasta 10 pruebas por día, mientras que ahora se llega a casi una veintena, lo que llevó a triplicar el número de personal para dicho servicio.

“Vamos a abrir el servicio a domicilio en cuatro departamentos donde estamos presentes –a razón de uno por trimestre-, lo que comprende una inversión en capacitación al personal”, acotó. Eso, aunado a una mayor digitalización de servicios y más equipos para mayor atención comprende una inversión para este año de al menos 1 millón de euros, refirió.

Y ante una posible inversión para traer sistemas que puedan procesar pruebas más complejas –actualmente se llevan a Europa para trabajarlas-, sostuvo que siempre está presente la posibilidad de hacer un hub de pruebas de alto valor en Latinoamérica.

No obstante, señaló que existe una normativa compleja en los países de la región, incluso, para transportar pruebas de sangre. Pese a ello, el escenario podría cambiar si es que se pueden aglutinar volúmenes significativos y una masa crítica sostenible.

Expectativa

Por ahora las pruebas típicas de laboratorio vienen en recuperación. Esto luego a que las ventas cayeran hasta a un 35% a inicios de la pandemia, mientras que hoy están por el 90%, en parte, por una demanda reprimida.

Hubo una reducción fuerte de la demanda por temor y mayor comodidad –aseguró Gonzalo van Oordt - y por eso se impulsó la atención a domicilio.

Con esos factores, ahora se espera que el 2021 registre un crecimiento de 20% respecto al 2019, gracias a un efecto rebote y la regularización de la demanda que se vio postergada en chequeos, tratamientos u operaciones necesarias.

Portafolio

Por otro lado, las pruebas típicas (hemograma, glucosa, triglicéridos, orina, entre otros), representan el 85% de las ventas del laboratorio. Sin embargo, reforzarán la promoción del 15% restante que corresponde a las pruebas de alto valor tecnológico y médico, como son pruebas para cáncer, fertilidad, seguimientos de embarazo, nutricionales, deportivas, entre otras, que suman un portafolio total de cerca de 4,500.

Para ello aplicarán un mayor impulso en una estrategia informativa tanto para pacientes como para médicos. “Tienen que conocer las pruebas para pedirlas. Ahora son cerca de 3.2 pruebas por orden médica, cuando en Europa son casi 15 y Argentina son 7”, acotó.

Otrosí digo

Vacunas. Gonzalo Van Oordt indicó que gran parte del sector privado aún no tiene claro sobre el procedimiento para traer otras vacunas –como Pfizer-, además de Sinopharm y Astrazeneca/Oxford. “¿Se pueden traer y vender o solo se le podrá proveer al Estado? El Ejecutivo debe salir con un lineamiento claro ya que hay varias cosas que no están claras”, indicó.

Tags Relacionados:

synlab

pruebas clínicas

LAB

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Siete trabajos desde casa que tendrán gran demanda en 2021

Siete trabajos desde casa que tendrán gran demanda en 2021

premium
Su ropa pronto podría hacerse de nanopartículas de madera

Su ropa pronto podría hacerse de nanopartículas de madera

El dilema de Facebook y Google: pagar por noticias o ayudar a los medios

El dilema de Facebook y Google: pagar por noticias o ayudar a los medios

premium
Editorial de Bloomberg: cómo EE.UU. puede ayudar a salvar la selva amazónica

Editorial de Bloomberg: cómo EE.UU. puede ayudar a salvar la selva amazónica

Venden filete hecho con impresora 3D

Venden filete hecho con impresora 3D

Texas, furiosa tras los apagones; cuestionamientos fuertes

Texas, furiosa tras los apagones; cuestionamientos fuertes

ÚLTIMAS NOTICIAS

Su ropa pronto podría hacerse de nanopartículas de madera

Su ropa pronto podría hacerse de nanopartículas de madera

El dilema de Facebook y Google: pagar por noticias o ayudar a los medios

El dilema de Facebook y Google: pagar por noticias o ayudar a los medios

CEO de JBS contempla crear empresa de carne de origen vegetal

CEO de JBS contempla crear empresa de carne de origen vegetal

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...