Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Empresas: Suzuki se retira del negocio de venta de autos en Estados Unidos | GESTIÓN
Suscríbete

Empresas

Empresas

Suzuki se retira del negocio de venta de autos en Estados Unidos

La empresa japones pone fin a un esfuerzo de 27 años con el que buscaba ganar terreno en el segundo mercado automotriz más grande del mundo.

Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

Actualizado el 06/11/2012 11:59 a.m.

Tokio (Reuters).- La automotriz japonesa Suzuki Motor Corp terminará su poco rentable unidad de venta de automóviles en Estados Unidos luego de casi tres décadas, golpeada por la solidez del yen y una selección limitada de vehículos que no logró atraer a los consumidores.

Suzuki dijo el martes que hará una presentación de quiebra bajo el Capítulo 11 para su filial estadounidense en un tribunal federal de California, con la intención de cerrar el negocio de autos y enfocarse en la venta de motocicletas, vehículos todo terreno y botes.

La partida de Suzuki pone fin a un esfuerzo que duró 27 años para ganar terreno en el segundo mercado automotriz más grande del mundo y debería beneficiar a Kia Motor y Nissan Motor, las dos marcas que los compradores de autos más comparan con Suzuki, según el sitio de internet Edmunds.com.

La bancarrota podría permitir a la automotriz número cuatro de Japón desprenderse de sus responsabilidades contractuales con los más de 200 distribuidores que mantienen franquicias, como lo hicieron General Motors y Chrysler con sus concesionarios en sus quiebras en el 2009.

Los modelos de Suzuki no tuvieron éxito en Estados Unidos y la compañía sufrió una falta de inversión en nuevos vehículos. También sufrió por la fortaleza del yen, que encareció exportar productos desde Japón.

Hasta octubre de este año, la firma vendió 21,188 vehículos en Estados Unidos, un 5% menos que en el mismo período del año anterior, en un momento en el que el mercado mostraba un alza del 14%. Eso la convirtió en la marca con las segundas peores ventas detrás de Smart.

Las acciones de Suzuki se hundieron en las operaciones matutinas del martes, pero luego subieron un 0.6%, superando el desempeño del índice Nikkei, que mostraba una baja del 0.3%.

Tags Relacionados:

Chrysler

Estados Unidos

General Motors

Japón

Kia

Nissan

Suzuki

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

COVID-19: vacuna rusa Sputnik V llegaría al país en julio, estima el Minsa

COVID-19: vacuna rusa Sputnik V llegaría al país en julio, estima el Minsa

premium
Ganancias por ventas de terrenos parcelados pagarán 29.5% de IR

Ganancias por ventas de terrenos parcelados pagarán 29.5% de IR

Bolsa de Valores de Lima cierra a la baja por segundo día consecutivo

Bolsa de Valores de Lima cierra a la baja por segundo día consecutivo

premium
Lecciones aprendidas de las APP en saneamiento

Lecciones aprendidas de las APP en saneamiento

premium
Perú y Chile alistan protocolos conjuntos para viajes terrestres

Perú y Chile alistan protocolos conjuntos para viajes terrestres

premium
Edutainment o cómo formar en la era digital

Edutainment o cómo formar en la era digital

ÚLTIMAS NOTICIAS

PepsiCo lanza plan de agricultura regenerativa con metas globales para el 2030

PepsiCo lanza plan de agricultura regenerativa con metas globales para el 2030

Discord rechaza la oferta de compra de Microsoft, según el WSJ

Discord rechaza la oferta de compra de Microsoft, según el WSJ

LVMH, Prada y Cartier ponen en marcha la primera cadena de bloques de lujo

LVMH, Prada y Cartier ponen en marcha la primera cadena de bloques de lujo

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...