Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Empresas: Southern destinará cerca de US$ 50 millones para estudios geológicos e | GESTIÓN
Suscríbete

Empresas

Empresas

Southern destinará cerca de US$ 50 millones para estudios geológicos en Michiquillay

Raúl Jacob, CFO de la empresa, explicó a Gestión.pe que a la par se iniciará una intensa campaña social desde el 2019 para lograr una buena relación y evitar asísituaciones como al proyecto 'Tía María'.

La subasta del proyecto estaba pactada para diciembre del 2017, pero la inestabilidad política de la vacancia presidencial determinó al MEM posponer la licitación para hoy martes 20 de febrero (Foto: Andina).
La subasta del proyecto estaba pactada para diciembre del 2017, pero la inestabilidad política de la vacancia presidencial determinó al MEM posponer la licitación para hoy martes 20 de febrero (Foto: Andina).
Karen Guardia

karen.guardia@diariogestion.com.pe

Actualizado el 13/12/2018 05:55 a.m.

La empresa minera Southern Copper -que ganó en febrero de este año la licitación del proyecto cuprífero de Michiquillay (Cajamarca)- destinará cerca de US$ 50 millones en los próximos dos años para estudios geológicos, que comenzarán el 2019, en el citado proyecto extractivo.

"Vamos a empezar a invertir en estudio geológicos en Michiquillay, a partir del próximo año, en perforación y actividades similares. La inversión varia de año en año, pero destinaremos cerca de US$ 50 millones en todo el trabajo de exploración geológica que tomará entre dos a tres años para saber qué es lo que hay en la zona y cuál es la característica del yacimiento, entre otras dudas", explicó en diálogo con Gestión.pe el vicepresidente de Finanzas y CFO de la compañía, Raúl Jacob.

En ese línea, remarcó que se usará en esta etapa técnicas modernas de exploración dado que se necesita actualizar la información que actualmente existe sobre el yacimiento. Así, proyectó que Michiquillay empezaría a operar hacia el 2025 produciendo cerca de 225,000 toneladas de cobre al año, con un inversión cercana a los US$ 2,500 millones.

"En este momento estimamos que este proyecto empezará a operar en el 2025. La inversiones para la construcción de la mina se iniciarán posiblemente hacia del 2022, aunque -como le comente- ya estamos empezando a invertir en Michiquillay en estudio geológicos desde el 2019", argumentó.

Otro de los ejes de Southern Copper para Michiquillay será su relacionamiento con las comunidades cercanas a la extracción, a la que se le dará mayor fuerza a partir del 2019. Con ello, se busca evitar repetir hechos violentos y de rechazo como los que se generó, en un primer momento, contra 'Tía María'.

"Lo más importante (para Southern) es el trabajo con las comunidades y empezar con una buena relación. Si bien hay trabajo técnico que se tiene que hacer desde el 2019, a la par viene un intenso trabajo social para tener un buena relación desde el inicio y un punto de partida auspicioso para Michiquillay. Así, en la medida que vemos que podemos hacer las cosas más rápido, será bueno para el Perú", precisó.

Tags Relacionados:

Southern Copper

Cajamarca

Raúl Jacob

Michiquillay

CFO

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
Alertan sobre desinfectantes para manos provenientes de México

Alertan sobre desinfectantes para manos provenientes de México

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 27 de enero?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 27 de enero?

Fiscalía inició investigación a la PCM por compras de artículos de pastelería

Fiscalía inició investigación a la PCM por compras de artículos de pastelería

Minsa reporta 220 decesos por día de COVID-19, la cifra más alta en la segunda ola

Minsa reporta 220 decesos por día de COVID-19, la cifra más alta en la segunda ola

Colegio Médico: “cuarentena con acciones sanitarias se corta hasta un 50% de transmisión de COVID-19″

Colegio Médico: “cuarentena con acciones sanitarias se corta hasta un 50% de transmisión de COVID-19″

Estas son las nuevas medidas anunciadas para detener el avance de la segunda ola del COVID-19

Estas son las nuevas medidas anunciadas para detener el avance de la segunda ola del COVID-19

VEA TAMBIÉN

Proyecto minero Conga debe seguir en suspenso, según virtual gobernador de Cajamarca

Proyecto minero Conga debe seguir en suspenso, según virtual gobernador de Cajamarca

Buenaventura ve a Perú más cerca de próxima ola del cobre

Buenaventura ve a Perú más cerca de próxima ola del cobre

Canadiense Teck vende 30% de Quebrada Blanca en Chile a firmas japonesas para impulsar proyecto

Canadiense Teck vende 30% de Quebrada Blanca en Chile a firmas japonesas para impulsar proyecto

Vizcarra: Debemos mejorar el sistema de administración de justicia

Vizcarra: Debemos mejorar el sistema de administración de justicia

Paez espera que el 15% de sus ventas venga del e-commerce

Paez espera que el 15% de sus ventas venga del e-commerce

Southern espera invertir US$ 1,400 millones en Tía María y obtener el permiso este año

Southern espera invertir US$ 1,400 millones en Tía María y obtener el permiso este año

ProInversión suspende licitación de proyecto Colca, ¿qué originó esta decisión?

ProInversión suspende licitación de proyecto Colca, ¿qué originó esta decisión?

Empresas pagarán cerca de S/ 120,000 por la evaluación ambiental de sus proyectos

Empresas pagarán cerca de S/ 120,000 por la evaluación ambiental de sus proyectos

Hay 14 regiones en las que pueden estallar nuevos conflictos sociales

Hay 14 regiones en las que pueden estallar nuevos conflictos sociales

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sector privado donó más de 30 plantas de oxígeno a hospitales de 14 regiones del país

Sector privado donó más de 30 plantas de oxígeno a hospitales de 14 regiones del país

Trabajadores de Google de todo el mundo forman alianza sindical global

Trabajadores de Google de todo el mundo forman alianza sindical global

Southern Copper supera récord de 1 millón de toneladas en el 2020

Southern Copper supera récord de 1 millón de toneladas en el 2020

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...